Cómo preparar salsa roja para tostadas como la del puesto
HOY SE HABLA DE

Cómo preparar salsa roja para tostadas como la del puesto

Cómo preparar salsa roja para tostadas como la del puesto
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
nicole-galvan

Nicole Galván

Editor

Periodista freelance. Catadora no oficial de café de olla en jarros y papas en todas sus presentaciones. Fanática de expresar mi love language a través de la comida y del clericot, lectora del true crime, madrina de 6 gatos y amante de cantar mientras cocino. Escribo para Directo al Paladar México.

2 votos

Un mexicano que se respeta, siempre tiene una salsita para acompañar su comida, aunque sea nomás para aparentar y que no pique tanto. No nos dejarás mentir que cuando se dice que una salsa es necesaria en una mesa es porque nos ayuda a darle un plus a la comida; es por eso que te compartimos esta receta de salsa roja para tostadas, tacos, sopes y lo que se te antoje.

Sabemos que no a todas las personas les encanta comer cosas realmente picantes, pero la mayoría, aunque sean platillos fríos como tostadas de tinga, de pata o de picadillo, disfrutamos de ponerle una salsa roja.

 

Un vistazo a…
Salsa verde asada | Receta fácil y rápida de la cocina tradicional mexicana | Directo al Paladar México

¿Qué tipo de chiles utilizar para esta salsa?

El tipo de chiles que utilices dependerá de qué tan picante te guste la comida. Para esta receta utilizamos chile jalapeño rojo, pero bien la puedes preparar con chile morita, chile de árbol o si eres muy aventurero un chile manzano. Puedes consultar la escala de Scoville para ver el nivel de picor de cada chile.

Chiles Picosos

De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera; la Escala de Scoville es una medida del picor o picante de los chiles desarrollada por Wilbur Lincoln Scoville en 1912.

¿Con qué acompañar esta salsa roja?

Su picor moderado la hace ideal para quienes buscan un poco de picante sin caer en lo extremo. Algunas opciones para disfrutarla son:

  • Carnes asadas
  • Tacos y tostadas
  • Pescados a la parrilla
  • Sopes y gorditas
  • Carnitas

Ingredientes

Para personas
  • 3 jalapeños rojos grandes
  • 8 tomates huaje
  • 2 dientes de ajo
  • 210 gramos de puré de tomate condimentado
  • 1/2 pieza de cebolla mediana
  • El jugo de 1 limón
  • 2 cucharadas de aceite vegetal
  • 1 cucharadita de consomé de pollo en polvo
  • 1 cucharadita de sal

Cómo hacer salsa roja para tostadas

Dificultad: Media
  • Tiempo total 30 m
  • Elaboración 10 m
  • Cocción 20 m
  1. En una olla con agua hirviendo, coloca primero los pimientos jalapeños, sin el rabo, los ajos y la cebolla en trozos.

  2. Cuando los pimientos cambien de color y se ablanden ligeramente, agrega los tomates y déjalos cocinar hasta que la piel comience a abrirse y separarse.

  3. Escurre todos los ingredientes en un colador y deja que reposen para eliminar el exceso de líquido.

  4. Transfiere los ingredientes cocidos a una licuadora y añade el puré de tomate, el consomé y la sal. Licúa hasta obtener una mezcla suave.

  5. En una sartén grande, calienta el aceite y vierte la salsa para sofreírla un poco y mezclar bien los sabores. Este paso es importante para cocinar el puré de tomate. Ajusta la sazón si es necesario.

  6. Deja que la salsa se enfríe COMPLETAMENTE antes de agregar el cilantro picado y el jugo de limón. Prueba y añade más limón si es necesario según tu gusto.

En directo al Paladar México también puedes leer Cómo hacer 1 litro de salsa roja de chile guajillo para chilaquiles o enchiladas, tu desayuno el fin de semana lo agradecerá

2 votos
Inicio