Con el reciente estreno de ‘Fight Club’ (‘El club de la pelea’) en Netflix, la película protagonizada por  Edward Norton, Brad Pitt y Helena Bonham Carter en 1999, se ha convertido en un éxito en la plataforma, por lo que muchos se están preguntando cuál es la historia real que la inspiró.

La cinta dirigida por David Fincher está basada en la novela homónima de Chuck Palahniuk, una de los libros que se han ganado la etiqueta de clásico de culto.

‘El club de la pelea’ en Netflix está basada en hechos reales

Aunque la trama de la película y novela se trata de una historia ficticia, Palahniuk la creó inspirándose en hechos reales que vivió en carne propia, por ello destila realismo y brutalidad. ‘El club de la pelea’ se centra en dos hombres que crean una red clandestina de clubes de peleas sangrientas a puño limpio.

La idea de las peleas clandestinas surgió cuando el mismo Palahniuk se vio envuelto en una pelea en la vida real: 

Los que acampaban cerca de nosotros querían beber y divertirse toda la noche, y una noche intenté que se callaran y me dieron una paliza. Volví al trabajo hecho polvo y con un aspecto horrible. La gente no me preguntaba qué había pasado. Creo que temían la respuesta. Me di cuenta de que si tienes tan mal aspecto, la gente no quiere saber qué haces en tu tiempo libre. No quieren saber lo malo de ti. Y la clave era parecer tan malo que nadie te preguntara nunca, nunca. Y esa era la idea detrás de El club de la pelea, explicó el escritor a The Guardian en el año 2000. 

Palahniuk también se inspiró en algunos de sus amigos en la creación de los personajes:

Algunas partes de El club de la pelea siempre han sido ciertas. Es menos una novela que una antología de la vida de mis amigos. Tengo insomnio y deambulo sin dormir durante semanas, como Jack. Los camareros enfadados que conozco se meten con la comida. Se afeitan la cabeza. Mi amiga Alice hace jabón. Mi amigo Mike corta fotogramas sueltos de obscenidades en reportajes familiares”, reveló Chuck a Los Angeles Times.