Sohta Nakabayashi abre el festival de guitarra en el Museo Municipal | Noticias La Tribuna de Albacete

Sohta Nakabayashi abrirá el Festival de Guitarra

A.D.
-

El recital tendrá lugar este martes a partir de las 20 horas, en el salón de plenos del Museo Municipal, e incluye obras de Craeyvanger, Henze, Bach, Leo Brouwer, Antonio José y Tárrega

Sohta Nakabayashi actúa en el salón de Plenos del Museo Municipal. - Foto: F.LG.

La programación de Primavera Cultural trae, como es habitual en mayo, el vigésimo quinto Festival Internacional de Guitarra Ciudad de Albacete, en la edición especial Bodas de Plata, que comienza este martes, a las 20 horas, en el salón de Plenos del Museo Municipal, con un recital del japonés Sohta Nakabayashi, con el programa Luz y sombra, con entrada libre hasta completar aforo del salón. 

La dirección artística y coordinación del festival es de Pedro Jesús Gómez, que valoró la figura del concertista que abre esta edición. Apuntó que «Sohta Nakabayashi  es un prodigio de la guitarra, asombroso, tanto por su virtuosismo como por su expresividad. Va a hacer un programa de repertorio muy tradicional, con obras muy densas, como Drei Tentos, de Henze, una obra fundamental en todo el repertorio del siglo XX. Un repertorio top, Luz y sombra».

La calidad de este joven guitarrista japonés, Sohta Nakabayashi , se demuestra con más de 20 premios internacionales incluyendo primer premio en la XXl Texas Guitar Competition (Estados Unidos), XVlll Concurso Internacional Guitarra Ciutat d'Elx (España), Xll Sarajevo Internacional Guitar competition (Bosnia Herzegovina), XIX Uppsala Internationella Gitarrfestival competition (Suecia), Xl Concurso Internazionale di Chitarra Alirio Díaz (Italia) entre otros.

Ha sido invitado en diferentes lugares de Europa, Estados Unidos y Japón para ofrecer conciertos, impartir clases magistrales y formar parte de jurados.

Ha ofrecido más de 50 conciertos en lugares como Misucverein Wien (Austria), Uppsala Konsert & Kongress (Suecia), Texas Guitar Festival (EEUU), el prestigioso Muza Kawasaki Symphony Hall (Japón), con una audiencia de más de 1400 oyentes.

Asimismo, ha actuado como solista con la Orquesta RCSMM en el auditorio de Museo del Prado, con el Concierto Mudéjar, de Antón García Abril, con la Orquesta de la Universidad Carlos III (España), Tapiola Symphony Orchestra (Finlandia), Amabire (Japón) con el Concierto de Aranjuez, de Joaquín Rodrigo, dirigidas por Manuel Coves y Errki Lasonpalo.

Se ha formado con Takayuki Azuma, Manuel Babiloni, Miguel Trápaga, Pedro Mateo González y utiliza una guitarra de luthier español Javier Mengual de Guitarras Alhambra para sus conciertos.

Todo un lujo para abrir esta vigésimo quinta edición del Festival Internacional de Guitarra Ciudad de Albacete, con ese programa Luz y sombra que incluirá obras de una gran dificultad y belleza, como Variations on Der Freischütz, K. A. Craeyvanger; Drei Tentos, Hans Werner Henze; Suite E menor BWV996, J.S. Bach; La Gran Sarabanda, Leo Brouwer; Sonata para la guitarra, Antonio José;y para finalizar el recital, Variaciones del Carnaval de Venecia (sobre Paganini-Campra), de Francisco Tárraga.

Un excelente comienzo para el festival internacional de guitarra por el que han pasado las principales figuras, como David Russell, Manuel Barrueco, Álvaro Pierri, José Miguel Moreno, Paul Galbraith, que han venido de Estados Unidos, de Escocia, Brasil, y de nuestro país. A estas figuras se unirán las que protagonizarán la presente edición, que se cerrará con el recital de Carles Trepat. 



Has decidido rechazar las cookies

Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada, también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que La Tribuna de Albacete siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones. Si quiere, puede aceptarlas en el botón inferior.


Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha.