¿Quién es John McFall? El primer astronauta con discapacidad en la historia de la humanidad - Chilevisión
Publicidad
13/05/2024 18:16

¿Quién es John McFall? El primer astronauta con discapacidad en la historia de la humanidad

El británico John McFall, atleta paralímpico y especialista en medicina, desafía los límites como potencial primer astronauta con discapacidad, representando un hito hacia la inclusión en la exploración espacial.

Publicado por EFE / CHV Noticias

La historia de John McFall no es la de un hombre común, sino más bien la de un británico extraordinario. Desde su adolescencia, lleva consigo una prótesis en la pierna derecha, a partir de un accidente en moto a los 19 años, lo que no ha impedido que persiga sus sueños.

Actualmente, está en camino de convertirse en el primer astronauta con discapacidad, una historia de resiliencia y determinación para inspirar.

La Trayectoria Deportiva de John McFall

En el año 2005, McFall se destacó como atleta paralímpico, llevando el orgullo del Reino Unido a los Juegos Paralímpicos de Beijing 2008, donde ganó la medalla de bronce en los 100 metros planos.

Su éxito continuó en el Campeonato Mundial de Atletismo Adaptado de Assen, Países Bajos, en 2006 y 2007, obteniendo medallas de plata y oro, respectivamente, en distintas disciplinas.

Estudios en Medicina y cirugía

No contento con sus logros deportivos, McFall completó sus estudios en Medicina y Cirugía en 2014, destacándose como especialista en traumatología y ortopedia en el Reino Unido.

Su dedicación y contribuciones médicas no pasaron desapercibidas, inspiraron y le llevaron por una nueva senda de sus ascendentes logros de vida. 

El llamado de la Agencia Espacial Europea

En un hito histórico en 2022, la Agencia Espacial Europea (ESA) seleccionó a McFall para entrenarse como el primer astronauta con discapacidad.

Este acontecimiento no solo marca un logro personal para McFall, sino que también promueve la inclusión en la exploración espacial.

La preparación de McFall para su viaje espacial no ha sido fácil. Se ha sometido a desafíos extremos, incluida la simulación de la fuerza G en una centrifugadora.

Además, ha experimentado con diversas prótesis para adaptarse al entorno espacial, enfrentando pruebas en una caminadora antigravedad y durante vuelos parabólicos.

El Legado de John McFall

La participación de McFall en el programa de la ESA no solo es un desafío personal, sino también un paso significativo hacia la inclusión en la exploración espacial.

Su experiencia podría allanar el camino para futuros astronautas con discapacidad, requiriendo adaptaciones en la tecnología y equipamiento espacial.

Aunque aún está en proceso de evaluación, McFall progresa en su preparación para el espacio. A pesar de los desafíos de sus prótesis, su determinación y éxito en las pruebas indican un posible futuro brillante en el cosmos.

En la actualidad, nada parece detener a este valiente británico en su búsqueda de las estrellas.