La historia del Lincoln Continental: una leyenda americana | A Bordo | Univision
null: nullpx
Lincoln

La historia del Lincoln Continental: una leyenda americana

Hace casi 8 décadas nació el auto que por años definió el concepto del lujo americano. Hoy después de 14 años de ausencia finalmente llega su sustituto.
23 Jul 2020 – 03:47 PM EDT
Comparte


Infografía: Rafael Estrada

En 1938 Edsel Ford, presidente de la Ford Motor Company, comisionó a E.T. "Bob" Gregorie, el joven jefe de estilo de Lincoln, el diseño de un prototipo para su uso personal durante sus vacaciones en Florida en el invierno de 1939.

Lincoln, que en 1922 había pasado a ser la marca de autos de lujo de Ford, estaba totalmente fuera del radar de Henry el férreo patriarca del imperio Ford, a quien sólo le interesaban autos populares. Esto permitió a Edsel, cuya presidencia era más nominal que ejecutiva, utilizar a Lincoln como tubo de ensayo para el avance de tecnologías automotrices, especialmente en materia de diseño, fuera del déspota ojo de su padre. Uno de sus grandes logros fue el Lincoln-Zephyr de 1936, el primer auto exitoso de diseño aerodinámico con carrocería integral.

El prototipo, que a primera vista no era más que una excentricidad del heredero del imperio, resultó siendo el producto más importante de una histórica colaboración entre Ford y Gregorie. Este esfuerzo conjunto resultó en una serie de modelos de las marcas Ford y Lincoln entre 1935 y 1940, que hoy se cuentan entre los autos más hermosos de todos los tiempos.

Gregorie terminó en diseño básico del prototipo a mano alzada en apenas una hora, usando como base los planos esquemáticos del Lincoln-Zephyr. El resultado fue un espectacular convertible de trompa larga y cola corta, tan corta que su rueda de repuesto tuvo que ser posicionada fuera del baúl. La potencia era provista por el confiable motor de 12 cilindros en “V” de Lincoln utilizado en el Lincoln-Zephyr.

El prototipo fue un éxito instantáneo con los pudientes vacacionistas de Palm Beach, que no podían de hablar del auto de aspecto ‘Continental’ de Edsel Ford, en referencia a la rueda de repuesto trasera del prototipo que aunque era una rareza en los Estados Unidos, era muy común en los autos provenientes del continente europeo.

Demás está decir que el nombre pegó. Ford, que era un agudo hombre de negocios reconoció el potencial del auto y decidió añadirlo como modelo de producción limitada a la línea Lincoln.


1. Primer Generación

Edsel no perdió tiempo. Ya al final de 1939 Lincoln había iniciado la producción del Continental que hasta 1941 fue construido prácticamente a mano. La mayoría de las unidades vendidas eran convertibles pero Lincoln construyó un puñado de ejemplares de techo duro. Para el modelo 1942 Lincoln abandonó el frontal Art Decó dándole al Continental una cara más formal y menos curvilínea, cónsona con el resto de la línea Lincoln. Sin embargo el Lincoln Continental de 1942 no fue producido en grandes cantidades ya que poco tiempo después del ataque de la fuerza aérea japonesa en Pearl Harbor, el gobierno de Franklin Delano Roosevelt suspendió la construcción de vehículos civiles para dedicar los recursos disponibles al esfuerzo de guerra.

De entre los muchos admiradores del Lincoln Continental, Edsel estaba particularmente orgulloso del entusiasmo que por el nuevo modelo manifestó el famoso arquitecto Frank Lloyd Wright, quién dijo que el Continental era “el auto más hermoso jamás diseñado”. Al momento de su muerte en 1959, Wright tenía en su hogar de Arizona dos ejemplares de primera generación (1940 y 1941) altamente modificados a su gusto, uno de ellos con más de 200,000 millas recorridas.

Edsel Ford falleció a causa de un cáncer estomacal en mayo de 1943 y el Continental perdió su gran aliado dentro de la corporación.

El Continental regresó al mercado con el reinicio de la producción de vehículos civiles en 1946. Los cambios fueron muy pocos ya que en esos días el hambriento público estadounidense estaba comprando cualquier cosa que rodase. El nuevo y masivo frontal, aunque aún elegante y lujoso, traicionaba la elegancia simple del diseño original. Gregorie abandonó la corporación en 1946. El Continental fue descontinuado sin mucha ceremonia después de 1948.

2. Segunda Generación

William Clay Ford, el más joven de los hijos de Edsel y hermano de Henry Ford II presidente de la corporación, convenció a su hermano para revivir el Continental. Henry lo hizo el líder del proyecto que seviría como resultó en un espectacular y señorial coupé que fue bautizado como el Continental Mark II.

El Continental Mark II fue hecho y vendido fuera de la infraestructura de Lincoln or lo que nunca usó ese nombre. El nuevo Continental costaba la increíble cantidad de $10,000, igual que un Rolls-Royce de la época y logró seducir a luminarias tales como Elvis Presley, Frank Sinatra, el Sha de Irán y Elizabeth Taylor. Ford perdió una cantidad importante de dinero en cada uno de los Continental Mark II que vendió, por lo que el proyecto que originalmente contemplaba una familia de vehículos que incluía una limusina y un convertible de techo duro plegable, fue cancelado después del cierre de 1957 habiendo sólo producido la versión de dos puertas.

3. Tercera Generación:

Ford no quería perder la magia del nombre Continental por lo que su división Lincoln recuperó el nombre y lo uso en una versión super lujosa del 'monstruo de ojos inclinados', como era conocido el extravagante diseño de Lincoln de final de los años 50.

4. Cuarta Generación:

En 1961 llega John Kennedy a la Casa Blanca y un nuevo Continental a los salones de ventas de Lincoln. El Continental era ahora más pequeño que sus predecesores y fue ofrecido por primera vez y exclusivamente como un sedán de 4 puertas incluyendo un sedán convertible, el único ofrecido después de la Segunda Guerra Mundial y el último de la historia.

Diseñado por Elwood Engel el nuevo Continental, que fue un éxito de ventas sin precedentes contaba con “puertas suicidas” nombre que se le daba a las puertas traseras con las bisagras en su parte trasera. El Continental fue el único modelo que Lincoln vendió hasta que el Mark III fue introducido en 1963. En 1966 Lincoln introdujo una versión de 2 puertas del Continental.

La cuarta generación del Lincoln Continental es por la belleza de su diseño un auto muy famoso por derecho propio y es hoy un importante modelo de colección. Lamentablemente fue a bordo de una l imosina presidencial Lincoln Continental de 1961 que el presidente Kennedy perdió la vida el 22 de noviembre de 1963, en Dallas Texas, dándole un eterno toque lúgubre a la leyenda de este fantástico modelo. El Continental convertible fue descontinuado al cierre de 1967 y el sedán fue producido hasta 1969.

5. Quinta, sexta, séptima y octava generación: Los años perdidos:

Entre 1970 y 2002 Lincoln utilizó el nombre Continental en una serie de autos, ninguno de ellos particularmente memorable. Unos de ellos fueron vehículos enormes, otros realmente compactos, algunos de tracción delantera y otros propulsados por las ruedas traseras, hasta que finalmente el nombre que una vez identificó el vehículo más prestigioso de los Estados Unidos fue misericordiosamente retirado y engavetado.

6. El futuro:

En el otoño de 2016 después de 14 años de ausencia debuta el nuevo Lincoln Continental como modelo 2017. El nuevo auto un señorial sedan que pasa a ser el vehículo bandera de Lincoln, marca que hasta no hace mucho estuvo en articulo mortis, pero que ahora muestra las ganas de tratar de recuperar el primer lugar en ventas entre las marcas de lujo que perdió con la entrada del nuevo siglo.


¿Se convertirá el nuevo Continental en un auto legendario como fueron algunos de sus antecesores? Eso lo decidirá el público y lo dirá el tiempo, pero el equipo de diseño liderado por el inglés David Woodhouse logró dibujar un hermoso y sereno diseño que en 3 dimensiones luce al menos listo a llevar las tradiciones de su ilustre pasado y con eso ya tiene la mitad de la batalla ganada.

Cargando Video...
Detroit 2016: Lincoln Continental 2017

Lea también:


Comparte