Heridas Crónicas Care Guide Information En Espanol Skip to main content

Heridas Crónicas

Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 6, 2024.

LO QUE NECESITA SABER:

¿Qué es una herida crónica?

Una herida crónica es una herida que no sana completamente en 6 semanas. Una herida es una lesión que causa una ruptura en la piel. Podría también haber daño a los tejidos alrededor. Ejemplos de heridas que pueden convertirse en herida crónicas son las úlceras profundas (llagas abiertas), quemaduras grandes, y cortaduras infectadas.

¿Qué conlleva a una herida crónica?

Las condiciones que retrasan o detienen el proceso de sanación podrían conllevar a una herida crónica. Estas condiciones podrían incluir cualquiera de las siguientes:

  • El suministro insuficiente de sangre u oxígeno puede causar presión arterial baja, o vasos sanguíneos estrechos o bloqueados. Esto ocurre con más frecuencia si usted fuma o padece de enfermedad vascular o cardíaca. Enfermedades de la sangre, corazón, riñón, y pulmones pueden también disminuir el suministro de oxígeno a los tejidos.
  • Una infección ocurre cuando entran bacterias en su herida. Los objetos en la herida, como el vidrio o el metal, podrían introducir bacterias a la herida. El tejido muerto en su herida podría darle a las bacterias un lugar donde crecer. Enfermedades como la diabetes pueden también aumentar su riesgo de infección.
  • Un sistema inmunitario débil podría conducir a una herida crónica. Los tratamientos de radiación, la mala nutrición, y algunos medicamentos, como los esteroides, debilitan el sistema inmune. Las enfermedades como el cáncer y la diabetes pueden debilitar el sistema inmunitario haciendo que este tenga dificultades para combatir una infección.
  • La hinchazón de los tejidos alrededor de la herida puede causar presión que disminuye el flujo sanguíneo a la zona. Puede ocurrir la inflamación del tejido con lesiones traumáticas. También puede suceder con afecciones que causan una disminución en el flujo sanguíneo al área, como insuficiencia cardíaca o problemas vasculares.

¿Qué signos y síntomas pueden ocurrir con una herida crónica?

  • Fiebre
  • El área alrededor de la herida está roja y caliente al tacto
  • Pus lechoso, amarillo, verde o amarronado en la herida
  • Sangrado, inflamación o dolor en el área afectada
  • Dificultad para mover el área afectada
  • La herida se ha hecho más grande o más profunda
  • Piel oscura o negra alrededor de la herida

¿Cómo se diagnostica una herida crónica?

Su médico le preguntará acerca de su herida. El médico le preguntará sobre su salud, los medicamentos que toma y si se ha sometido a cirugías anteriores. El médico le va a revisar la herida y la zona que la rodea. El médico revisará la herida para ver su profundidad y buscar signos de infección. Es posible que también necesite alguno de los siguientes tratamientos:

  • Los análisis de sangre podrían realizarse para revisar si usted tiene una infección.
  • Un cultivo de la herida es un examen del líquido o tejido para determinar la causa de su infección.
  • Una radiografía es una imagen de sus huesos y tejidos en el área de la herida. Si la herida se encuentra cerca de un hueso o articulación puede ser que necesite radiografías. Los médicos observan si hay huesos fracturados u objetos extraños, como metal y vidrio.

¿Cómo se trata una herida crónica?

Su tratamiento depende de donde está localizada su herida y que tan severa es. Si alguna afección médica como la diabetes está retrasando la cicatrización de la herida, es importante tratar la afección. Los médicos podrían cambiar su tratamiento si su herida aún no sana. Es posible que su tratamiento también cambie a medida que la herida cicatriza. Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:

  • Los antibióticos se pueden administrar para prevenir o tratar una infección causada por bacterias.
  • Cuidado de la herida:
    • La limpieza se realiza lavando la herida con agua estéril. Los médicos podrían usar una jeringa larga con una aguja o punta de catéter (tubo). También podrían usar un líquido mata gérmenes.
    • El desbridamiento se realiza para remover cualquier cosa de la herida que pudiera retrasar la sanación y conllevar a la infección. Esto incluye tejido muerto, y objetos como piedras pequeñas y tierra. Su médico podría cortar las áreas dañadas dentro o alrededor de su herida. Su médico también podría drenar el pus de la herida para limpiarla. Es probable que le pongan vendas húmedas dentro de la herida, o vendas que contienen enzimas. La hidroterapia (tratamiento de hidromasaje) utiliza el agua para limpiar las heridas. Se puede utilizar para limpiar y debridar heridas por quemaduras.
    • Los apósitos se utilizan para proteger la herida y promover la cicatrización de heridas. Se pueden utilizar muchos tipos de apósitos para las heridas crónicas. También se puede envolver la herida con una venda elástica para aplicar un poco de presión sobre la misma. La presión ayuda a disminuir la inflamación en los tejidos alrededor del área de la herida. Los apósitos podrían venir en forma de vendas, gasas, soluciones, geles, o espumas. Pueden contener sustancias para ayudarlo a cicatrizar más rápido.
    • Terapia de presión negativa para heridas (NPWT) también se podría realizar. Esta terapia también se conoce como aspiración de heridas, o terapia aspiradora. El aparato aspirador utiliza succión para remover líquido y desechos de su herida y acercar un poco más los lados de la herida. NPWT también podría aumentar el flujo sanguíneo y facilitar el crecimiento de tejido nuevo en la herida.
      Terapia de presión negativa para heridas THA
  • La terapia de oxígeno hiperbárico se utiliza para obtener más oxígeno en el área de la herida. El oxígeno se aplica bajo presión dentro de una cámara de presión. Es posible que necesite esta terapia más de 1 vez.
    Cámara monoplaza de oxigenoterapia hiperbárica

¿Qué necesito saber sobre el cuidado de una herida?

  • Lávese las manos antes y después de curarse la herida.
    Lavado de manos
  • Mantenga las vendas limpias y secas. No deje de usar el vendaje de su herida a menos que su médico lo autorice.
  • Limpie la herida y cambie el apósito todas las veces que se lo indicó el médico.

¿Qué puedo hacer para ayudar a que mi herida sane?

  • Consuma alimentos sanos y beba líquidos según las indicaciones. Los alimentos sanos le dan a su cuerpo los nutrientes que necesita para sanar su herida. Los líquidos previenen la deshidratación que podría disminuir el suministro de sangre a su herida. Los alimentos sanos incluyen frutas, vegetales, granos (panes y cereales), productos lácteos, y alimentos de proteína. Los alimentos con proteínas incluyen carne, pescado, nueces y productos de soya. Las proteínas, calorías, vitamina C y zinc ayudan a curar las heridas. Pídale a su médico más información sobre los alimentos que debe comer para mejorar la cicatrización.
  • No fume. Si usted fuma, nunca es demasiado tarde para dejar de hacerlo. Fumar retrasa la sanación de la herida. También aumenta su riesgo de infección después de haber tenido cirugía. Solicite información a su médico si usted necesita ayuda para dejar de fumar.

¿Cómo puedo prevenir las heridas causadas por presión?

Las llagas ocasionadas por presión pueden desarrollarse cuando se obstruye el flujo de sangre a un área determinada. Por ejemplo, usted se sienta o acuesta en la misma posición sin moverse y pone presión en sus talones. Puede evitar heridas de presión haciendo cualquiera de las siguientes cosas:

  • Cambie de posición cada 15 minutos mientras está sentado.
  • Cambie de posición en la cama cada 2 horas.
  • Levante sus piernas con almohadas para levantar sus talones mientras está acostado.
  • Revise su piel o pídale a alguien que le revise la piel todos los días. Compruebe las áreas que son comunes a las heridas de la presión, como codos, talones y las nalgas. Indicios comunes de heridas de presión son llagas, ampollas o cambios de color o temperatura.

¿Cuándo debo llamar a mi médico?

  • Tiene fiebre.
  • Usted tiene más dolor o le aparece un dolor nuevo, inflamación, enrojecimiento o sangrado en o alrededor de su herida.
  • De su herida sale pus o mal olor.
  • Su piel le pica o tiene un sarpullido.
  • Tiene llagas, ampollas o cambios en el color o la temperatura de su piel.
  • Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.

ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:

Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.

Further information

Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.