Cine

Muere la actriz Dorothy Malone, la �ltima reina del Technicolor

CINE

A los 92 a�os

Ganadora de un Oscar por 'Escrito en el viento', particip� tambi�n en 'El sue�o eterno' y 'Artistas y modelos'.

Merecedora del Oscar a la Mejor Actriz de Reparto por su creaci�n de Marylee Hadley en Escrito en el viento (1956), uno de los grandes melodramas de Douglas Sirk en Technicolor de anta�o, el lugar que Dorothy Malone ocupa en el Olimpo cin�filo es un punto impreciso entre el western de los 50 y el universo del propio Sirk. Siendo como fue una de las grandes rubias del Hollywood de los 50 -a la derecha de Lana Turner en ese imaginario de Sirk-, no deja de ser curioso que, en el cine negro, donde se estren�, nunca llegase a despuntar. Los televidentes estadounidenses m�s veteranos recordaran a Dorothy como la Constance MacKenzie de Pleyton Place (1964-1969), una de las series fundamentales de la historia de la televisi�n de su pa�s. Pero los cin�filos del mundo entero a�n la admiran en su papel de LaVerne Shumann, la chica que se juega la vida con sus acrobacias a�reas en �ngeles sin brillo (Douglas Sirk, 1957), y su amor entre su marido piloto, Roger Shumann (Robert Stack) y el periodista Burke Devlin (Rock Hudson).

Aunque parec�a tejana, no lo era. Dorothy Malone naci� en Chicago en 1930, a�n era una ni�a peque�a cuando sus padres se instalaron en Dallas. Y all�, en la ciudad m�s prominente del estado de la estrella solitaria, a�n era una adolescente que estudiaba con las ursulinas cuando comenz� a destacar como modelo. No mucho despu�s, durante una representaci�n teatral en la University Highland Park School, fue descubierta por un agente de la RKO.

Tras varios a�os de cintas menores, se hizo notar por primera vez como la librera que echa una mano a Philip Marlowe (Humphrey Bogart) en El sue�o eterno (Howard Hawks, 1946). A�n era ingenua y morena. Aquel fue el primer reparto que Dorothy comparti� con Lauren Bacall. Lo que sigui� fueron varios westerns de serie B. Un tramo de su filmograf�a que finaliza con Juntos hasta la muerte (1949). Ya maleada, en esta desgarradora obra maestra del gran Raoul Walsh -era un remake en clave de western de El �ltimo refugio (Raoul Walsh, 1941)-, Dorothy fue a dejar constancia de lo certeramente que pod�a asomarse al mal interpretando a la primera de sus villanas.

Nada que ver con las deliciosas colaboraciones de la actriz en las comedias musicales al servicio de Dean Martin y Jerry Lewis en las que particip�. Una herencia de miedo (George Marshall, 1953) fue la primera de ellas. La siguiente, Artistas y modelos (Frank Tahslin, 1955) volvi� a elevar a Dorothy a uno de los grandes t�tulos del Technicolor. Por aquellas fechas, la interprete ya era una de las rubias platino que marcaban la pauta en Hollywood mientras enamoraba a los vaqueros m�s duros del western. De hecho, fue la chica de Cinco pistolas (1955), el debut en la realizaci�n del gran Roger Corman. As� mueren los valientes (Alfred L. Werker, 1955), Las columnas del cielo (George Marshall, 1956) y El hombre de las pistolas de oro (Edward Dmytryk, 1959), fueron algunos de aquellos t�tulos. El �ltimo atardecer (Robert Aldrich, 1961), donde interpret� a una de sus mujeres m�s complejas -ten�a que lidiar con su antiguo amante, que coqueteaba con la hija que ambos engendraron- fue el �ltimo gran western en el que cabalg� Dorothy Malone.