River Plate cumple 120 años: la documentación inédita que demuestra la fecha real de su fundación y por qué decidió cambiarla
Noticias hoy
    En vivo

      River Plate cumple 120 años: la documentación inédita que demuestra la fecha real de su fundación y por qué decidió cambiarla

      • Según uno de sus fundadores, el club nació el 15 de mayo de 1904.
      • Enrique Zanni realizó una extensa investigación en 1920. En esta nota, sus apuntes.
      • En la década del 10, se estableció definitivamente el 25 de mayo de 1901.

      River Plate cumple 120 años: la documentación inédita que demuestra la fecha real de su fundación y por qué decidió cambiarlaUna de las fotos más viejas que se conocen de River, que se reconoce fundado el 25 de mayo de 1901: el campeón de 1908.

      Con la clasificación al nuevo Mundial de Clubes de la FIFA, que contará con 32 equipos, River atraviesa un presente feliz, como le tocó vivir en gran parte de su rica historia. Un recorrido que empezó hace exactamente 120 años, aunque la fecha de fundación, que está inscripta en Personerías Jurídicas desde la década del 20, sea para siempre el 25 de mayo de 1901. Sin embargo, la génesis, el big bang millonario sucedió el 15 de mayo de 1904.

      No es un dato nuevo, por supuesto. Incluso Clarín publicó una nota hace dos décadas titulada: “Los verdaderos 100 años de River”, que incluía el testimonio de un grupo de historiadores del Centro para la Investigación de la Historia del Fútbol (CIHF), con las pruebas documentales correspondientes. Tampoco es una revelación el artículo escrito por Enrique Zanni, uno de los fundadores del club, en la revista Río de la Plata, revista informativa de interés general de agosto de 1938, que incluye detalles de la inauguración del Monumental.

      La tapa de la revista Río de la Plata, de agosto de 1938, en la que apareció el artículo sobre la fundacióin de River.La tapa de la revista Río de la Plata, de agosto de 1938, en la que apareció el artículo sobre la fundacióin de River.

      Sin embargo, aquel texto poco difundido, tiene una riqueza informativa enorme, y bien vale esta fecha recordar algunos de los párrafos escritos por quién también fuera presidente del club durante cinco años (1914, 1915, 1916, 1919 y 1920). En los primeros párrafos, el artículo explica y documenta que los primeros libros de actas se perdieron y reza: “He aquí un párrafo comprobatorio del aserto, extraído del acta labrada y firmada por don Luis Salvarezza en 1908, y del que hace referencia al señor Zanni”.

      Luego, transcribe el acta: “En la ciudad de Bs. Aires, a los 27 días del mes de mayo de 1908, a las 8.30 p/m se reúnen los socios del Club Atlético River Plate, a pedido de 5 miembros (art.10) de la comisión´n directiva y hallándose presente el número de socios, el Vicepresidente, en ausencia del Presidente, declara abierta la asamblea".

      “Pide la la palabra el señor Salvarezza, secretario del Club y dice haber perdido los libros sociales, dando explicaciones sobre su extravío”.

      “Bernardo Messina pide la palabra y hace moción de aceptar las disculpas presentadas y abrir nuevos libros de actas de asamblea, como asimismo uno de actas de la CD a partir de la fecha."

      Continúa el redactor del artículo: “El actual gerente de nuestro Club, don Nicolás Vulovic - escribe el señor Zanni- confirma ese hecho, manifestando tener, de aquéllos, en su poder, dos libros, uno de asamblea y otro de actas de CD, cuya última celebróse el 22 de septiembre de 1909. En consecuencia, se desprende que éstos son los dos únicos documentos de valor que el club guarda en sus archivos, hoy enriquecidos por la recopilación del señor Enrique Zanni".

      Y cierra: “La pérdida de esos libros y las distintas versiones que circulan acerca del origen del River, a su actuación y desenvolvimiento y el deseo de que no queden en el olvido , por las causas expresadas, los hombres y actividades de muchos socios y jugadores, son las razones exclusivas que han movido al señor Zanni a hacer el relato de referencia".

      A partir de ahí, el artículo transcribe “algunos párrafos y datos de evidente importancia”. “River Plate en los albores del presente siglo”, es el primer subtítulo. Y empieza así: “Allá por el año 1902, en nuestro modesto barrio de la Boa, tan vapuleado y sin embargo tan laborioso como hones, comenzaban a diseñarse, en los potreros darseneros, las siluetas de unos pocos imberbes que, como descanso semanal a sus tareas escolares o fabriles, se juntaban en cuadra para disputarse, más a pechazo limpio que con tecnicismo, la pelota clásica que tanto debía adentrase luego en las barriadas porteñas y, más tarde, en todo el país".

      “Éramos los componentes de los clubes La Rosales y Santa Rosa, que con nuestros entusiasmos, habríamos de enclavar, sin soñarlo entonces, los pilotos del Monumental Estadio, que, como un símbolo de audacia y energía, se levanta majestuoso para coronar a los bravos que vinieron a dirimir sanas contiendas en su vasto field".

      "Nuestras primeras canchas, ubicadas una muy cerca de otra en la Dársena Sud (lado Este) era un potrero sin alambres que lo circundara, sin arcos y sin casillas y con tan precarios medios y muchas ganas de jugar, iniciamos nuestras justas deportivas con los clubs Sud Americano, San Martín de Los Andes, Maldonado, Falucho, Argentinos Juniors, Catedral Norte, Racing y Villa Ballester”

      El párrafo en el que Enrique Zanni explica por qué River se fundó el 15 de mayo de 1904.El párrafo en el que Enrique Zanni explica por qué River se fundó el 15 de mayo de 1904.

      Después, Zanni especifica quiénes pertenecían a La Rosales, como él, y quiénes a Santa Rosa, como Leopoldo Bard, el primer presidente. Luego, bajo el subtítulo “El club Altéitco River Plate fue fundado el 15 de mayo de 1904”, señala: “Terminadas las temporadas de los años 1902 y 1903 y por fuerza de las circunstancias, nos convertimos de rivales en amarradas, conviniendo la fusión de ambos clubs y despu´s de una célebre sesión en un salón que tenía por techo las ramas de un frondoso sauce y por mullidos asientos un verde césped, ella quedó sellada"

      "Y así surgió el Club Atlético River Plate para honrar del deporte, el 15 de mayo de 1904. Al señalar esa fecha, que por cierto no concuerda con la que nuestra Institución festeja anualmente sus aniversarios, no lo hago recurriendo a mi memoria ni a la de mis compañeros de ese entonces, sino haciendo conocer una noticia aparecida en los diarios de la época, que dice:’Club Atlético River Plate. Con este título ha quedado constituido un nuevo centro sportivo , con los elementos de los clubes Santa Rosa y La Rosales, centro que tomará parte este año en casi todos los torneos a realizarse. Esta tarde inicia sus reuniones jugando un partido entre A y B, en su cancha de la Dársena Sud".

      Por último, aclara bajo el subtítulo “Domingo 22 de mayo de 1904”. “La publicación que transcribo apareció en La Nación del 22 de mayo de 1904, y como por razones fáciles de comprender, nuestras reuniones extraordinarias sólo podíamos celebrarlas los domingos o días feriados, que no los hubo en esa semana, surge como fecha exacta de la fundación del River, el domingo anterior, es decir, el 15 de mayo de 1904”.

      El artículo del diario La Nación del 22 de mayo de 1904 que anuncia la fundación de River.El artículo del diario La Nación del 22 de mayo de 1904 que anuncia la fundación de River.

      Hasta aquí el testimonio y la investigación de la primera parte del trabajo Enrique Zanni, que se extiende hasta 1920 y que incluye todas las comisiones directivas hasta entonces, detalles de los primeros años y anécdotas imperdibles.. Ahora, ¿por qué River se reconoce fundado el 25 de mayo de 1901?

      No hay documentación que certifique los motivos del cambio. Según las conclusiones aportadas por el CIHF, hubo algún hecho entre 1909 y 1912 que modificó para siempre la fecha exacta del nacimiento. Porque ya en marzo de 1912, el presidente Antonio Zolezzi, en una carta al intendente de la Ciudad de Buenos Aires para solicitar un subsidio, informa que el club había sido fundado en 1901.

      Además, en la Memoria y Balance de River de 1915 se anuncia el cierre del 14º ejercicio (la tapa de la Memoria de 1909 dice 6° ejercicio, otra prueba concreta que todo empezó en 1904). El interrogante, pues, está en ese período. La hipótesis más firme es que la fecha del 25 de mayo de 1901 podría haber sido la de la fundación de La Rosales, como asegura un artículo de La Razón del 25 de mayo de 1938, el día previo a la inauguración del Monumental. En una asamblea entre 1909 y 1912 aquellos pioneros habrían reconocido esa fecha como la de la fundación de River.

      Eran tiempos de construcciones, a pulmón, a puro entusiasmo. Muchos clubes tienen puntos grises en su etapa fundacional, más allá del recorrido posterior. Como en este caso, de uno de los dos Súper Grandes del fútbol argentino.


      Sobre la firma

      Oscar Barnade
      Oscar Barnade

      Redactor de la sección Deportes obarnade@clarin.com

      Bio completa

      Tags relacionados