ANIA RENOVACIÓN CÓRDOBA | Iván Ania, nuevo aspirante a batir el récord de Lucas Alcaraz en el Córdoba CF

Actualidad blanquiverde

Iván Ania, nuevo aspirante a batir el récord de Lucas Alcaraz en el Córdoba CF

El entrenador granadino, caso único en el banquillo blanquiverde al completar dos temporadas consecutivas, en Segunda División A, sin mediar ascenso

Roque Olsen también completó dos campañas, pero con el ascenso a Primera conseguido en Huelva en 1962

Lucas Alcaraz e Iván Ania.

Lucas Alcaraz e Iván Ania. / F.K./A.J. GONZÁLEZ

Ignacio Luque

Ignacio Luque

La estabilidad del banquillo del Córdoba CF es una vieja aspiración por parte de todos los dirigentes que han pasado por la entidad blanquiverde, pero que pocos han puesto en práctica. Los resultados mandan y la tensión por los objetivos sin cumplir aumenta cuando El Arcángel pide dimisiones, desde la del entrenador hasta la del presidente. Así, la renovación por vía verbal que este martes desveló, casi sin disimulo, Antonio Fernández Monterrubio convierte a Iván Ania en uno de esos raros casos en el Córdoba CF en el que el mismo entrenador que termina una temporada comienza la siguiente. Si ese pacto apalabrado desde la “buena sintonía” y con ambas partes “contentas”, Iván Ania sería el entrenador número 11 en lo que se lleva de siglo que termina una campaña, la 2023-24 e inicia la siguiente, la 2024-25.

Terminar e iniciar una temporada completa: raras avis

Podría parecer que el Córdoba CF mantiene cierta estabilidad en el banquillo, ya que 11 entrenadores en 24 años son muchos. Sin embargo, de esos 11 entrenadores, siete llegaron a mitad de la primera de las campañas, por lo que con el objetivo logrado, iniciaron la siguiente. Es decir, la primera de sus temporadas no fueron completas. Verdugo (2002 y 2003), Castro Santos (2003 y 2004), Escalante (2005 y 2006), José González (2008 y 2009), Chapi Ferrer (2013 y 2014), Luis Carrión (2017 y 2018) y Sandoval (2018 y 2019). Un caso diferente es el de Germán Crespo, que llegó a finales de la 2020-21, completó la 2021-22 con el ascenso a Primera Federación e inició la 2022-23, por lo que inició dos temporadas diferentes, pero sólo terminó una. Otro caso como el de los siete entrenadores primeros es el de Oltra, aunque el valenciano dejó incompleta la segunda campaña. Llegó al inicio de la 2015 para devolver al Córdoba CF a Primera, cayó en la semifinal por el ascenso ante el Girona, inició la siguiente campaña y fue destituido en mitad de la misma y relevado por Luis Carrión, precisamente. Además, Alcaraz sigue siendo el séptimo entrenador con más partidos en el banquillo cordobesista, 92 en total, superado por Pepe Escalante (176), Roque Olsen (140), Ignacio Eizaguirre (139), Crispi (134), Vavá (130) y Ortuondo (98).

Homenaje a Roque Olsen en el Meliá Palace por el ascenso del Córdoba en 1962.

Homenaje a Roque Olsen en el Meliá Palace por el ascenso del Córdoba en 1962. / RICARDO

Por lo tanto, mantenerse en el banquillo del Córdoba CF dos temporadas completas sin un ascenso de por medio es un récord histórico y posee nombre y apellido: Lucas Alcaraz. El granadino completó la 2009-10 y la 2010-11, 84 partidos consecutivos de Liga en Segunda División A y con una estabilidad a prueba de bombas, algo insólito en la historia cordobesista. Sólo Roque Olsen, en la campaña del primer ascenso a Primera y en el debut en la máxima categoría, lo logró. Aquella estabilidad con Lucas Alcaraz era la que necesitaba precisamente un Córdoba CF al que se estaba colocando en modo venta.

Suscríbete para seguir leyendo