La FIFA propone que los equipos puedan pedir la intervención del VAR en las jugadas que crean polémicas
Noticias hoy
    En vivo

      La FIFA propone que los equipos puedan pedir la intervención del VAR en las jugadas que crean polémicas

      • Gianni Infantino confirmó que la iniciativa está en su fase de prueba.
      • Los entrenadores tendrían dos revisiones y abarata costos.
      • El debate se da en medio del debate que abrió la Premier League.

      La FIFA propone que los equipos puedan pedir la intervención del VAR en las jugadas que crean polémicasGianni Infantino adelantó las novedades que se vienen en el fútbol. Foto: EFE/EPA/RUNGROJ YONGRIT.
      Redacción Clarín

      La llegada del VAR marcó un antes y un después en la historia del fútbol, aunque también generó un debate respecto a su implementación que en los últimos días se hizo más agitado por el pedido de erradicarlo de la Premier League que formalizó un club inglés.

      Sin embargo, la FIFA sigue dejando en claro que ya no concibe la opción de vivir un partido sin el apoyo de la tecnología, más allá de lo que termine pasando en el país de los inventores del deporte más popular del planeta. Así lo afirmó el propio Gianni Infantino, su presidente, al expresar que la federación madre planea una mejora al sistema que asiste a los árbitros.

      Como suele ser costumbre en cada Congreso FIFA, Infantino suele guardarse un as bajo la manga. No fue la excepción en la edición número 74 de la Asamblea, celebrada en Bangkok, Tailandia. Es que durante su discurso, el presidente de la entidad confirmó lo que se viene en el mundo del VAR: los entrenadores de cada equipo podrán solicitar la revisión de jugadas durante un partido.

      Al estilo del sistema "ojo de halcón" que se implementa en el tenis, el VAR tomará un formato similar en el futuro con la intención de "mejorar y desarrollar" su herramienta tecnológica. "El sistema ya está a prueba", confirmó Infantino en medio del anuncio.

      "Los entrenadores podrán pedir la ayuda del VAR en dos ocasiones, los jugadores pueden pedirle al entrenador que solicite la revisión", agregó Infantino para profundizar en la nueva regla que recaerá en el deporte rey.

      Gianni Infantino durante su discurso en Tailandia. Foto: EFE / EPA / RUNGROJ YONGRIT.Gianni Infantino durante su discurso en Tailandia. Foto: EFE / EPA / RUNGROJ YONGRIT.

      Y los detalles son más profundos. "En el caso de que a raíz de la revisión solicitada se produzca un cambio en la decisión inicial adoptada por el colegiado, el equipo que haya impulsado la consulta mantendrá las dos oportunidades de pedir la revisión", se especificó en el Consejo. Es decir, podría existir la chance de que un equipo solicite revisiones de jugadas en más de dos oportunidades por partido.

      Con este cambio, ¿qué rol pasan a cumplir los asistentes de VAR? Según el propio Infantino, ninguno. "No se requiere oficiales de partido, por lo que será más asequible para todos", aseguró, dejando en claro la intención de que la tecnología continúe su expansión y sea implementada en más de las "65 federaciones" que ya hacen uso de ella. Uno de los objetivos de la FIFA, que va de la mano con esta idea, es abaratar costos y necesitar menos cámaras para definir jugadas.

      El anuncio revolucionario de la federación madre cae en un momento poco oportuno para la Premier League. Es que hace un par de días, el club Wolverhampton propuso debatir la continuidad del sistema tecnológico, que está a disposición de los árbitros británicos desde 2019.

      Todas las miradas en las pantallas de los estadios, una constante en el fútbol de este tiempo. Foto: 
 EFE/EPA/DARREN.Todas las miradas en las pantallas de los estadios, una constante en el fútbol de este tiempo. Foto: EFE/EPA/DARREN.

      Los Wolves presentaron formalmente una carta ante la Premier League para que entre todos los clubes voten en la Asamblea General Anual, que se realizará el próximo 6 de junio.

      El pedido fundamenta que el VAR cuenta con diferentes connotaciones negativas, como el tiempo que se tarda en tomar las decisiones, la falta de claridad para el aficionado que está en el campo, su sobreutilización en toda clase de jugadas y pérdida de valentía de los árbitros a la hora de tomar; factores que desde el club consideran que "dañan la relación entre los hinchas y el fútbol, y socava el valor de la marca Premier League".

      La propuesta de Wolverhampton necesitaría una mayoría de dos tercios para ser aprobada, por lo que debería darse una votación de 14 contra 6 (20 equipos totales que integran la liga) para lograr la salida del VAR de los estadios británicos. No obstante, desde las intimidades de la liga inglesa se rumorea que habría un fallo unánime a favor de la permanencia de la tecnología.

      Aunque no todo sería color de rosas para el asistente de video. Es que existirá el reclamo desde los clubes por un cambio y mejora en el uso de la herramienta. Tiene la finalidad de impulsar a corregir los desperfectos que ocurrieron durante la última temporada y que llevaron a una posible pérdida de credibilidad.

      River Campeón. Racing por la Liga Profesional de Fútbol 
fotos Emmanuel Fernández 
El arbitro Tello mirando el VARRiver Campeón. Racing por la Liga Profesional de Fútbol fotos Emmanuel Fernández El arbitro Tello mirando el VAR

      Incluso, más allá de las escasas chances para prosperar con las que contó desde un principio la idea del Wolverhampton, la nueva vuelta de tuerca que la FIFA piensa darle a su herramienta podría alentar aún más a la Premier League a seguir confiando en el uso de la tecnología para sus partidos.

      Igualmente, el anuncio de Infantino aún está en pleno proceso de construcción. Todavía no está asegurado cuándo comenzará a implementarse a nivel mundial. Lo único confirmado es que el VAR pretende volver a revolucionar al deporte rey al crear su propio "ojo de halcón".

      Con información de EFE


      Tags relacionados