¿Cómo Transferir Datos de HDD a SSD? [3 Mejores Métodos]

Es posible que desee cambiar de HDD a SSD por varias razones. Pero una cosa común es que cuando decidas cambiar, será importante que puedas transferir tus datos de HDD a SSD. ¿Pero cómo se logra esto? Lee el artículo para descubrirlo.

¿Está buscando pasar de HDD a SSD pero tiene dudas porque tiene datos importantes que no quiere perder? Bueno, no hay necesidad de dudar. Lee este artículo, donde te he explicado de forma segura cómo transferir datos de HHD a SSD

Entremos directamente en ello.

Métodos para Transferir Datos de HDD a SSD

Existen muchos métodos mediante los cuales puede mover datos de HDD a SSD. Hemos seleccionado los mejores métodos en función de su eficacia y facilidad de uso con un riesgo mínimo. Echemos un vistazo.

Método 1: Transfiera datos de HDD a SSD mediante la opción Copiar y Pegar

El método más sencillo de transferencia de datos es utilizar la opción de copiar y pegar. Aquí sabrás como podrás hacerlo.

  • Abre el File Explorer.
  • Vaya a This PC.
  • Haga clic derecho en la unidad HDD y seleccione la opción Copy.

Nota: La opción Cortar también se puede utilizar, pero te recomendaré que utilices Copiar para no perder tus datos si la transferencia se interrumpe inesperadamente.

  • Abra el SSD y haga clic en Paste.

Después de la transferencia de datos, verifique si todos los datos se transfieren correctamente. En caso de que su sistema operativo se esté iniciando usando su unidad de disco duro y desee formatearlo para reutilizarlo o desecharlo, debe verificar la capacidad de arranque usando el SSD antes de continuar con el formateo. Discutiremos el proceso, después de explicar todos los métodos de transferencia.

Método 2: Crear una Imagen De Disco

Para preservar toda la estructura del disco y la integridad de los datos mientras se transfieren datos, crear una imagen de disco es una opción confiable. Existen muchos programas gratuitos para crear imágenes de disco. Elija uno que le parezca adecuado. Aquí damos un ejemplo de Disk2vhd.

  • Descargue y extraiga Disk2vhd.
  • Ejecute el archivo .exe ejecutable disk2vhd64.
  • Seleccione el disco que desea copiar y seleccione la ubicación de destino para guardar.
  • Haga clic en Create para comenzar el proceso.
  • Después de una creación exitosa, aparecerá un mensaje.

Después de esto, puedes Mount la imagen de disco virtual creada. Esto se puede hacer haciendo clic derecho en el archivo VHD o VHDX y seleccionando la opción Mount.

Copie y pegue todos los datos del disco virtual al SSD para completar el proceso de transferencia.

Método 3: Utilice una Copia Robusta de Archivos para Windows (Usuarios Avanzados)

En caso de que tenga conocimientos básicos y se sienta cómodo con el uso del símbolo del sistema, también tiene la opción de utilizar el comando robocopy en el símbolo del sistema. Los pasos para lo mismo implican.

  • Cree particiones en su SSD para recuperar datos.
  • Prensa Windows + R. tipear cmd y presione Windows + Shift + Enter para ingresar al símbolo del sistema como Administrador.
  • Ingrese el comando robocopy [source] [destination] /E /COPYALL /R:0 /W:0 Reemplazar[source] con la ruta al HDD y [destination] con el camino a SSD.

¿No se pueden Transferir Datos de HDD a SSD?

En ocasiones, es posible que no pueda transferir sus datos porque su disco duro está corrupto, dañado, es inaccesible o no se muestra en el explorador de archivos.

Entonces, ¿cómo recupero datos de un disco duro de este tipo y los transfiero?

Utilice Yodot File Recovery para recuperar y transferir datos de hdd a ssd A diferencia de los otros métodos mencionados, este método también es aplicable para transferir datos desde un disco duro dañado.

Con su opción de escaneo avanzado, encontrará y transferirá datos perdidos y eliminados. Además, como funciona en modo de sólo lectura, es muy seguro. ¿Entonces, Qué esperas? Instálalo y pruébalo hoy.

Lea atentamente el procedimiento y los pasos a la transferir datos de hdd a ssd con la herramienta Yodot.

Pasos para Yodot File Recovery para Transferir Datos de HDD a SSD

Nota: No instale el software en la unidad desde la que desea transferir datos.

  • Ejecute la aplicación, verá 3 opciones: File Recovery, Photo Recovery, e Hard Drive Recovery. Seleccione la opción de recuperación de archivos.
  • Habrá dos opciones: Deleted File Recovery y Lost File Recovery. Seleccione la opción Lost File Recovery.
  • Seleccione la unidad desde la que desea transferir sus datos y haga clic en Next.

En la siguiente pantalla seleccione la opción Skip.

  • El proceso de escaneo comenzará y, una vez finalizado, todos los datos se organizarán y mostrarán.
  • Selecciona todos los datos y pulsa en Next.
  • Seleccione SSD como carpeta de salida de destino y haga clic en Next. El proceso de transferencia comenzará.

Verificar la capacidad de arranque

Para verificar si el sistema puede arrancar usando el SSD, siga los siguientes pasos.

  • Ingrese el comando bcdedit /enum
  • Identifique el identificador GUID correspondiente al SSD.
  • Ingrese el comando bcdedit /default {GUID}

Nota: Reemplace {GUID} con el Identificador de SSD.

Reinicie el sistema y verifique que se esté cargando.

Unidad de Disco Duro versus Unidad de Estado Sólido (¿Por qué debería mover archivos de HDD a SSD)?

Existen ventajas de utilizar SSD sobre HDD. Vamos a ver.

  • Velocidad: Los HDD son comparativamente más lentos que los SSD con una velocidad típica de lectura/escritura de 80 a 160 MB/s, mientras que los SSD, según su tipo y calidad, pueden tener una velocidad de lectura/escritura de 200 a 5000 MB/s.
  • Calor: Los HDD generan más calor ya que tienen componentes móviles que generan calor debido a la fricción entre ellos. Durante el funcionamiento, la temperatura promedio en los HDD para operaciones normales es de 30 a 60 °C, mientras que para los SSD es de 20 a 40 °C.
  • Ruido: Debido al plato giratorio, el HDD también genera ruido con un nivel de ruido promedio de 25 a 40 dB, mientras que en el SSD no existe tal movimiento mecánico y por lo tanto es prácticamente silencioso con un nivel de ruido cercano a 0 dB.
  • El consumo de energía: HDD realiza la operación mecánica de hacer girar el plato del disco y genera calor residual. Debido a esto, también se requiere refrigeración adicional. Por otro lado, los SSD requieren menos energía para funcionar.

Teniendo en cuenta todos estos factores optar por un SSD puede ser una buena elección.

Conclusión

Los 3 mejores métodos para hacerlo de forma segura cómo migrar datos de hdd a ssd se analizan en este artículo. Le aconsejaría que siempre cree una copia de seguridad de sus datos antes de probar cualquier método. Esto es para garantizar que sus datos permanezcan seguros en caso de eventos inesperados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *