Ghost: Amor Eterno Más Allá de la Muerte

En 1990, el cine presenció el nacimiento de una historia que trascendería el tiempo y el espacio, una narrativa que entrelaza el amor, la pérdida y la esperanza en un lienzo sobrenatural. «Ghost» no es solo una película; es una experiencia que redefine el romance y el thriller fantástico.

La película dirigida por Jerry Zucker y escrita por Bruce Joel Rubin, nos presenta a Sam Wheat (Patrick Swayze) y Molly Jensen (Demi Moore), una pareja cuyo amor idílico se ve brutalmente interrumpido por la muerte prematura de Sam. Sin embargo, la conexión entre ellos desafía las barreras del más allá, permitiendo a Sam proteger a Molly desde el otro lado con la ayuda de la médium Oda Mae Brown (Whoopi Goldberg).

Curiosidades y Anécdotas:

  • La Escena Ícono: La escena de la alfarería, donde Sam y Molly moldean un jarrón de arcilla, se ha convertido en una de las más icónicas del cine. Patrick Swayze describió esta escena como la más erótica de su carrera. Un dato curioso es que, debido a un error de continuidad, los personajes aparecen manchados de barro y luego limpios en la misma escena.
  • La Sensibilidad de Swayze: El guionista Rubin quedó convencido de que Swayze era el indicado para el papel de Sam después de verlo emocionarse en una entrevista al hablar de su padre. Esta misma sensibilidad la llevó a la pantalla, especialmente en la conmovedora escena final.
  • Demi Moore, la Elegida: Moore fue seleccionada por su habilidad para llorar con un solo ojo, una característica que le dio profundidad a su interpretación de Molly.
  • Oda Mae Brown, un Personaje Inesperado: Inicialmente, el personaje de Oda Mae no existía en el guión. Fue Swayze quien insistió en incorporar a Whoopi Goldberg, lo que resultó en una actuación tan memorable que le valió un Oscar.
  • Sonidos del Más Allá: Las aterradoras sombras que acechan a las almas en la película están acompañadas por sonidos que, en realidad, son llantos de bebés reproducidos al revés y a un ritmo más lento para crear un efecto espeluznante.
  • Un Homenaje a Shakespeare: Al comienzo de la película, Molly cita a Macbeth diciendo: «Lleva una vida de ensueño», una ironía que precede el trágico destino de Sam.
  • Éxito en Broadway: La influencia de «Ghost» alcanzó el mundo teatral, con una adaptación en Broadway que vendió más de un millón de entradas, demostrando el impacto perdurable de la película.

«Ghost» es más que una película; es un testimonio del poder del amor y la conexión humana. La química entre Swayze y Moore, junto con la actuación ganadora de un Oscar de Goldberg, crea una mezcla perfecta de emoción y entretenimiento. La película también nos regala una banda sonora inolvidable, con «Unchained Melody» resonando como un himno al amor eterno.

La película no solo fue un éxito de taquilla, sino que también se llevó a casa el Oscar al Mejor Guión Original. Su legado continúa inspirando a generaciones y su mensaje resuena con la misma fuerza hoy en día: el amor verdadero nunca muere.

Para aquellos que aún no han experimentado «Ghost», les espera una obra maestra que captura la esencia del amor y la persistencia del espíritu humano. Es una película que merece ser vista y revivida, una joya del cine que sigue brillando más de tres décadas después de su estreno. «Ghost» no es solo una película para ver, es una para sentir en lo más profundo del alma.

Si deseas disfrutar de esta obra cinematográfica, puedes usar el enlace que te muestro a continuación:

Event Horizon (1997): Tras Bastidores de un Clásico del Terror Espacial
Me Vuelves Loca: Una Comedia con Corazón y Locura

¿Qué opinas? Deja un comentario..

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados *