EL COLOMBIANO encabeza los medios más consultados por los líderes de opinión en Antioquia
x
language COL arrow_drop_down

EL COLOMBIANO encabeza los medios más consultados por los líderes de opinión en Antioquia

Según el Panel de Opinión de la firma Cifras y Conceptos, este diario es, junto con El Tiempo, el más consultado por los líderes de opinión de la región.

  • El 27% de los líderes de opinión de Antioquia dijeron mantenerse informados a través del periódico EL COLOMBIANO. FOTO: COLPRENSA
    El 27% de los líderes de opinión de Antioquia dijeron mantenerse informados a través del periódico EL COLOMBIANO. FOTO: COLPRENSA
03 de noviembre de 2022
bookmark

El más reciente Panel de Opinión –publicado este jueves por la firma Cifras y Conceptos– reveló cuáles son los medios más consultados del país y de las regiones.

Con un 27%, los diarios EL COLOMBIANO y El Tiempo aparecen como los medios más consultados por los líderes de opinión en Antioquia. En la región aparecen en tercero y cuarto lugar El Espectador (24%) y Semana (9%).

A nivel nacional, los medios impresos más leídos por los líderes en Colombia son El Tiempo (20%), El Espectador (27%), Semana (12%), La República (5%) y El Colombiano (4%).

Sin embargo, la dinámica es distinta cuando se evalúan los medios digitales más leídos. Ahí salen algunos nombres menos conocidos que se han ido ganando buena parte de la audiencia en línea. Según Cifras y Conceptos, esta es la lista de los medios más consultados por dichos líderes de opinión en Internet:

El Tiempo (14%)

El Espectador (13%)

Cambio (13%)

La Silla Vacía (12%)

El País de España (8%)

Semana (7%)

The New York Times (3%)

La República (2%)

Las Dos Orillas (2%)

BBC (2%)

Vorágine (2%)

Razón Pública (1%)

Portafolio (1%)

El Colombiano (1%)

Cuestión Pública (1%)

RCN (1%)

Infobae (1%)

Pulzo (1%)

The Economist (1%)

The Whashington Post (1%)

Vanguardia España (1%)

Valor Analitik (1%)

La Oreja Roja (1%)

La Patria (1%)

Otros (11%)

Respecto a cómo se informan los líderes en televisión, los medios más consultados de esa franja fueron Caracol Noticias (31%), Noticias Uno (20%), Noticias RCN (13%), y CM& (8%).

Y en radio, la primera opción fue la W, con un 28%, y le siguieron Blu Radio (20%) y Caracol Radio 6:00 a.m. (20%).

Lo que les preocupa a los líderes de opinión en términos de país

Los resultados de la encuesta de Cifras y Conceptos, que se publican cada año, también revelan las prioridades de los líderes en cuanto a las políticas públicas y problemas que el país debe atender con urgencia.

En la pregunta Principales desafíos para Colombia en 2023, los líderes plantearon que los temas más relevantes son:

Gobernabilidad del presidente Gustavo Petro (17 %)

La Paz Total (16 %)

Disminuir la corrupción (14 %)

Disminuir la polarización (10 %)

Recuperar y generar confianza (8 %)

Reformas del Gobierno (8 %)

Reforma política (5 %)

Respeto por la Constitución (3 %)

Cumplir por el programa de gobierno (2 %)

Dar garantías y respeto a la oposición (2 %)

Reforma tributaria (2 %)

Fortalecer la democracia (2 %)

Gobernar sin “mermelada” y manejo del Congreso (2 %)

Otros (10 %)

Respecto a desafíos económicos, los líderes de opinión encuestados por Cifras y Conceptos opinaron que en los retos económicos lo más importante es: Reducir la Inflación (19%), Disminuir el desempleo (17 %), Afrontar la recesión económica (17 %), Reforma Tributaria (15 %) y Proteger y fortalecer la empresa privada (8 %).

En desafíos internacionales, para ellos es clave Restablecer las relaciones con Venezuela (26 %), Restablecer la confianza e imagen internacional de Colombia ante el mundo (25 %) y la Relaciones con Estados Unidos.

Por último, los líderes creen que los retos ambientales más importantes son Frenar la deforesrtación (20 %), Combatir la minería ilegal (17 %), Proteger los parques naturales (16 %), Transición energética (7 %) y Proteger la Amazonía.

Te puede interesar

El empleo que busca está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD