Gianni Infantino, durante el Consejo de la FIFA.

Gianni Infantino, durante el Consejo de la FIFA. REUTERS

Fútbol

Infantino lo tiene claro: la FIFA ya tiene fecha para confirmar a España como sede del Mundial 2030

El presidente del máximo organismo del fútbol convocará una reunión virtual el próximo 11 de diciembre para designar a los anfitriones.

17 mayo, 2024 10:37

Las grandes autoridades del fútbol internacional se han dado cita durante los últimos días en Bangkok con motivo del Congreso de la FIFA. Fue aquí donde Gianni Infantino, el presidente de máximo organismo del balompié, dio a conocer la fecha en la que confirmará de manera oficial quiénes son los anfitriones del Mundial 2030. 

Pese a que esta designación no figuraba en el orden del día, el mandatario de la FIFA anunció que el próximo 11 de diciembre se desvelará la sede del Mundial 2030. Será a través de una reunión virtual que servirá para confirmar que España, Portugal y Marruecos serán los organizadores de este evento tan importante dentro de seis años.

Esta candidatura conjunta de los tres países es la única que existe para organizar la Copa del Mundo. Así lo confirmó la propia FIFA el pasado 10 de octubre en un comunicado que supeditaba todo a un "proceso de licitación exitoso llevado a cabo por la administración de la FIFA, su informe de evaluación al Consejo de la FIFA y una decisión del Congreso de la FIFA".

Infantino, durante un Congreso de la FIFA en Kigali.

Infantino, durante un Congreso de la FIFA en Kigali. REUTERS

El actual presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Pedro Rocha, estuvo presente en este Congreso de la FIFA que se celebró en Bangkok y aprovechó este viaje para tener un "pequeño encuentro" con Infantino. Así, ambos pudieron charlar acerca de la organización del próximo Mundial 2030.

Los constantes escándalos en la RFEF han generado un clima de inestabilidad e incluso la FIFA amenazó con llegar a intervenir si seguía un vacío de poder. Por eso, había cierto temor a que todo esto afectara a la candidatura de España para el Mundial 2030.

["Tarjeta roja a la tarjeta azul": Infantino y la FIFA se oponen a la expulsión temporal en el fútbol]

Todavía faltan flecos por cerrar en la organización de esta Copa del Mundo al tratarse de una candidatura conjunta. No está aún claro cuántos partidos se disputarán en territorio español y tampoco dónde se jugará la gran final, pese a que todos los focos apuntan al Santiago Bernabéu.

Posible suspensión a Israel

Gianni Infantino anunció en Bangkok que el organismo rector celebrará un Consejo extraordinario antes del 20 de julio para "analizar y tomar decisiones" sobre la petición de la Federación Palestina de "suspender inmediatamente" a la asociación de Israel.

"El fútbol está para unirnos y no dividirnos", señaló Infantino, después de escuchar los discursos de los representantes palestino e israelí durante el Congreso de la FIFA que se celebra en la capital tailandesa, y al precisar que la decisión sobre este asunto le compete al Consejo.

[La FIFA, bajo la lupa: de los impuestos en el Mundial femenino al millonario Mundial de Clubes]

El presidente de la FIFA informó de la creación de un comité de asesores externo para estudiar las propuestas presentadas por Palestina y que este será el encargado de iniciar una "evaluación jurídica" antes de la toma de decisiones.

"La FIFA no pretende crear divisiones, pero tengo, como presidente, que aplicar los estatutos independientemente de mis convicciones personales", apuntó Infantino, al subrayar que él solo quiere "paz".