En el Instituto de la Vera-Cruz nos vemos siendo un referente en la educación del siglo XXI, acompañando a las alumnas en su crecimiento y desarrollo integral, desde una comprensión cristiana del ser humano y la sociedad, con el compromiso de renovación permanente de toda la Comunidad Educativa, de forma que podamos trascender comprometidamente en la transformación de la sociedad y el cuidado del planeta.

Seguir siendo un referente de la educación integral, mediante el modelo educativo en renovación continua de inspiración cristiana, que forme mujeres que trasciendan en la sociedad.

En el Instituto de la Vera-Cruz, nos atañe directamente el proceso complejo y cambiante de la realidad actual que afecta a las personas que educamos, esto nos supone vivir en una actitud de:
· Conocer la realidad personal y social en su complejidad de valores y contravalores y sus procesos de cambio.
· Estar abiertas a los signos de los tiempos, contemplando la realidad con sentido crítico y discernimiento evangélico.
· Responder a los retos de la realidad con creatividad y corresponsabilidad, trabajando por crear un futuro más humano para las nuevas generaciones.
· Formar en el amor y respeto a la creación.

Lema
“Lleva la verdad”
(Solo la verdad, nos hará libres cfr Jn 8,32)

En el Instituto de la Vera-Cruz nuestra filosofía tiene su base en cinco ejes que fundamentan y dirigen la cultura institucional:

Opción por la vida: encaminar la energía personal y grupal en acciones que favorezcan el cuidado y defensa de la vida en todas sus manifestaciones, especialmente en el respeto a la dignidad de cada ser humano y a la salud del planeta, creando así una cultura de vida y esperanza.
Valores relacionados: respeto, compasión, cuidado, ternura, austeridad y ética de lo suficiente.

Libertad responsable:
cultura institucional liberadora que nos lleva al uso personal adecuado de la libertad y el respeto a la libertad de las demás personas. Ser capaces de asumir las decisiones tomadas en forma libre, responsable y congruente.
Valores relacionados: responsabilidad, sentido comunitario, límites saludables.

Identidad de género y cultura: valorar nuestra identidad de género y apreciar las propias raíces culturales, de tal manera que podamos incidir desde nuestro ser en la construcción de una patria libre y soberana.
Valores relacionados: Ciudadanía, equidad, respeto.

Inclusión: promover la autenticidad en las relaciones, vivir el compañerismo, sin excluir ni discriminar, reconociendo el goce y ejercicio de los derechos humanos, las libertades fundamentales y la igualdad real de oportunidades de las personas.
Valores relacionados: Diálogo, equidad, tolerancia, respeto.

Cultura de Paz: generar una cultura en donde el conflicto se resuelve por la vía del diálogo para lograr así una Comunidad Educativa que trabaja, aprende, juega y crea, en un ambiente sano y seguro que favorece a crear una cultura de tolerancia y armonía social para la vida.
Valores relacionados: no-violencia, diálogo, colaboración, cooperación, respeto, espíritu de servicio, sentido comunitario.