Papa Francisco aboga por un “intercambio de todos los prisioneros entre Rusia y Ucrania" - NoticiasCaracol

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Papa Francisco aboga por un “intercambio de todos los prisioneros entre Rusia y Ucrania"

Ante miles de fieles reunidos en la plaza de San Pedro, el papa Francisco reiteró “la disponibilidad” del Vaticano para “apoyar cualquier esfuerzo” que permita "un intercambio general de todos los prisioneros entre Rusia y Ucrania".

Papa Francisco aboga por un “intercambio de todos los prisioneros entre Rusia y Ucrania"
El papa Francisco habló de "la disponibilidad de la Santa Sede para favorecer cualquier esfuerzo encaminado a ello" -
AFP.

En la plaza de San Pedro y al término del rezo dominical del Regina Coeli, que sustituye al Ángelus en periodo pascual, el papa Francisco expresó este 12 de mayo de 2024 su deseo de que pueda haber un intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania.

>>> También le puede interesar: Ofensiva de Israel en la Franja de Gaza ya deja más de 35 mil muertos

"Queridos hermanos y hermanas, mientras celebramos la Ascensión del Señor que nos vuelve libres, renuevo mi llamamiento por un intercambio general de todos los prisioneros entre Rusia y Ucrania", dijo el papa Francisco.

El pontífice aseguró "la disponibilidad de la Santa Sede para favorecer cualquier esfuerzo encaminado a ello, sobre todo por aquellos gravemente heridos y enfermos", añadió.

Publicidad

"Y continuemos rezando por la paz, sea en Ucrania, en Palestina, en Israel, en Myanmar (Birmania), recemos por la paz", concluyó.

El papa ya pidió el pasado 31 de marzo, en el Domingo de Resurrección y durante su mensaje de Pascua "un intercambio general de todos los prisioneros entre Rusia y Ucrania".

Publicidad

Poco después del inicio de la guerra, Francisco nombró al cardenal italiano Matteo Zuppi para que se ocupara de una misión de mediación sobre todo humanitaria, con el fin de conseguir que volvieran a su país los niños ucranianos deportados a Rusia, pero por el momento no ha habido resultados.

>>> También puede leer:Gustavo Petro le envía un nuevo mensaje a Benjamín Netanyahu y lo llama “genocida”

  • Publicidad