Nicanor Boluarte rechaza colaboración eficaz tras detención preliminar por caso ‘Los Waykis en la Sombra’. (Foto: Poder Judicial)
Nicanor Boluarte rechaza colaboración eficaz tras detención preliminar por caso ‘Los Waykis en la Sombra’. (Foto: Poder Judicial)

Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, ha anunciado que no se acogerá a la colaboración eficaz tras su detención preliminar en el caso conocido como ‘Los Waykis en la Sombra’.

MIRA AQUÍ: Gresca entre barristas de Universitario y Sporting Cristal causa caos en exteriores de Estadio Monumental (VIDEO)

Su abogado, Luis Vivanco, confirmó esta decisión esta mañana en RPP. Según declaró, aceptar la colaboración eficaz implicaría que Boluarte reconociera los delitos imputados por la Fiscalía, los cuales incluyen tráfico de influencias y organización criminal.

“(¿Nicanor Boluarte será colaborador eficaz?) No, bajo ningún concepto. La colaboración supone que uno acepta cargos y, en este caso concreto, mi patrocinado no tiene ningún cargo que aceptar”, declaró el abogado.

Vivanco también rechazó los cargos y calificó de ‘arbitraria’ e ‘ilegal’ la detención preliminar impuesta contra Boluarte Zegarra. Este último está acusado de instrumentalizar el aparato estatal para la designación de subprefectos y prefectos en las regiones de Cajamarca y San Martín, con el objetivo de lograr la inscripción del partido Ciudadanos para el Perú (CPP).

El abogado criticó el proceso de detención, argumentando que no se cumplen los requisitos necesarios para privar de libertad a una persona en investigación.

“Cuando investigas a una persona, existen dos posibilidades: que se le investigue detenida o, por otro lado, que lo investigues en libertad. Para poder justificar que una persona se vaya presa mientras todavía la están investigando, tiene que haber elementos que hagan suponer que se va a fugar o va a obstaculizar la investigación. En este caso, Nicanor tiene casa, esposa, familia, trabajo y, a pesar de todo ello, consideran que se va a fugar”, explicó Vivanco.

Asimismo, mencionó la creación repentina de una nueva carpeta de investigación sin imputación formal de cargos, lo cual, según él, fue seguido inmediatamente por la solicitud de detención preliminar.

LEE TAMBIÉN