La Policía Nacional deja “su huella” en Huesca con una gran escultura de bronce | Onda Cero Radio
200 aniversario

La Policía Nacional deja “su huella” en Huesca con una gran escultura de bronce

La escultura homenaje, obra de César Pueyo Tresaco, representa una huella dactilar, como símbolo de técnicas de documentación y de investigación policiales, así como características que representan la presencia de la Policía Nacional y su unión con los ciudadanos

Redacción

Huesca | 14.05.2024 14:18

La Policía Nacional deja “su huella” en Huesca con una gran escultura de bronce
La Policía Nacional deja “su huella” en Huesca con una gran escultura de bronce | Ayuntamiento Huesca

Dentro de los actos del 200 aniversario de la Policía Nacional, esta mañana se han inaugurado en Huesca un monumento de reconocimiento a la labor de este cuerpo de seguridad. Se trata de una escultura homenaje realizada por César Pueyo, que ya luce en el cruce entre la calle Fraga y la Avenida Pirineos

Dicha escultura representa una huella dactilar, como símbolo de técnicas de documentación y de investigación policiales, así como características que representan la presencia de la Policía Nacional y su unión con los ciudadanos, tal y como destacaba el comisario provincial de Huesca, Luis Fernando Ascaso. En su discurso, el comisario se ha referido a la unión de la policía y los ciudadanos y al punto de encuentro que una huella supone entre pasado, presente y futuro. Ha resaltado que el primer contacto con la policía surge de la estampación de las huellas dactilares al expedir el primer Documento Nacional de Identidad, pero se ha centrado en el futuro y en la identidad de la persona, como un bien cada vez más codiciado y que debe ser protegido. Ascaso ponía en relación durante su intervención las características de las huellas con las de la policía, ya que ha dicho son perennes, inmutables y diversiformes.

En el acto se ha puesto en valor el trabajo de la Policía Nacional y el nivel de seguridad de la capital oscense y de toda la provincia, tal y como destacaban la alcaldesa Lorena Orduna y el presidente de la DPH, Isaac Claver. Este último recalcacaba la capacidad de adaptación a la sociedad de los agentes, que ascienden a 268 en la provincia. Claver ha asegurado que la Policía Nacional forma parte de la sociedad oscense y de la Magia de Huesca.

El acto ha estado presidido por la comisaria general de Policía Científica, María del Carmen Solís, acompañada, entre otros, por el jefe superior de Policía en Aragón, Florentino Marín. Solís ha hecho hincapié en que no se puede caer en la autocomplacencia y que hay que seguir trabajando "para hacer frente a las amenazas a la seguridad".

Por su parte, el subdelegado de gobierno en Huesca, José Carlos Campo, ha apuntado que el Policía Nacional ha escrito una historia de 200 años de éxito, que sus agentes son un ejemplo de la adaptación a los tiempos y una garantía de seguridad. Ha puesto en valor su trabajo. Tras la inauguración del monumento se ha procedido al izado de bandera y homenaje a los policías caídos en acto de servicio. También han participado, interpretando la música correspondiente e himnos, la Banda de Guerra de la División Castillejos y el tenor de la Policía Nacional.