Wall Street acumula importante avance semanal - La Tercera

Wall Street acumula importante avance semanal y el IPSA sube

Acciones mundiales alcanzan récord ante señales de recuperación de las empresas, pese a crisis del coronavirus
Wall Street acumula importante avance semanal y el IPSA sube

El S&P 500 y el Nasdaq culminaron con su cuarta semana consecutiva de ganancias, mientras que el Dow Jones concretó su quinto avance semanal, y tocó un nuevo récord al superar los 40 mil puntos, apoyado por los sólidos resultados trimestrales y la ralentización de los datos de inflación en EEUU.


Los principales índices bursátiles de Wall Street cerraron con leves avances este viernes, pero acumularon importantes alzas en la semana, ya que los inversionistas estiman que la Fed podría realizar recortes de tasas durante este año. La bolsa de Santiago también repuntó tanto este viernes como en estos días de operaciones.

El IPSA avanzó un 0,12% este viernes y un 0.07% en la semana. Completa de esta manera tres semanas consecutivas de subidas.

Wall Street busca nuevos récords a la espera de señales de la Fed y el IPSA sube

“Uno de los argumentos de por qué el IPSA no ha tenido un mejor rendimiento diario se debe a que los inversionistas están armando sus posiciones con la mira puesta en los datos económicos de la próxima semana donde se publicará el PIB para el primer trimestre, y la reunión del Banco Central”, dijo José Agustín Cristi de Zurich AGF.

Guillermo Araya de Renta 4 planteó que “en Chile, la Encuesta de Operadores Financieros entregó la siguiente información: En cuanto al IPC se espera un alza de 0,2% mensual en mayo y 0,0% en junio, en tanto, se espera que el Banco Central baje la TPM en 50 pb a 6,00% en la reunión de mayo y 25 pb a 5,75% en la reunión de junio. Para el dólar esperan que se ubique en $900 tanto en los próximos 7 y 28 días”.

El Banco Central de nuestro país tiene su reunión de política monetaria el jueves 23 de mayo, y el mercado espera un recorte de tasas de 50 puntos base, para situarse en 6%.

El S&P 500 y el Nasdaq culminaron con su cuarta semana consecutiva de ganancias, mientras que el Dow Jones concretó su quinto avance semanal, y tocó un nuevo récord al superar los 40 mil puntos, apoyado por los sólidos resultados trimestrales y la ralentización de los datos de inflación en EEUU.

Este IPC más débil ha reavivado el optimismo de que la Fed podría recortar las tasas en algún momento del año, donde se espera que la primera baja podría ocurrir en septiembre.

“La renta variable está tratando de digerir los datos económicos de la semana pasada”, dijo a Reuters Robert Pavlik, gestor de carteras de Dakota Wealth.

Los operadores ven actualmente un 68% de probabilidades de que se produzca el primer recorte de tasas en septiembre, según la herramienta FedWatch de CME.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.