Personajes

Jacques Cavallier: el maestro perfumista de Louis Vuitton

Jacques Cavallier Belletrud fotografiado en el hotel Casino NH de Madrid tras participar en el II European Excellence Summit. �lvaro Felgueroso

Si se encuentra con Jazques Cavallier, �l sabr� hasta el �ltimo componente de su perfume. Con raz�n es el nariz de Louis Vuitton desde hace siete a�os. "El perfume no tiene g�nero", dice.

La nariz tiene cerebro: cinco millones de neuronas en la mucosa olfativa que transforman la carga qu�mica de los olores en un mensaje nervioso comprensible para nuestras mentes. Un dato desconocido para la mayor�a pero evidente para Jacques Cavallier Belletrud, Maestro Perfumista de Louis Vuitton cuya vida diaria es un aut�ntico bombardeo nasal. "Veo la vida en olores", explica, "no es tan extra�o: los reci�n nacidos no tienen visi�n, pero reconocen a sus madres a trav�s del olor. Y si pensamos en los or�genes del hombre, los primeros seres humanos, incluso antes de ponerse sobre dos patas, detectaban el peligro por el olfato". La entrevista se celebra en una sala palaciega del Casino NH de Madrid, donde Cavallier Belletrud acaba de participar en el II European Excellence Summit organizado por el C�rculo Fortuny. Una cita a la que confiesa haber asistido para lanzar un mensaje: "Vivimos en un mundo excesivamente dirigido y mi objetivo aqu� es reunirme con l�deres del universo del lujo y decirles que los creadores no estamos locos ni somos irresponsables. Si seguimos as�, en 10 a�os alguien nos gobernar� como una voz de GPS e ir� indic�ndonos, paso a paso, c�mo llegar al trabajo, nos pedir� que giremos a la derecha, que nos sentemos en la silla... Muchos creadores somos responsables y deben cedernos la libertad de nuestra propia organizaci�n".

Pasos del padre

Jacques Cavallier Belletrud no cay� en este mundo por casualidad. Nacido en Grasse (Francia, 24 de enero de 1962), cuna de la creaci�n de fragancias, y tercera generaci�n de perfumistas, con 8 a�os le dijo a su padre que quer�a seguir sus pasos. �l ir�a ense��ndole las notas de los perfumes como otros aprenden a tocar un instrumento, y cuando sus resultados escolares eran buenos su padre le dejaba probar algunas f�rmulas. Al graduarse comenz� a trabajar en una f�brica de perfumes, donde aprendi� a destilar flores, y a los 18 cre� su primera f�rmula. Su padre le baj� de las nubes: "Para convertirte en perfumista necesitas mucho m�s que mezclar unas cuantas esencias", le dijo.

Hoy Cavallier Belletrud est� a la cabeza olfativa del coloso del lujo Louis Vuitton, adonde lleg� en 2012 para ocuparse de todos sus perfumes. "Aqu� soy realmente libre", asevera. "Tengo suerte de trabajar en la mayor casa de lujo del planeta". Y explica: "He llegado hasta aqu� sin hacer nada especial, sin intentar hacerme famoso. Eleg� ser nariz porque lo hac�a mi padre, por amor a �l, y si trabajo tan duro es porque no me genera ning�n dolor: s�lo placer".

Perfumes de la marca Louis Vuitton. De izqda a dcha: L`Inmensit�; Nouveau Monde; Orage; Sur la Route y Au Hasard.

P. Hoy en d�a se lanzan unos 2.000 perfumes al a�o. �Cu�ntos sobreviven?

-Casi ninguno. Un perfume es algo muy emocional y el p�blico detecta r�pido cuando es fake. Es como la m�sica: entras en un ascensor y escuchas una canci�n pegadiza, pero al salir te olvidas. Muchos perfumes son as�. Pero si en el ascensor suenan Rihanna, Beyonc� o Mozart... No los olvidas. Los verdaderos perfumes est�n para quedarse 10, 20, 30 a�os. Especialmente de la mano de los millennial, que son m�s exigentes que la generaci�n anterior y siempre est�n en busca de aromas que les definan.

P. �A qu� huele para usted el caos actual?

-Hoy vivimos una era de gran oscuridad: por eso yo creo perfumes cada vez m�s felices. Para m� nuestra �poca es como el Renacimiento italiano. Hemos agotado una etapa y no debemos temerle al nuevo mundo, aunque eso implique atravesar el caos y sentir sus espasmos. Es cierto que vivimos el final de muchas cosas, pero otras muy buenas est�n a punto de ser creadas.

P. En plena revisi�n social de los conceptos de feminidad y masculinidad, �tiene el perfume un g�nero?

- Pienso que no. La diferenciaci�n entre perfumes masculinos y femeninos surgi�, y tuvo mucho �xito, hace 50 a�os, pero esas fronteras han cambiado. Hoy ni el hombre ni la mujer son los mismos de entonces. F�jese en nosotros: vestimos con color, estamos abandonando la corbata (por eso yo he empezado a llevarla)... El perfume hoy s�lo implica el placer de llevar un aroma que te gusta y te caracteriza.

Para Jacques Cavallier crear una fragancia es un acto solitario que nace de una idea implacable. "De ella pueden surgir dos, cuatro y hasta 10 perfumes, y cada uno ser� el fruto de muchas intuiciones". El proceso se repite en cada ocasi�n: "Tras escribir las notas y trabajar con las materias primas durante un tiempo, llega la hora de probarlo sobre la piel de mi mujer y mis hijas. Y a continuaci�n se lo presento a mi jefe, con quien tomaremos la decisi�n de lanzarlo o no".

Entre las m�s de 80 fragancias que ha creado, Cavallier Belletrud siente una debilidad especial por L'Eau d'Issey (1994). "Fue el primero de mis perfumes que se convirti� en mito. Es como el primer amor, que nunca olvidas". A�n as� la industria le recordar� tambi�n por Pasha de Cartier, Beach Walk de Martin Margiela o Opium Pour Homme de YSL. Y eso sin olvidar su colecci�n de 15 perfumes para Vuitton, que han dejado de manifiesto su sensibilidad polifac�tica y tremendamente creativa.

Les Fontaines Parfum�es

Array

Comentarios

Esta noticia a�n no tiene comentarios
Sea el primero en dar su opini�n