Análisis película el Club de los emperadores - Pedagogía Social Alumno: Ramón Emilio Castillo García - Studocu
Saltar al documento

Análisis película el Club de los emperadores

Materia

Pedagogía Social (TEG4110)

173 Documentos
Los estudiantes compartieron 173 documentos en este curso
Año académico: 2020/2021
Subido por:
0seguidores
18Archivos subidos
100upvotes

Comentarios

Inicia sesión (Iniciar sesión) o regístrate (Registrarse) para publicar comentarios.

Vista previa del texto

Pedagogía Social

Alumno: Ramón Emilio Castillo García

Matricula: CA

Informe película el Club de los emperadores

Link: pelisplus/pelicula/el-club-de-los-emperadores/

La película inicia con la llegada en un helicóptero de un señor, el cual es un importante y reputado maestro del muy distinguido colegio San Benedict; este representa la dedicación, la capacidad y el compromiso de un gran maestro, que aparte de su amor por la profesión, se preocupa por la formación de sus estudiantes de manera integral.

En su cátedra de historia es una eminencia, escenario que aprovecha para dejar ver todo su conocimiento en la temática sobre la cultura romana, esto para demostrar su capacidad y valía como docente. El colegio le encarga la organización del concurso sobre historia donde mediante varias pruebas reúnen a los más capacitados de sus estudiantes para escoger a los tres finalistas a este concurso de conocimientos históricos.

Uno de sus estudiantes es hijo de un senador, el muchacho es bastante prepotente e indisciplinado, llegando al punto de poner de cabeza a sus compañeros poniendo en tela de juicio y apuros la autoridad del maestro, el profesor bastante estricto y con pocas ganas de permitir que su autoridad y control sean quebrantadas, hace uso de varias estrategias para meter en cintura a este joven. Quien termina por sorprenderlo cuando se encuentra dentro de los estudiantes nominados para llegar a la etapa final del concurso Cesar el profesor toma la decisión, para premiar el cambio experimentado por dicho estudiante y para hacer que no perdiera la confianza y continuara por el camino adecuado, le da una pequeña ayuda para meterlo en el abanico de los tres finalistas del concurso, decisión que lo atormentaría desde ese momento, cuando terminado el concurso descubre al muchacho haciendo trampa, esto lo incomoda por la decisión equivocada de haber descalificado a otro estudiante que poseía una mejor calidad académica, una mejor calidad humana y una mejor actitud.

Años más tarde después que es retirado del colegio, lo buscan para que se reúna con el mismo grupo; el joven es ahora un exitoso empresario, candidato a senador y padre ejemplar. Reúne a todos sus compañeros y al profesor para redimirse de lo hecho en el colegio con el concurso Cesar, de nuevo deciden realizar el concurso, el profesor acepta de nuevo atender el hecho, para comprobar y darse cuenta que su antiguo estudiante no cambio, sorprendiéndolo haciendo trampa, en esta oportunidad también el profesor realizó una pregunta que no estaba en el cuestionario para sorprenderlo y

Pedagogía Social

comprobar que estaba haciendo fraude y pero esta vez le impidió ganar el concurso como aquella primera oportunidad en la escuela.

Sorprende la manera como el respetable, distinguido y exitoso exalumno ahora se justifica con su antiguo profesor; ante el inminente descubrimiento hecho por este, sin ningún pudor manifestó como poco le interesaba la rectitud, la moral y todo aquello que se profesaba en favor del logro de las cosas con sacrificio, dedicación y trabajo.

El viejo maestro se sintió desilusionado una vez más, pero en ese instante ocurrió algo que lo dejo atónito, sin saber, su arrogante ex alumno con fiel convicción defendía y con orgullo vociferaba lo poco que servía para el éxito, los negocios y la política: lo ético, lo moral y la rectitud, para el eso poco importaba. El profesor sintió un alivio precioso y justiciero cuando de repente aparece el hijo de este, quien sorprendido y asustado miro a su padre por las cosas que le acababa de escuchar decir. Aunque a este no le intimidaron las palabras de su antiguo maestro, pero si la presencia de su hijo en ese preciso instante, sus facciones cambiaron al ver la expresión del rostro de su hijo, desilusionado por estos hechos el profesor intento retirarse del lugar, pero los restantes ex alumnos continuando con la reunión rindieron un sentido homenaje a su antiguo maestro en gratitud por lo valioso que hizo por ellos durante sus años de formación.

El profesor también pudo desahogarse y quitarse un gran peso sobre su vida, al poder contar al joven que descartó del listado de finalistas del concurso Cesar lo ocurrido en esa oportunidad, quien aceptó con mucha humildad y altura las explicaciones y excusas de su maestro, al contrario respondió dando su voz de apoyo y agradecimiento a su antiguo maestro.

El Maestro a partir de este hecho fue restituido en su antiguo cargo de docente de historia en el internado, ese año recibió una gran sorpresa cuando uno de sus ex alumnos le presentó a su hijo; quien formaría parte del grupo de estudiantes que iniciaban curso, satisfecho su antiguo alumno de poder dejar a su hijo en la misma aula y con su querido profesor, el comprometido, competente y capaz maestro.

En conclusión, es una película muy recomendable ya que tiene muchos valores y enseñanzas a través del profesor y las frases y lecciones que les da a sus alumnos para que piensen. Muestra lo importante que es ser justo y sincero y vivir conforme a lo que piensas para no acabar pensando como vives. Es una buena interpretación, y al revés de lo que parece, no son los estudiantes quienes conforman el papel principal, es decir, no es el alumno rebelde en el que recae lo importante de la película, sino en el profesor, ya que es este con su esfuerzo, aunque en algún momento se equivoque, quien consigue que la mayoría de los alumnos salgan victoriosos y logren sus metas. Así como es capaz de inculcar en sus alumnos valores como justicia, generosidad, solidaridad, trabajo constante y sobre todo superación.

¿Ha sido útil este documento?

Análisis película el Club de los emperadores

Materia: Pedagogía Social (TEG4110)

173 Documentos
Los estudiantes compartieron 173 documentos en este curso
¿Ha sido útil este documento?
Pedagogía Social
Alumno: Ramón Emilio Castillo García
Matricula: CA5120
Informe película el Club de los emperadores
Link: https://pelisplus.me/pelicula/el-club-de-los-emperadores/
La película inicia con la llegada en un helicóptero de un señor, el cual es un importante
y reputado maestro del muy distinguido colegio San Benedict; este representa la
dedicación, la capacidad y el compromiso de un gran maestro, que aparte de
su amor por la profesión, se preocupa por la formación de sus estudiantes de manera
integral.
En su cátedra de historia es una eminencia, escenario que aprovecha para dejar ver
todo su conocimiento en la temática sobre la cultura romana, esto para demostrar su
capacidad y valía como docente. El colegio le encarga la organización del concurso
sobre historia donde mediante varias pruebas reúnen a los más capacitados de sus
estudiantes para escoger a los tres finalistas a este concurso de conocimientos
históricos.
Uno de sus estudiantes es hijo de un senador, el muchacho es bastante prepotente e
indisciplinado, llegando al punto de poner de cabeza a sus compañeros poniendo en
tela de juicio y apuros la autoridad del maestro, el profesor bastante estricto y con
pocas ganas de permitir que su autoridad y control sean quebrantadas, hace uso de
varias estrategias para meter en cintura a este joven. Quien termina por sorprenderlo
cuando se encuentra dentro de los estudiantes nominados para llegar a la etapa final
del concurso Cesar el profesor toma la decisión, para premiar el cambio experimentado
por dicho estudiante y para hacer que no perdiera la confianza y continuara por el
camino adecuado, le da una pequeña ayuda para meterlo en el abanico de los tres
finalistas del concurso, decisión que lo atormentaría desde ese momento, cuando
terminado el concurso descubre al muchacho haciendo trampa, esto lo incomoda por la
decisión equivocada de haber descalificado a otro estudiante que poseía una
mejor calidad académica, una mejor calidad humana y una mejor actitud.
Años más tarde después que es retirado del colegio, lo buscan para que se reúna con
el mismo grupo; el joven es ahora un exitoso empresario, candidato a senador y padre
ejemplar. Reúne a todos sus compañeros y al profesor para redimirse de lo hecho en el
colegio con el concurso Cesar, de nuevo deciden realizar el concurso, el profesor
acepta de nuevo atender el hecho, para comprobar y darse cuenta que su antiguo
estudiante no cambio, sorprendiéndolo haciendo trampa, en esta oportunidad también
el profesor realizó una pregunta que no estaba en el cuestionario para sorprenderlo y