Dña.

Traducciones

Dña.

= D a DON/DOÑA
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
'El Sistema Educativo Español 2009 vol. 2.pág.es Ref. Osacar.pdf 'La Gemología y su relación con las Ciencias: una perspectiva histórica.' Dra. Dña. M.C.
Después de su etapa de Gijón encuentra trabajo en Oviedo dónde vuelve en 1853. Es en esta ciudad dónde conoce a Dña. Gertrudis Urdangaray y Goy con la que se casa el 22 de septiembre de 1854 en la iglesia de San Isidoro de Oviedo.
El 14 de noviembre de 1977, año santo emilianense, culminan los actos del Milenario de la Lengua Española, con la presencia de sus majestades D. Juan Carlos y Dña.
Se vendían pequeñas partidas de vino con un precio de 12 a 13 reales cántaro. El 23 de mayo de 1883 se casó d. Ricardo Monreal con dña. Carmen Duch.
Los carros atestados de géneros procedentes del robo de Ayerbe eran tres, con trece individuos entre hombres y mujeres. El día 24 de junio de 1898 fallecció Dña.
En el pleno de investidura cada partido votó a su propio candidato, a excepción del PP que decidió votar al candidato de EAJ-PNV para evitar que Bildu pudiera llegar a la alcaldía. Ningún miembro del consistorio logró la mayoría absoluta por lo que fue proclamada alcaldesa Dña.
Entre los años 1880 y 1885 se construye la conexión ferroviaria de la capital jiennense y con otras líneas de tendido ferroviario de la provincia, lo que provocó un importante aumento de la población. Actualmente hay pocas líneas. Dña.
La plenipotencia especial del Ecuador en el Primer Centenario de la Independencia de Chile (1911). Se casó en primeras nupcias con Dña.
Se crea así el Balneario y Bosque de Pinamar. En 1947, Dña. Valeria Guerrero Cárdenas de Russo, decide crear su propio balneario en las tierras que aún le quedaban sobre el litoral marítimo (lo que actualmente es Valeria del Mar).
A lo largo de su corta historia la peña El Marcador del Val ha tenido dos presidentes: D. Antonio Yebra y Dña. Yolanda Gómez, siendo esta última hija de Juan Gómez Jiménez, socio nº 1, fundador de la peña.
Se concede el título vitalicio de Príncipes de Iturbide a D. Agustín y D. Salvador, nietos del Emperador Agustín, así como también a su hija Dña. Josefa de Iturbide.
Evia escribió la novela "El sueño de Cielo", las elegías "A la temprana muerte de Don Baltazar Carlos, Príncipe de España" y a la "Desaparición de la Reina Dña.