La Pintura de los días por Mila Soyyo: Hoy, La ejecución de Lady Jane Gray - La Paseata

La Pintura de los días por Mila Soyyo: Hoy, La ejecución de Lady Jane Gray

¡MUY BUENOS DÍAS!

Este martes, La Paseata os muestra una obra de pintura en la que se relata un acontecimiento de la historia inglesa, ocurrido en el siglo XVI. 

Os pongo en antecedentes: Enrique VIII, dinastía Tudor, reinó entre 1509-1547. Casado con Catalina de Aragón. Tuvo una hija, María.  Él quería un hijo varón para que le sucediese. Al no poder tener más hijos con Catalina,  se divorció (antes de ello, tuvo con Catalina un aborto y un hijo que murió recién nacido). Este divorcio provocó desavenencias con la Iglesia Católica,  por lo que en 1533, rompió relaciones con Roma . Desencadenó una revolución religiosa,  abriendo paso al evangelismo protestante. Tras un matrimonio fugaz con Ana Bolena, de la que tuvo otra hija llamada Isabel, se casó con Juana Seyymour, de cuya unión nació Eduardo. 

Enrique VIII murió en 1547, su hijo Eduardo tenía 9 años. No podía regentar sólo el reinado, creándose un consejo formado por 16 miembros y liderado por Edward Seymour, Duque de Somerset. Realizó reformas en la Iglesia, haciendo que Eduardo VI, fuera el primer rey inglés protestante. 

Ocuparía el lugar de Seymor, John Dudley. Se desató la persecución del catolicismo.

El joven rey, tenía una salud muy frágil y esto hizo que se fuese tramando la próxima sucesión. La única posibilidad que se veía fue la de una mujer, Lady Juana Gray, debido a que su religión era protestante.

María Tudor, era por línea sanguínea la que debía ocupar el trono, pero siendo católica era impensable. Se urdió la forma de que Juana Gray subiese al trono. Eduardo VI, a la edad de  16 años falleció (1553).

Juana, joven piadosa e inteligente,  fue aceptada en las esferas del poder, pero no contaban con que María Tudor tenía un gran apoyo del pueblo y su deseo era volver a instaurar el catolicismo. Los partidarios de Juana Gray fueron abandonando a esta y María Tudor reclamó su reinado.

Se encarceló a Juana, acusándola de alta traición y usurpadora del trono, aún sabiendo que era inocente,  constituía un peligro por sus ideologías religiosas en el nuevo régimen. 

Su reinado duró 9 días. Fue decapitada. 

Paul Delaroche. París, 1797-1856. Pintor romántico. Retratos, obras históricas.

Paul Delaroche. «La ejecución de Lady Jane Gray»

«La ejecución de Lady Jane Gray»

 

Sin tener la culpa, sin santo al que hablarle

sin querer cambiar su ruego al Señor 

por ser una hija de un protestante

por no ser la reina en la sucesión. 

 

Así es el poder, corrompe el semblante 

no importa la escala, ni el escalón 

traiciones, mentiras,  nada es conforme 

un deseo de más, es ya tradición. 

 

Fueron nueve días, reinado en la corte

no lo eligió, algo que se urdió 

cuando hay estrategia llega la sorpresa 

y toda reforma es consecución. 

***

Desde vuestra revista digital La Paseata os deseamos que tengáis un maravilloso martes. Recordar: La ambición de otros, puede hacer que seáis «la cabeza de turco».

MMB

Mila Soyyo

Nací en Madrid, hace ya unos años. Soy administrativa de profesión pero tengo claro que lo mío son los retos. Siempre aprendiendo, y disfrutando de todo lo que me gusta y me hace vibrar. De todo aquello en definitiva que consigue que sienta, de lo diferente, lo que no está escrito, lo que nadie espera y está ahí deseando que tu lo descubras... Y te aseguro por experiencia que llega.

Artículos recomendados

Deja un comentario