Última llamada - Película - 2002 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Última llamada
6 /10 decine21
Última llamada

Phone Booth

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
2 2 1 0 1 2
Temas relacionados:

Reparto

6 /10 decine21

Crítica Última llamada (2002)

En el punto de mira

En el punto de mira

El veterano Joel Schumacher vuelve a echar mano de Colin Farrell, después de que le diera la oportunidad de saltar al estrellato con la exitosa Tigerland. Ahora, el actor irlandés da vida a Stu Shepard, un americano hijo de su tiempo, que vive pegado al teléfono móvil y cuyo trabajo de asesor de publicidad le da no pocas oportunidades de vivir perpetuamente pendiente de sí mismo. Un día cualquiera, mientras camina por Nueva York, suena el teléfono en una cabina y Stu decide descolgar el teléfono. Desde ese momento, el protagonista vivirá una pesadilla: al otro lado de la línea, un francotirador asegura que le matará si sale del metro cuadrado de metacrilato donde se encuentra.

La tensión que Schumacher imprime a una situación tan plana es el punto fuerte de este thriller agobiante y claustrofóbico, rodado con sabiduría en un único escenario. Pero la película va un poco más allá de la mera puesta en escena y se revela como una parábola moral acerca de la falsedad de muchos triunfadores modernos, de esas personas cuya exitosa fachada esconde a menudo secretos y pecados. Así, el protagonista se verá forzado a humillar su ego y mostrar su culpabilidad moral sin no quiere desencadenar una matanza.

El actor Colin Farrell, protagonista absoluto de la película, logra una interpretación convincente, ampliada por una buen elenco de poderosos primeros planos que él sostiene con implacable fuerza. A su lado se mueve el buen hacer de ese extraordinario actor que es Forest Whitaker (La habitación del pánico), en su papel de agente de la policía. La película logra el objetivo de mantener en vilo al espectador, sin buscar el alargamiento ficticio de los hechos, un acierto que el director podría haber echado por tierra si hubiera decidido equivocadamente aumentar el metraje.

Psicópatas justicieros

Última llamada ha vuelto a poner de moda a los personajes desequilibrados que, conscientes del mal existente en las personas, deciden tomarse la justicia por su mano. Si aquí es la voz de Kiefer Sutherland la que se convierte en juez, en Seven era Kevin Spacey quien decidía ser el verdugo de siete personas que a su juicio merecían pagar por sus pecados. Algo que decidió también el célebre Travis Bickle de Taxi Driver, autoerigido “redentor” de la joven Jodie Foster.

Fructífera asociación
Fructífera asociación

Joel Schumacher atravesó una etapa en que pretendía dejar de lado las superproducciones, tipo Batman y Robin, que había rodado hasta entonces. Así, reclutó a actores desconocidos para Tigerland, de bajo presupuesto. El papel más importante era el de Colin Farrell. Su papel de recluta terco y antibelicista dejó satisfecho al realizador, que acudió a él para Última llamada; y contaría con él para un cameo en Veronica Guerin.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales