Verde y delicioso, las 15 ensaladas de hojas verdes que más nos gustan

Verde y delicioso, las 15 ensaladas de hojas verdes que más nos gustan

Verde y delicioso, las 15 ensaladas de hojas verdes que más nos gustan
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
1 votos

En un universo donde la alimentación saludable cobra cada vez más importancia, las ensaladas de hojas verdes se posicionan como una opción interesante para incluir. Por su frescura, variedad de sabores y aporte de nutrientes esenciales, estas ensaladas se convierten en aliadas ideales, sea como plato único o guarnición.

Desde la clásica ensalada César hasta la exótica ensalada de rúcula con tomate seco y queso parmesano, las opciones de ensaladas de hojas verdes son infinitas. Las hojas verdes, como la espinaca, la lechuga romana, la rúcula, el berro, la acelga y el kale, no solo aportan color a nuestros platos, sino que también nos brindan vitaminas, minerales y antioxidantes que contribuyen a fortalecer nuestro sistema inmunológico y mantenernos llenos de energía.

Además, su versatilidad permite combinarlas con una amplia variedad de ingredientes como frutas frescas, frutos secos, quesos, vinagretas y proteínas, dando lugar a creaciones únicas como las que mostramos a continuación.

1. Ensalada César

ensalada

Ingredientes

Para 4 personas
  • Lechuga romana hojas 8
  • Queso parmesano al gusto
  • Vinagre de manzana cucharada 1
  • Salsa Perrins cucharada sopera 1
  • Aceite de oliva virgen extra 60 ml
  • Zumo de limón cucharada sopera 1
  • Picatostes (pan en tacos frito o asado en el horno) al gusto
  • Yema de huevo 1
  • Diente de ajo 1

Cómo hacer ensalada César

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 15 m
  • Elaboración 15 m

Prepararamos primero los picatostes caseros. Para ello calentamos el horno a 180º. Mientras se calienta, frotamos el pan con un diente de ajo y lo cortamos en dados. Aliñamos el pan con un poco de aceite de oliva y los horneamos durante 5 minutos hasta que estén dorados.

Para hacer el aliño o salsa César, hacemos puré el diente de ajo que habíamos usado para frotar el pan y lo mezclamos con el aceite, la salsa Perrins, el zumo de limón, una cucharada de vinagre y la yema de huevo. Batimos bien hasta emulsionar y lo reservamos. Como podéis ver, en la salsa original, no se utilizan anchoas, pero sí en la salsa de la ensalada Cesar de pollo.

Lavamos y secamos las hojas de lechuga romana y las salpimentamos con esmero. Después echamos el aliño o salsa César por encima de las barcas u hojas de lechuga romana. Completamos rellenando las hojas con algunos picatostes y rallamos en el momento el queso parmesano por encima para que sea bien visible.

1 votos

Receta completa | Ensalada César, la receta original de la ensalada más famosa del mundo

2. Ensalada de rúcula con tomate seco y queso parmesano

ensalada
  • Ingredientes para 2 personas. 200 g de rúcula, queso parmesano rallado, 10 tomate seco, vinagre de Jerez y sal
  • Elaboración. Cortar los tomates secos en trozos de 1x1cm. Hacer una vinagreta con el aceite de la conserva del tomate, el vinagre de jerez y los trozos de tomate. En un bol remover y mezclar bien la vinagreta de los tomates con la rúcula y un punto de sal. Emplatar y rallar con un microplane o rallador fino el queso sobre la ensalada,

Receta completa | Receta de ensalada de rúcula con tomate seco y queso parmesano, una versión diferente para disfrutar en verde

 3. Ensalada de alubias con berros, cherry y ventresca

ensalada
  • Ingredientes para 2 personas. 200 g de alubias blancas ya cocidas y escurridas, 150 g de ventresca de atún o bonito en conserva, 75 g de tomates cherry, 80 g de berros limpios, 1/2 lima, aceite de oliva virgen extra y sal en escamas.
  • Elaboración.Si cocemos nuestras propias judías las dejamos previamente a remojo la noche anterior y las cocinamos con un poco de aceite partiendo de agua fría unos 60-90 minutos. Hay que escurrirlas con mucho cuidado de no romperlas. Reservamos el aceite de la ventresca.Cortamos los tomates cherry por la mitad. En un cuenco espacioso los mezclamos con los berros y la ventresca. Exprimimos la lima y batimos su zumo con dos cucharadas de aceite o con el de la ventresca. Agregamos las judías que y los aliñamos con esta mezcla. Sazonamos con escamas de sal.

Receta completa | Ensalada de alubias con berros, cherry y ventresca: receta saludable para disfrutar de las legumbres en verano

4. Ensalada de berros y naranja

ensalada
  • Ingredientes para 4 personas. 2 aguacates pelados sin hueso, 200 g de berros, 1/2 pepino pelado cortado en cubitos, 1 cebolla pelada y cortada el láminas muy finas, 4 naranjas, 1 limón, 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, 1 cucharada de aceite de sésamo, 1 cucharada de sésamo tostado, sal y pimienta.
  • Elaboración. Pelamos tres naranajas, quitándoles también la parte blanca, y las cortamos en gajos. Reservamos. Laminamos los aguacates y los rociamos con el zumo de limón. Batimos los dos aceites con el zumo de la naranja sobrante y agregamos un poco de sal y pimienta al gusto. Repartimos los ingredientes en una ensaladera, empezando por los berros, los espolvoreamos con el sésamo tostado y servimos la ensalada con el aliño aparte.

Receta completa | Ensalada de berros y naranja: receta para disfrutar cuidándose

5. Ensalada Waldorf

Waldorf
  • Ingredientes para 4 personas. 4 cogollos de lechuga, 3 ramas de apio, 2 manzanas Granny Smith, 125g de nueces, 125g de pasas sultanas, 1 yema de huevo, 30ml de vinagre, 150ml de aceite y sal al gusto.
  • Elaboración. Tostamos ligeramente en una sartén las nueces. Cuando pasen unos minutos y las veamos tostadas, las reservamos mientras que enfrían y las partimos en trozos grandes. Para hacer la mayonesa, en un bol echamos la yema de huevo, salamos y comenzamos a batir con batidor o las varillas de una batidora incorporando el aceite en chorro fino para que se haga la emulsión. Añadimos el vinagre y reservamos en frío. Pelamos y cortamos las manzanas en dados o bastones, el apio en trozos menudos y lavamos y centrifugamos la lechuga. Seguidamente en una ensaladera ponemos el apio, la manzana, la mitad de las nueces y las uvas pasas, echamos la mayonesa al gusto y mezclamos bien. En la fuente de servicio ponemos una cama de lechuga troceada, por encima la mezcla de apio, manzana, nueces y pasas con la mayonesa, y finalmente decoramos con el resto de las nueces. Servir rápidamente.

Receta completa | Ensalada Waldorf: la receta clásica original

6. Ensalada de escarola, granada y kikos con vinagreta de frutos rojos

ensalada
  • Ingredientes para 4 personas. 150 g de escarola, 40 g de kikos, 40 g de granada, 40 ml de aceite de oliva virgen extra, 20 ml de vinagre de Módena, 15 g de mermelada de frutos rojos, sal y pimienta negra molida
  • Elaboración. Desgranamos la granada y pesamos 40 gramos. Machacamos los kikos en un mortero, sin llegar a pulverizar. Lavamos la escarola y escurrimos a conciencia, secando con papel absorbente si fuera necesario. Escogemos las hojas más firmes y las cortamos en trozos de unos dos o tres centímetros. Colocamos en una ensaladera. En un bote con tapa mezclamos el aceite, el vinagre, la mermelada y salpimentamos al gusto. Cerramos la tapa herméticamente y lo agitamos con fuerza. Con esto conseguimos emulsionar la vinagreta sin esfuerzo. Obtenemos una crema homogénea que añadimos a la escarola y removemos para impregnar todas y cada una de sus hojas. Añadimos la granada y los kikos y servimos inmediatamente.

Receta completa | Ensalada de escarola, granada y kikos con vinagreta de frutos rojos, receta fácil y rápida

7. Ensalada carbonara: con lechuga, pero sin pasta

ensalada
  • Ingredientes para 2 personas. 2 huevos, 1 lechuga, 1 cucharada de Mostaza de Dijon, 120 ml de aceite de oliva virgen extra, 60 g queso pecorino romano , grana padano o parmesano, panceta, 1 rebanada de pan de hogaza, diente de ajo, 3 cucharadas de zumo de limón, sal y pimienta negra molida
  • Elaboración. Lo primero que vamos a hacer es preparar el aliño de la ensalada, que es lo que nos va a dar todo el sabor a la carbonara. En un bol pequeño mezclamos dos yemas de huevo, tres cucharadas de zumo de limón, una de mostaza Dijon, una pizca de sal y una cantidad generosa de pimienta negra molida gruesa. Vamos a batir el aliño con fuerza mientras añadimos lentamente 120 ml de aceite de oliva virgen extra. El aliño debe emulsionar y quedar cremoso y ligeramente espeso. Añadimos ahora 30 gramos de queso rallado. Mezclamos todo y corregimos de sal, pimienta y acidez al gusto. Reservamos. Ahora vamos a cocinar el guanciale –o cualquier otra panceta que tengamos– en una sartén, a fuego medio. Debe quedar bien dorada y crujiente. Coloca la panceta y una cucharada de aceite de oliva en una sartén fría y ponla a fuego medio. Cocine, revolviendo con frecuencia, hasta que la grasa se haya derretido y la panceta esté bien dorada y crujiente. Usando una espumadera, la reservamos en un plato, dejando toda la grasa que ha soltado. En ella cocinaremos unos picatostes, con sal y un poco de pimienta negra, revolviendo con frecuencia, hasta que estén doradas. Agregamos un diente de ajo rallado y continuamos removiendo hasta que el ajo esté bien cocinado. Retiramos del fuego y reservamos. Ya tenemos todos los ingredientes y solo nos queda montar la ensalada. En un bol grande echamos la lechuga que más nos guste (a ser posible con alguna variedad crujiente como romana o escarola). Agregamos parte del aderezo –podemos ir echando más hasta que esté a nuestro gusto–, otros 30 g de queso rallado, la panceta y los picatostes. Podemos dar un toque final de pimienta negra. Y listo.

Receta completa | Ensalada carbonara: con lechuga, pero sin pasta, es más saludable

8. Ensalada de col kale masajeada con arándanos, feta, almendras y aliño de albaricoque

ensalada
  • Ingredientes para 2 personas. 6 hojas de kale, 50 g de queso feta, 60 g de arándanos, 30 g de almendras laminadas o en bastones, 15 ml de zumo de limón, 30 g de mermelada de albaricoque o compota, mejor casera, 50 ml aceite de oliva virgen extra, 20 ml de vinagre de manzana, 1 diente de ajo pequeño sin germen o medio, sal y pimienta negra molida
  • Elaboración. Seleccionar unas buenas hojas de col kale y separar las hojas de los tallos, que son más duros y difíciles de comer en crudo, pero guardándolos para usar en otra receta. Cortar en piezas del tamaño de un bocado y poner en un cuenco con agua fría limpia. Remover bien, escurrir y secar. Poner en una ensaladera o fuente. Mezclar o batir bien en un cuenco o bote la mermelada de albaricoque, el zumo de limón, el aceite de oliva, el vinagre de manzana, el ajo picado, sal y pimienta al gusto. Agitar muy bien y echar la mitad sobre el kale. Masajear con las manos, con suavidad, frotando bien las hojas durante unos minutos. Cuanto más tiempo, más tierna quedará. Notaréis el cambio de color y textura. Para servir la ensalada añadir los arándanos previamente lavados, el queso feta desmenuzado y las almendras, que podemos tostar un poco en una sartén sin aceite. Añadir más aliño al gusto si se desea, o servir en cuencos individuales para que cada comensal se sirva al gusto.

Receta completa | Ensalada de col kale masajeada con arándanos, feta, almendras y aliño de albaricoque: receta ligera

9. Ensalada de salmón, mango y aguacate

ensalada
  • Ingredientes para 4 personas. 200 g de salmón, 1 cebolla morada, 1 mango, 1 aguacate, 150 g de berros, 100 ml de aceite de oliva virgen extra, 25 ml de vinagre de manzana, 5 ml de Mostaza de Dijon, 5 ml de miel, sal
  • Elaboración. Preparamos la vinagreta de mostaza introduciendo todos los ingredientes en un cuenco y batiendo con unas varillas hasta emulsionar. También los podéis meter en un tarro de cristal, cerrarlo con su tapa de rosca y agitar con fuerza. Cualquiera de los dos métodos funciona igual de bien. Reservamos. Retiramos la piel del lomo de salmón y lo repasamos por si quedaran espinas y escamas. Cortamos en dados de aproximadamente un centímetro de lado. Pelamos la cebolla y la cortamos en juliana fina. Cortamos el mango en dados, tarea que resula sencilísima si seguís nuestros consejos y recomendaciones para pelar y cortar un mango sin ensuciarse. Cortamos el aguacate por la mitad, retiramos el hueso y lo pelamos. Lo laminamos o cortamos en dados, como más os guste. Una vez listos todos los componentes de esta ensalada solo queda montar los platos. Para ello colocamos una base de berros, limpios y secos, sobre cada plato y repartir el salmón, el mango y el aguacate por la superficie. Terminamos espolvoreado con semillas de sésamo negro y regando con un poco de vinagreta. Servimos inmediatamente.

Receta completa | Ensalada de salmón, mango y aguacate, receta ligera para arrancar un menú de celebración

10. Ensalada de apio y perejil con frutos secos

ensalada
  • Ingredientes para 4 personas. 450 g de apio limpio, 25 g de perejil fresco limpio y seco, 1 limón, 180 g de escarola, 40 ml de aceite de oliva virgen extra, 5 ml de vinagre de Jerez o sidra, 75 g de frutos secos sin cáscara al gusto, pimienta y sal.
  • Elaboración. Trocear la escarola y picar solo ligeramente el perejil, si tuviera las hojas muy grandes. Reservar. Batir en un cuenco el zumo del limón, el aceite de oliva, el vinagre y una pizca de sal y pimienta negra recién molida. Retirar los posibles filamentos gruesos de los tallos del apio, si los tuviera, y cortar los extremos que suelen estar feos o dañados. Trocear en rebanadas finas, cortándolo ligeramente en diagonal, y mezclar con la vinagreta, removiéndolo bien. Dejar reposar 10 minutos. Tostar ligeramente en una sartén los frutos secos (opcional) y picarlos groseramente. Disponer la escarola en una fuente y añadir el perejil, el apio con la vinagreta, los frutos secos y ralladura de limón. Mezclar bien para que todos los ingredientes se mezclen y salpimentar al gusto.

Receta completa | Ensalada de apio y perejil con frutos secos: receta vegana ligera, saludable y refrescante

11. Ensalada griega de espinacas, queso de cabra, naranja y pistachos

ensalada
  • Ingredientes para 4 personas. 200 g de espinacas frescas, 100 g de queso de cabra o feta, 1 naranja, 20 pistachos, aceite de oliva virgen extra, vinagre de Jerez y sal.
  • Elaboración. Una vez lavadas y secas las espinacas las colocamos sobre una fuente cubriendo toda su superficie. Con un sacabolas vamos formando pequeñas bolitas de queso de cabra que compactaremos apretando un poco con los dedos. Según las formamos, las vamos colocando sobre las espinacas de forma que queden repartidas. En los huecos vamos repartiendo los gajos de naranjas pelados al vivo. Colocamos pistachos pelados en los huecos de la ensalada. Antes de servir la aliñamos con un pellizco de sal, un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra y unas gotas de vinagre de Jerez.

Receta completa | Receta de ensalada griega de espinacas, queso de cabra, naranja y pistachos

12. Ensalada de brotes de espinacas y fresas

ensalada
  • Ingredientes para X personas. 150 g de brotes de espinacas, 25 fresas, 80 g de nueces o piñones o mezcla, 100 g de queso de cabra, 200 ml de vinagre balsámico, 20 ml de miel, 120 ml de aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta.
  • Elaboración. En un cacito añadimos el vinagre balsámico y lo cocemos hasta reducirlo a la mitad, unos cinco minutos. Una vez reducido, lo reservamos. En un bol mezclamos los brotes de espinacas, las fresas lavadas y cortadas a lo largo y los frutos secos que hayamos escogido. Por otra parte mezcalmos en un bol la reducción del vinagre, el aceite de oliva virgen extra y la miel y batimos hasta que esté todo incorporado. Repartimos en los platos la ensalada y le desmenuzamos el queso de cabra por encima. Espolvoreamos con la sal y la pimienta y salseamos con el aliño.

Receta completa | Ensalada de brotes de espinacas y fresas: receta sencilla y fresca para la primavera

13. Ensalada de pasta, lentejas, lechuga y cacahuetes

ensalada
  • Ingredientes para 2 personas. 200 g de pasta corta seca, 150 g de lechuga, 400 g de lechugas mezcladas, 50 g de cacahuetes, sal y pimienta al gusto, 15 g de orégano seco, 4 a 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 4 a 5 cucharadas, 3 a 4 cucharadas de vinagre de manzana, 1 a 2 cucharadas de miel
  • Elaboración. Cocer la pasta en abundante agua hirviendo con sal, siguiendo las instrucciones del paquete. Una vez lista, escurrir y pasar por agua fría para luego rociar con unas gotas de aceite de oliva. Reservar. En un plato hondo o ensaladera, acomodar las hojas verdes, junto a la pasta cocida, las lentejas y por último los cacahuetes. Aliñar con la sal, la pimienta, el aceite de oliva, la miel y el vinagre de manzana. Mezclar con cuidado y terminar con el orégano seco.

Receta completa | Ensalada de pasta, lentejas, lechuga y cacahuetes: una combinación de verano

14. Ensalada de lechuga, maíz dulce y manzana

ensalada
  • Ingredientes para 2 personas. 100 g de hojas verdes, 50 g de maiz dulce, 1 manzana roja o verde, 1 cucharada de miel, 1 cucharada de vinagre de vino blanco, 2 a 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta al gusto, orégano seco opcional, semillas de calabaza opcional - para la decoración
  • Elaboración. Lavar las hojas verdes y colocar en una ensaladera. Agregar los granos de maíz dulce. Lavar la manzana y cortar en dados o finas láminas. Añadir a la ensaladera. Preparar el aliño en un cuenco separado con sal, pimienta, orégano seco, vinagre de vino, miel y aceite de oliva. Revolver hasta emulsionar. Volcar sobre las verduras frescas, y revolver para integrar. Servir y terminar con unas pipas de calabaza en la superficie.

Receta completa | Ensalada de lechuga, maíz dulce y manzana, una receta de verano de Karlos Arguiñano

15. Molly Yeh's Popcorn Salad

poporcon
  • Ingredientes para 2 personas. 250 g de berros o rúcula, 100 g de zanahoria, 50 g de guisantes, 50 g judias verdes planas, 5 ramas de paio, 100 g de maíz para palomitas, 20 g de mayonesa, 60 g de Mostaza de Dijon antigua, 1 limón, 50 ml de aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta, 30 ml de vinagre de manzana
  • Elaboración. Primero, haremos las palomitas de maíz Para esto, volcar los granos de maíz y tapar hasta que empiecen a explotar. Remover con cuidado para que los granos tomen el suave sabor del aceite. Esperar hasta que se hagan todas las palomitas (aproximadamente unos 4 minutos). En una ensaladera mezclar las palomitas de maíz, con las verduras frescas y condimentar con la sal y la pimienta. Revolver bien para integrar y reservar. Para el armado de la vinagreta, combinar la mostaza antigua con la mayonesa y el vinagre. Agregar el aceite y revolver enérgicamente hasta lograr una emulsión. Condimentar la ensalada con este aliño y revolver para integrar. Servir inmediatamente.

Receta completa | Molly Yeh's Popcorn Salad: receta de la ensalada de palomitas de maíz con tantos detractores como defensores

En DAP | Ensalada de pasta
En DAP | Las mejores recetas de ensaladas de verano

Inicio