Las 13 mejores películas de 2024 (por ahora)
Las 13 mejores películas de 2024 (por ahora)

Las 13 mejores películas de 2024 (por ahora)

Puede parecer pronto para hacer esta lista pero ya hemos visto peliculones como 'Dune: Parte dos', 'Civil War' o 'La zona de interés'

19 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Dune 2

A punto de cerrar el quinto mes de 2024 ya va tocando hacer las listas de títulos que nos vuelven locos. Claro, a quién no le va a gustar una selección con las mejores películas de 2024... ¡por ahora! Lo cierto es que enero, febrero, marzo, abril y mayo han llegado cargado de muchas cosas, también de estrenos en cine y televisión, y por supuesto ya tenemos nuestros primeros flechazos.

Después de elegir las mejores series del año (¡de momento!) vamos ya con nuestras películas favoritas. Al igual que hemos contado en ese otro artículo, vamos a apostar por tres importantes cambios que transforman nuestras listas principales: incluimos un ranking, que va a ir cambiando cada mes, y la selección no estará realizada por un solo editor, como en 2023 o años anteriores, sino por el equipo de editores de Espinof. Así las culpas están más repartidas. La otra gran novedad es que también vamos a pedir vuestra opinión: al final de este artículo vais encontrar una encuesta para que participéis y vuestro propio ranking con lo mejor del año.

Antes de echar un vistazo al top 13 de 2024, os recuerdo que tenéis disponibles nuestras grandes recomendaciones de cine del último año así como las mejores películas del catálogo de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video y Disney+. Y si queréis más, podéis repasar nuestras listas con lo más destacado en cine de animación, comedias, thrillers, terror o ciencia ficción. Más listas de cine aquí y de series aquí. Bueno, ya está, vamos a descubrir el ranking...

Índice de Contenidos (16)

El TOP 13 de Espinof con el mejor cine de 2024 (edición mayo)

Espinof Top 13 2024

Lo más llamativo del ranking de mayo es que por fin hay cambio en la cumbre. Ha caído tras cuatro meses seguidos en lo más alto 'Pobres criaturas' ('Poor Things'), que no obstante sólo desciende un escalón. En su lugar está ahora 'Dune: parte dos', que ha protagonizado una tremenda escalada desde el puesto 4.

Otro importante cambio este mes es la sorprendente vuelta de 'Sala de profesores' ('Das Lehrerzimmer'), que sube al puesto 10 tras haber caído del TOP 13 en abril. Este regreso y las otras novedades de la lista han provocado la salida de títulos que estaban en el ranking del mes pasado: 'Dream Scenario', 'Misántropo' ('To Catch a Killer'), 'Monkey Man' y el remake de 'Road House' se han quedado fuera de nuestra lista con el mejor cine de estreno del año. Vamos ya con las 13 elegidas...

13- La primera profecía (The First Omen)

La Profecia

Dirección: Arkasha Stevenson. Reparto: Nell Tiger Free, Bill Nighy, Ralph Ineson, Sonia Braga, Charles Dance...

Una de las mayores sorpresas que nos hemos llevado este año es esta precuela de 'La profecía' ('The Omen', 1976) que apuesta más por la atmósfera que por los sustos (que los tiene, y muy logrados). Se alimenta de la intriga inquietante del clásico de Richard Donner y otras joyas del género como 'La semilla del diablo' ('Rosemary's Baby', 1968) para crear una pesadilla de cuidada puesta en escena que nos deja imágenes escalofriantes para renovar el interés por una franquicia que parecía agotada.

Crítica en Espinof

12- Secretos de un escándalo (May December)

May December

Dirección: Todd Haynes. Reparto: Natalie Portman, Julianne Moore, Charles Melton, Cory Michael Smith, Elizabeth Yu, Andrea Frankle...

Sin duda, una de las películas más extrañas, turbias y chaladas que nos hemos encontrado en los últimos meses. Y eso ya es algo que aplaudir. La adaptación de una historia real tan loca que parece sacada de una telenovela, y así nos la cuenta Haynes, con la ayuda de un guion lleno de momentos absurdos y afilados, y tres estrellas totalmente a bordo: Portman, Moore y Melton, el mayor descubrimiento del film.

Crítica en Espinof


11- Cualquiera menos tú (Anyone But You)

Cualquiera Menos Tu

Dirección: Will Gluck. Reparto: Sydney Sweeney, Glen Powell, Dermot Mulroney, Michelle Hurd, Alexandra Shipp...

Hollywood se ha vuelto a dar cuenta que las comedias románticas funcionan. Que si juntas a dos actores guapos con química en una trama divertida de enredos amorosos, a la gente le gusta y paga la entrada con gusto. Extrañamente, el streaming se estaba apoderando del género pero puede que las cosas cambien tras el entretenimiento liderado por Sweeney y Powell, uno de los éxitos del momento.

Crítica en Espinof

10- Sala de profesores (Das Lehrerzimmer)

La Sala De Profesores

Dirección: Ilker Çatak. Reparto: Leonie Benesch, Eva Löbau, Leonard Stettnisch, Michael Klammer, Anne-Kathrin Gummich...

También engancha, a su manera, este intenso drama alemán nominado al Óscar de mejor película internacional, compitiendo por la estatuilla con 'La sociedad de la nieve'. Una serie de pequeños robos en una escuela sirve al realizador para construir una narrativa asfixiante y plantear interesantes cuestiones éticas y denunciar cómo persisten prejuicios racistas que pueden afectar de manera grave en nuestro día a día. Sensacional trabajo de su protagonista.

Crítica en Espinof

9- El último late night (Late Night with the Devil)

Late Night with the Devil

Dirección: Cameron Cairnes y Colin Cairnes. Reparto: David Dastmalchian, Laura Gordon, Ian Bliss, Fayssal Bazzi...

Por fin ha llegado a las salas esta esperadísima producción de 2023 premiada en el Festival de Sitges que se ha convertido en el nuevo fenómeno de terror del que habla todo el mundo. Una etiqueta que a veces se mueve rápido de un estreno a estreno, pero que en este caso viene a confirmar el buen momento del cine de horror actual. Vuelve a brillar Dastmalchian en una película llena de sorpresas que es mejor descubrir sin saber demasiado.

Crítica en Espinof

8- Furiosa: de la saga Mad Max (Furiosa: A Mad Max Saga)

Furiosa

Dirección: George Miller. Reparto: Anya Taylor-Joy, Chris Hemsworth, Tom Burke, Elsa Pataky...

Ya lo dije desde Cannes: Miller lo ha vuelto a lograr. Se ha perdido el efecto sorpresa de 'Furia en la carretera', y claro, ya hemos visto persecuciones en el desierto, pero no deja de ser un formidable espectáculo de acción. A los más críticos con Furiosa, yo os pregunto: ¿qué clase de películas queréis ver en el cine? ¿Cuántas veces vamos a poder disfrutar de algo así? Es un entretenimiento divertidísimo, se nota el amor de su creador por los detalles en cada plano, amplía la mitología de la saga Mad Max y tiene una secuencia increíble que justifica por sí sola toda la película. Aprovechad para ir a verla estos días porque quizá sea la última oportunidad de volver a este universo en la gran pantalla.

Crítica en Espinof

7- Perfect Days

Perfect Days

Dirección: Wim Wenders. Reparto: Kôji Yakusho, Arisa Nakano, Tokio Emoto, Yumi Asou, Sayuri Ishikawa...

De la fantasía más alocada a la paz que desprende este señor silencioso enamorado de la vida que se alegra cada día de camino al curro con canciones de su preciada colección de casetes. Limpia retretes pero ha construido una rutina que le mantiene equilibrado y le hace feliz. Extraordinaria interpretación protagonista para una película que reconforta el corazón. El final es maravilloso.

Crítica en Espinof

6- Rivales (Challengers)

Challengers

Dirección: Luca Guadagnino. Reparto: Zendaya, Josh O'Connor, Mike Faist...

Otra de las grandes sorpresas del año. Guadagnino nos ha vacilado a todos de la mejor forma posible con esta película sobre el mundo del tenis y un trío romántico. No es en absoluto lo que te esperas. Divertidísima y cargada de tensión, con una narrativa muy ingeniosa que te mantiene pegado a la pantalla en todo momento y, sobre todo, una banda sonora increíble de Trent Reznor y Atticus Ross.

Crítica en Espinof

5- Los que se quedan (The Holdovers)

Los Que Se Quedan

Dirección: Alexander Payne. Reparto: Paul Giamatti, Dominic Sessa, Da'Vine Joy Randolph, Carrie Preston, Gillian Vigman...

Seguimos con profesores. Esta película es la que más nos ha alegrado el comienzo de año en la redacción de Espinof, donde algunos somos muy Giamatti en vacaciones (y el resto del año). Esta adorable comedia sobre abandonados, perdedores de la vida que encuentran el refugio que necesitaban en el lugar más insospechado, nos recuerda qué significa realmente tener una familia. Los quieres abrazar muy fuerte. Un nuevo clásico navideño, ni más ni menos.

Crítica en Espinof

2- La zona de interés (The Zone of Interest)

La Zona De Interés

Dirección: Jonathan Glazer. Reparto: Sandra Hüller, Christian Friedel, Ralph Herforth, Max Beck, Marie Rosa Tietjen...

¿Hay alguna experiencia cinematográfica más estremecedora que la que ofrece Glazer en su nueva película? 10 años después de volarnos la cabeza con 'Under the Skin', nos propone una visita al pasado, a la casita ideal de una familia de nazis que viven al lado de un campo de concentración donde, claro, queman cadáveres. Llegas a oler ese humo y los sonidos se quedarán contigo. Un sofisticado retrato de inhumanidad, una pesadilla hecha cine.

Crítica en Espinof

3- Civil War

Civil War

Dirección: Alex Gardland. Reparto: Kirsten Dunst, Wagner Moura, Cailee Spaeny, Stephen McKinley Henderson, Nick Offerman, Jesse Plemons...

También destaca el diseño de sonido en la nueva película de Garland, otra de las experiencias más intensas que hemos vivido este año en una sala de cine. La premisa de un conflicto que divide a los Estados Unidos de América da lugar a un thriller (anti)bélico que reflexiona sobre la violencia, las imágenes, la verdad y el alma humana. El retrato es crudo, incómodo, memorable. Hay que verla.

Crítica en Espinof

2- Pobres criaturas (Poor Things)

Pobres Criaturas

Dirección: Yorgos Lanthimos. Reparto: Emma Stone, Mark Ruffalo, Willem Dafoe, Ramy Youssef, Margaret Qualley...

Una retorcida y exquisita comedia fantástica que da un giro moderno al clásico monstruo de Frankenstein. Fascinante en todos los aspectos, aunque hay un par de compañeros que no se han enamorado de la obra de Lanthimos, siempre estimulante a pesar de que cada nueva película que hace es calificada como la más accesible de su carrera (algo que ha reventado en Cannes). Desde luego no es 'Canino' (a la que hace autorreferencia) pero no es menos interesante; es diferente. Descomunal transformación de Stone. Y cuidado: no es apta para todos los culos.

Crítica en Espinof

1- Dune: Parte dos (Dune: Part Two)

Dune Parte Dos

Dirección: Denis Villeneuve. Reparto: Timothée Chalamet, Zendaya, Rebecca Ferguson, Javier Bardem, Josh Brolin, Austin Butler, Florence Pugh, Dave Bautista...

Y llegamos al número 1. Cine de Hollywood en estado puro. Hecho por un canadiense que se ha convertido en el último maestro de la ciencia ficción de gran presupuesto. Tras 'La llegada' ('Arrival'), 'Blade Runner 2049' y 'Dune', este realizador ha vuelto a superar nuestras expectativas con una secuela impecable, arrebatadora, que va un paso más allá y nos deja con la miel en los labios esperando con ansia la tercera entrega. Es el mayor espectáculo del año y debería arrasar en nominaciones al Óscar el año que viene. Como dijo Christopher Nolan (cuyos pasos parecía seguir Villeneuve para alzarse después como una versión mejorada), esto es 'El imperio contraataca' de la saga 'Star Wars'.

Crítica en Espinof

Es vuestro momento, ¿cuáles son vuestras películas favoritas de 2024?

Como os adelantaba, este año queremos incluir la opinión de los lectores de Espinof en este artículo y que también se incluya vuestro veredicto sobre el mejor cine del año. En el cuestionario que os dejamos a continuación podéis votar cuáles están siendo las mejores películas de 2024, según vuestro criterio. Ya sabéis, sólo se tienen en cuenta los estrenos en cines o exclusivos de plataformas de streaming (sin pasar por salas) desde el 1 de enero de 2024 hasta el día de hoy.

El TOP 13 de los lectores de Espinof con el mejor cine de 2024 (edición mayo)

El top de los lectores

En Espinof | Las 48 películas más esperadas y los mejores estrenos de 2024

En Espinof | Oscars 2024, dónde ver en streaming las películas ganadoras

Inicio