TOROS
Obituario

Muere el matador de toros palentino Pedro Giraldo, que comparti� su vida con la fot�grafa neoyorkina Muriel Feiner

Pedro Giraldo da la vuelta al ruedo a hombros, sin salir por la Puerta Grande, tras cortar una oreja en Madrid
Pedro Giraldo da la vuelta al ruedo a hombros, sin salir por la Puerta Grande, tras cortar una oreja en MadridBot�n
Actualizado

El coraz�n de Pedro Giraldo se par� en la madrugada de este domingo a los 77 a�os de edad despu�s de pelear cual toro bravo a una dur�sima operaci�n que ten�a a su familia en vilo. Lat�a al ritmo de su mujer, la neoyorkina Muriel Feiner, excelente fot�grafa taurina, escritora y conferenciante infatigable, adem�s de Presidenta-Fundadora del Club Internacional Taurino. Sus restos permanecer�n en el tanatorio de la M-30 de Madrid desde las 14:30h has el entierro que tendr� lugar este lunes en el cementerio de la Almudena.

Se conocieron cuando Muriel viaj� a Espa�a por segunda vez despu�s de un primer periplo como estudiante en el que conoci� el Museo del Prado, el flamenco y el toreo en un festejo de domingo. Qued� prendada de lo que vivi� en Las Ventas por lo que en las siguientes etapas de su viaje por Europa se empap� de los libros de su compatriota Hemingway. A�os m�s tarde volver�a a Espa�a para mejorar su espa�ol durante un a�o. La aventura se convirti� en una vida enamorada hasta los huesos del matador Pedro Giraldo (Cisneros del Campo, Palencia, 1947) y del mundo del toreo que ha retratado a trav�s de su c�mara y de su sensibilidad infinita en sus libros.

Giraldo so�� con el toreo en los campos de Castilla donde el toro estaba en la calle continuamente en encierros y capeas. Viaj� muy joven a Sevilla para trabajar de pinche con un familiar. All� se mezcl� con el ambiente taurino completamente decidido a intentar ser torero. Se forj� en la dureza de las capeas y triunf� como novillero cuando se present� en Las Ventas cortando una oreja a cada novillo de Sotillo Guti�rrez.

Aquel �xito le permiti� tomar la alternativa en su tierra, en la feria de San Antol�n de 1978, de manos de El Viti y Palomo Linares con toros de Galache.

Confirm� en Las Ventas en 1980 en un cartel modesto de verano con el rejoneador Luis Miguel Arranz por delante. Al a�o siguiente, viendo la dificultad para abrirse camino, decidi� enrolarse en las cuadrillas como banderillero. Torero poderoso, de gran conocimiento de los terrenos y discreto.

Ha sido todo un ejemplo de saber estar una vez retirado, acompa�ando a su mujer a todos los rincones del mundo del toro y siempre apoyando a la cantera del toreo con una afici�n extraordinaria.