'Lo que Fox quiso decir': Él es Rubén Aguilar, el suegro de Máynez que apoya a Xóchitl | Radio Fórmula

Nacional

ELECCIONES 2024

'Lo que Fox quiso decir': Él es Rubén Aguilar, el suegro de Máynez que apoya a Xóchitl

Aguilar Valenzuela es uno de los intelectuales que apoyan a Xóchitl Gálvez y firmó el "Manifiesto a la Comunidad Cultural", a pesar de que es suegro de Jorge Álvarez Máynez, pero ¿quién es y cómo se relaciona con la candidata de Fuerza y Corazón por México?

Rubén Aguilar Valenzuela es uno de los intelectuales que apoya a Xóchitl Gálvez y es suegro de Jorge Álvarez Maýnez.Créditos: Cuartoscuro.
Escrito en NACIONAL el

El académico Rubén Aguilar Valenzuela es uno de los 250 intelectuales que firmaron el “Manifiesto de la Comunidad Cultural”, mediante el cual distintos personajes se pronunciaron a favor de la candidatura para la Presidencia de Xóchitl Gálvez, de la alianza Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI, PRD).

La firma de Aguilar Valenzuela en el documento fue una de los que causó ruido, ya que, además de ser académico, es suegro de Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) y contrincante de Gálvez, por lo que provocó especulaciones sobre los motivos por los que apoya a la candidata de la oposición y no al esposo de su hija, la investigadora Sarah Aguilar Flaschka.

El también consultor ha compartido distintos post en su cuenta de X, antes Twitter, en los que apoya a Xóchitl rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio. Incluso retuiteó un video del encuentro que hubo en la Escuela Nacional de Ingenieros, donde se firmó el manifiesto.

No es raro que Aguilar Valenzuela apoye a Xóchitl Gálvez, ya que de 2002 a 2006 fue coordinador de la Secretaría Particular del expresidente Vicente Fox, quien ha dejado claro su apoyo a la candidata en múltiples ocasiones. El suegro de Jorge Álvarez Máynez también fue coordinador de Comunicación Social y portavoz de la Presidencia de la República.

“Lo que el presidente quiso decir”, la frase que caracterizó a Aguilar Valenzuela en el sexenio de Fox

Rubén Aguilar Valenzuela fue quien popularizó la frase: “lo que el presidente quiso decir”, debido a que al ser el vocero de Fox estaba en contacto con los medios de comunicación y respondía a sus cuestionamientos.

Además, Fox le instruyó dar conferencias para competir con las que hacía Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que en ese momento era Jefe de Gobierno del Distrito Federal.

Aguilar Valenzuela dió conferencias en las que emitió la postura de la Presidencia sobre situaciones de coyuntura y respondía todos los cuestionamientos de la prensa, de acuerdo con la periodista Ivonne Melgar para Excélsior. Incluso fue un personaje clave en el proceso de desafuero de AMLO porque él transmitía los mensajes de Vicente Fox sobre el tema.

El suegro de Álvarez Máynez fue el que consideró que la frase de AMLO hacia Fox: “¡Cállate, chachalaca!”, podía resultar favorable para Felipe Calderón, quien compitió y ganó la Presidencia de la República en 2006.

¿Quién es Rubén Aguilar Valenzuela?

Rubén Aguilar Valenzuela es doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Iberoamericana, maestro y licenciado en Sociología y Estudios de Desarrollo Institucional por el INODEP.

Desde 1991 es socio y fundador de AFAN Consultores Internacional, donde se desempeña como presidente ejecutivo, según su semblanza. En los últimos 30 años ha realizado consultorías en 15 países de América Latina para gobiernos, organismos multilaterales y organizaciones de la sociedad civil.

Mientras que en la década de 1980 participó en la guerrilla de El Salvador a través de las Fuerzas Populares de Liberación (FPL) Farabundo Martí, una de las cinco organizaciones del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

Asimismo, formó parte de la Compañía de Jesús de 1966 a 1979. También ha dado numerosas conferencias, cursos y talleres en foros nacionales e internacionales. El suegro de Jorge Álvarez Máynez publicó una docena de libros y es articulista, así que ha publicado textos en revistas, periódicos y medios digitales, como Proceso, Nexos, El Universal, El Financiero, Animal Político y más.