Política

Ministro de Educación informó que se entregarán 75 Escuelas Bicentenario en 2024

Además, el ministro Morgan Quero señaló que su sector ha duplicado las Becas 18 de 5000 a 10 000.
Morgan Quero Minedu

Minedu señaló que los niños de 3 a 5 años aprenderán inglés fonético. Foto: Andina

Minedu señaló que los niños de 3 a 5 años aprenderán inglés fonético. Foto: Andina
9:59 horas - Lunes, 13 Mayo 2024

El ministro de Educación, Morgan Quero, manifestó los logros de la actual gestión en materia de educación. Dijo que en 2024, el Gobierno ha gestionado USD 8000 millones de inversión privada. Además, este mismo año, el Minedu entregará 75 Escuelas Bicentenario y ha duplicado las Becas 18 de 5000 a 10 000.

[Lee también: Dos profesores sentenciados por homicidio son separados por el Ministerio de Educación]

Informó también que los niños de 3 a 5 años aprenderán inglés fonético, lo que les abrirá las puertas al mundo de las oportunidades y el conocimiento.

MINISTRO DE EDUCACIÓN SEÑALA QUE EL PAÍS VIVE UNA DESESTABILIZACIÓN PERMANENTE

“Yo acuso una desestabilización permanente”, dijo el ministro de Educación, Morgan Quero. Además, indicó que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte está atravesando un intento golpista con una estrategia ya predefinida que se repite. 

“Hay una tradición de golpismo en el Perú por parte de muchos sectores. (...) Desde 2016 hemos entrado en una espiral muy muy triste para el Perú”, agregó el titular del Ministerio de Educación (Minedu). 

CASO NICANOR BOLUARTE

Por otro lado, comentó que le parece injusta la detención de Nicanor Boluarte y dijo desconocer que el abogado Mateo Castañeda haya ofrecido favores de ascensos a policías. 

“Estos mecanismos de la detención preliminar, en el caso de este tipo de investigaciones, deja mucho que desear en términos de los derechos humanos”, mencionó. 

Igualmente consideró que hay excesos en los procedimientos legales que han seguido la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) y el Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del poder (Eficcop).

“Tenemos que investigar. Hay muchos excesos en materia, errores y faltas en los procedimientos legales que ha seguido la Diviac y el Eficcop, creo yo. También hay manejo de recursos públicos que deberíamos investigar”, añadió.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina