¿Eres amante de los gatos y te apasiona viajar? ¡Estás de suerte! Hay lugares en el mundo donde los felinos no solo deambulan libremente, sino que son considerados los verdaderos reyes. Prepárate para descubrir cinco destinos únicos donde dominan el paisaje y la cultura local.

1. Aoshima

Conocida como la Isla de los Gatos, Aoshima es un pequeño paraíso felino en Ehime, Japón. En este lugar superan en número a los humanos en una proporción de 6 a 1. Originalmente fueron traídos para controlar la población de ratones en los barcos de pesca. Ahora deambulan por la isla, interactuando amigablemente con los turistas que vienen a visitarlos. La atmósfera tranquila y el paisaje pintoresco hacen de Aoshima un destino inolvidable para cualquier amante de los gatos.

2. Tashirojima

Al igual que el punto anterior, Tashirojima está en Japón. No es tanto por la ubicación, sino que también se lo conoce como la Isla del Gato, ya que tiene más felinos que humanos. Es una pequeña isla en Ishinomaki, Miyagi. Su colonización se remonta años atrás, cuando la isla se dedicaba a la industria de la seda. Los trabajadores recurrían a estos animales para que espantaran a los roedores y no dañen la producción.

Realidad. Una isla japonesa cuenta con más felinos que personas.

3. Kotor

Kotor, con su impresionante arquitectura medieval y sus calles empedradas, representa otro hogar con una gran población de gatos. A este animal se lo conoce como los guardianes de la ciudad antigua y se pasean libremente por sus callejuelas y plazas. Los felinos de Kotor, en Montenegro, son tan famosos que incluso tienen su propio museo, el Museo del Gato, donde puedes aprender sobre su historia y comprar recuerdos únicos.

4. Estambul

Dejemos a un lado las novelas turcas. En Estambul, los gatos son una parte integral de la vida cotidiana. Encontrarás a uno en cada esquina, desde las bulliciosas calles del Bósforo hasta los tranquilos patios de las mezquitas. Los habitantes cuidan con esmero a estos felinos, ofreciéndoles comida y refugio. La ciudad incluso ha inspirado documentales como ‘Kedi’, que retrata la vida de los gatos callejeros de la localidad de Turquía y su relación especial con las personas.

Emblema. La maravillosa ciudad de los gatos.

5. Houtong

En Taiwán se encuentra el pueblo Houtong, conocido como Villa Gato, un sitio que antes era una aldea minera y ahora se ha transformado en un santuario felino. Después de la decadencia de la minería, los residentes comenzaron a cuidar a los gatos abandonados y el pueblo pronto se convirtió en un atractivo turístico. Hoy en día se lo asocia a sus adorables mininos que deambulan por el pueblo y posan para las fotos de los turistas. Hay tiendas y cafeterías temáticas, que convierte a esta ciudad de Taiwán en un destino imprescindible para los amantes de los animales.

6. San Juan

En el Viejo San Juan, los gatos forman parte emblemática del paisaje histórico, ya que se encuentran especialmente en el Paseo de la Princesa y el Fuerte San Felipe del Morro. Son cuidados por la comunidad y varias organizaciones locales. En Puerto Rico se han convertido en una atracción para los turistas que disfrutan de su compañía mientras exploran la rica historia de la zona.

7. Borneo

Se encuentra en la ciudad de Kuching, en Malasia, donde existen miles de estatuas gigantes con forma de gato. Además, muchos de sus lugares también tienen similares representaciones, como pinturas en paredes, esculturas en rotondas y productos en centros comerciales.

8. Florida

En Estados Unidos, la casa del escritor Ernest Hemingway fue convertida en un museo que cuenta su vida y obras. En ella habitan más de 50 gatos con polidactilia, una mutación genética que los hace nacer con seis dedos en cada una de sus patas. Específicamente se localiza en Key West, el punto más austral de Florida.

Los 9 rincones del mundo gobernados por gatos - Periódico D'Una
Ícono. La casa museo del escritor sigue ofreciendo visitas guiadas.

9. Amsterdam

Si visitas Amsterdam, te encontrarás con el Barco de los Gatos. Una casa flotante que alberga a cientos de gatos callejeros. Su origen se inició en 1966, cuando Henriette van Weelde acogía a los felinos en barcas. En esta misma región se construyó el Museo Gabinete de Gatos. Fue inaugurado en 1985 y está dividido en una sala de baile, una de música y una inmensa biblioteca en la capital de Países Bajos.

Si eres un verdadero amante de los gatos, estos destinos deben estar en tu lista de viajes. No olvides llevar tu cámara para capturar momentos inolvidables con estos adorables felinos y compartir tus aventuras con nosotros. ¿Conoces otro lugar habitado por gatos?

@periodicodeunaec

🐈 D’UNA te cuenta sobre los cinco lugares que están habitados por miles de gatos. #fyp #parati #viral #tendencia #mascotas #cutecat

♬ sonido original – Periódico D’Una

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *