INTERNACIONAL
Europa

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, herido tras recibir m�ltiples disparos: "Su vida est� en peligro"

Est� siendo sometido a una operaci�n "muy complicada" y su estado es "extremadamente grave", dice el ministro de Defensa. El presunto atacante ha sido detenido

Momento en que un hombre tirotea a Fico.AP / RTV Prievidza
Actualizado

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, est� siendo atendido en un hospital tras ser tiroteado este mi�rcoles frente a un centro comunitario cultural en la ciudad de Handlova, a unos 180 kil�metros de la capital, Bratislava.

Fico est� siendo sometido a una operaci�n "muy complicada" en el Hospital Roosevelt de Bansk� Bystrica, tras recibir este mi�rcoles cinco disparos en un atentado en la ciudad de Handlov�.

"Su estado es extremadamente grave", inform� el ministro de Defensa, Robert Kalinak, en una comparecencia ante la prensa en la que indic� que la intervenci�n durar� tres horas y media.

La operaci�n la describi� Kalinak como "muy complicada" y agreg�: "Todos rezamos para que la buena constituci�n del primer ministro y la medicina moderna hagan su trabajo", informa Efe.

Por su parte, el viceprimer ministro de Eslovaquia, Tomas Taraba dijo a la BBC que cree que el primer ministro "sobrevivir�" y que ya no se encuentra en una situaci�n que ponga en peligro su vida. "Me qued� muy conmocionado... afortunadamente, hasta donde yo s�, la operaci�n sali� bien, y supongo que al final sobrevivir�... no se encuentra en una situaci�n que ponga en peligro su vida en este momento", ha asegurado.

La cuenta de Facebook del primer ministro hab�a publicado a primera hora de la tarde que "Fico ha recibido m�ltiples disparos y actualmente su vida est� en peligro". El pol�tico fue trasladado en helic�ptero a un centro hospitalario cercano al lugar del atentado, y posteriormente fue llevado a otro hospital en la ciudad de Banska Bystrica a unos 65 kil�metros de Handlov�, donde se produjo el ataque.

El pol�tico tiene heridas en el abdomen, las piernas y los brazos, seg�n el diario Denn�k N. Este medio a�ade que los testigos hablan de haber o�do varios disparos cuando Fico se acerc� a la gente tras la reuni�n del Gobierno.

Se acababa de celebrar un consejo de ministros en la localidad, de unos 17.000 habitantes, cuando Fico fue a saludar a decenas de vecinos que se hallaban junto a la Casa de la Cultural -donde se celebr� la reuni�n-, y que estaban detr�s de una valla.

En ese momento, seg�n informa Efe, cuando ten�a al pol�tico muy cerca, un hombre de 71 a�os, sac� una pistola y dispar� cuatro o cinco veces contra el primer ministro. El agresor, que fue detenido tras los disparos, tiene licencia de armas y hab�a gritado antes a Fico: "Robo (Robert), ac�rcate".

Una de las balas alcanz� al pol�tico, de 59 a�os, en la cavidad abdominal, si bien algunos testigos aseguraron que recibi� un impacto en el estern�n.

La polic�a detiene al autor del tiroteo. | AFP
La polic�a detiene al autor del tiroteo. | AFP

Un comunicado del Gobierno se�ala que su estado es cr�tico y que "las pr�ximas horas ser�n decisivas".

Poco m�s se sabe sobre su estado de salud, aunque al parecer el pol�tico estuvo consciente durante su traslado al hospital y all� fue sometido a una tomograf�a computarizada, seg�n el diario Dennik.

La polic�a ha identificado al agresor como Juraj C., procedente de Levice, ciudad del suroeste del pa�s, y con licencia de armas.

Seg�n la prensa eslovaca, el supuesto atacante era miembro de un club literario y en el pasado hab�a trabajado como guardia de seguridad en un centro comercial.

"Estoy totalmente conmocionada por el brutal ataque de hoy contra el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, que condeno en los t�rminos m�s en�rgicos posibles", ha asegurado en X la presidenta saliente de Eslovaquia, Zuzana Caputova. "Le deseo mucha fuerza en este momento cr�tico y una pronta recuperaci�n. Mi pensamiento tambi�n est� con su familia y sus allegados", ha a�adido la presidenta tras conocerse el atentado que ha conmocionado a Eslovaquia.

La relaci�n entre ambos l�deres eslovacos es muy tensa y Zuzana Caputova ha sido objeto de numerosos ataques verbales, insultos y acusaciones por parte de Fico. El puesto de Zuzana Caputova ser� ocupado en breve por Peter Pellegrini, que gan� las elecciones el pasado mes de abril.

La presidenta de Eslovaquia y el ministro de Educaci�n han cancelado su asistencia a la entrega de las medallas Stephen Hawking que se celebra este mi�rcoles en Bratislava, en el marco de Starmus, el mayor festival de ciencia y m�sica del mundo.

"Nuestra condena m�s firme a la tragedia que ha tenido lugar hoy en Eslovaquia. La violencia no tiene cabida", ha se�alado el astrof�sico armenio Garik Israelian, fundador de este festival que del 12 al 17 de mayo re�ne en Bratislava a algunos de los cient�ficos m�s destacados, entre los que hay varios premios Nobel. "Precisamente Starmus se trata de democracia, educaci�n y de llevar la ciencia a la sociedad", ha declarado.

Robert Fico regres� al poder en Eslovaquia despu�s de las elecciones celebradas el pasado mes de septiembre, al frente de una coalici�n de car�cter populista-nacionalista. Anteriormente ocup� el puesto entre 2006 y 2010 y, posteriormente de 2012 a 2018, por lo que tiene el r�cord de ser el primer ministro con m�s a�os de servicio en la historia del pa�s, habiendo servido durante un total de m�s de 10 a�os. Est� casado con la abogada y profesora Svetlana Ficov con la que tiene un hijo.

Sociedad crispada

El atentado sufrido por Fico pone el descubierto la falla de crispaci�n sobre la que se asienta la sociedad eslovaca, v�ctima de una clase pol�tica que ha hecho de la corrupci�n y el ataque al rival su raz�n de ser abonando el cultivo del odio a la vista de todos. "El ataque armado al primer ministro es resultado de pasiones exacerbadas y de la divisi�n de la sociedad eslovaca en dos bandos irreconciliables", declara el vicepresidente del Parlamento y responsable del Consejo Nacional, Peter iga.

Momento de la llegada de Fico al hospital tras ser tiroteado.AP

"Hoy nos enfrentamos a un reto fundamental para calmar a la sociedad. C�mo iniciar un di�logo para devolver la competici�n pol�tica al lugar que le corresponde. La pol�tica se combate con argumentos, la violencia nunca debe tener cabida aqu�", declar� iga.

La democracia eslovaca, sin embargo, esta enferma y ni siquiera un atentado contra el primer ministro ha impuesto mesura a las declaraciones pol�ticas. Varios diputados del partido gubernamental, el Smer, aprovecharon inmediatamente la situaci�n para culpar a la oposici�n y a los periodistas del atentado. "Este es vuestro trabajo", dijo ubo Blaha, vicepresidente del Parlamento y l�der del Smer. Porque seg�n Blaha, la oposici�n pol�tica y los llamados medios de comunicaci�n liberales s�lo se han dedicado a esparcir odio.

Con la misma falta de autocr�tica en el discurso pol�tico, el ministro de Medio Ambiente, Tom� Taraba, afirm� que "toda la odiosa oposici�n tiene las manos ensangrentadas".

Taraba no ha esperado a la Fiscal�a General para culpar al bando contrario de un atentado que ha sido condenado dentro y fuera del pa�s. Habr� sin embargo investigaci�n y el Fiscal General Maro ilinka ha asegurado que se tomar�n todas las medidas necesarias para sentar ante la Justicia al autor material de un acto que no es sino "la culminaci�n de los sentimientos que se alimentan en la sociedad. Es una expresi�n de odio, una expresi�n de ataque no s�lo al hombre sino al primer ministro, es un ataque a la esencia misma de la condici�n de Estado".

Martin Kr�lovi, ex Secretario de Estado del Ministerio del Interior, cree por ello que el atentado contra Fico "cambiar� fundamentalmente la situaci�n de la seguridad y el estado de �nimo de la sociedad en un futuro pr�ximo".

Para el presidente electo, Peter Pellegrini, "las personas que expresan otras opiniones pol�ticas con armas de fuego en las plazas y no en los colegios electorales, ponen en peligro todo lo que han construido juntos a lo largo de 31 a�os de soberan�a eslovaca".

�Me horroriza a lo que puede llevar el odio a otra opini�n pol�tica. No tenemos que estar de acuerdo con todo, pero hay muchas formas de expresar nuestro desacuerdo democr�tica y legalmente", dijo Pellegrini.

Andrej Danko, vicepresidente del Parlamento y l�der de la coalici�n SNS, tambi�n cree que el atentado a Fico es resultado de un conflicto social. "Sigo sin querer creer que alguien en la sociedad est� dispuesto a traspasar tales l�mites. Para m� es obvio que esto es el resultado de un conflicto social, y debe terminar", declar� Danko.

"Los pu�os y los disparos no resuelven nada"

Seg�n el presidente de SaS, Branislav Gr�hling, "La escalada que se est� produciendo en la sociedad puede llevar a lo que estamos viviendo ahora. El hecho de que tengamos opiniones pol�ticas diferentes es correcto, podemos intercambiarlas pol�ticamente en el pleno de la Asamblea Nacional, pero no podemos permitir que las tensiones se mezclen en la sociedad", argumenta.

Igor Matovi, presidente del Movimiento Eslovaco, coincide en que "no podemos resolver nada en pol�tica a pu�etazos y tiros".

"Robert Fico es mi rival pol�tico desde hace mucho tiempo. Esto es pol�tica. Sin embargo, como ser humano, le deseo una pronta recuperaci�n y condeno profundamente cualquier tipo de violencia. Los pu�os y los disparos no resolver�n nada en pol�tica. Por favor, seamos humanos", se�al� Matovi en un comunicado.

El partido Uni�n Cristiana, que forma parte del grupo parlamentario junto con el Movimiento Eslovaco, dijo que la violencia es inaceptable en cualquiera de sus formas y lament� que el odio hay ido tan lejos.