229 años desde la fundación de Washington D.C., una capital nacida para ser neutral | Newtral

229 años desde la fundación de Washington D.C., una capital nacida para ser neutral



La ciudad fue diseñada sobre la nada para ser la capital de los recién nacidos EE.UU.

16 de julio de 1790. En Estados Unidos se funda Ciudad Federal. O así llamaba George Washington a la ciudad que lleva hoy su nombre y que nació para ser la futura capital de Estados Unidos: Washington Distrito de Columbia (D.C.). La capital nació con la vocación de ser neutral: se creó como una especie de isla legal entre los estados con tal de que las decisiones que afectaran a todo el país no estuvieran condicionadas porque la ciudad perteneciera a un estado en concreto. De hecho, es el único territorio legislado solamente por el Gobierno federal.

(Cesión de FC de Krafft Para Biblioteca Pública de Nueva York)

El diseño de la nueva ciudad fue otorgado al arquitecto francés Pierre Charles L’Enfant. George Washington impulsó la construcción de la Casa Blanca -el edificio más emblemático situado al noroeste del distrito- con la intención de que se convirtiese en la residencia del Presidente de la nación. El primer presidente nunca llego a residir en ella, dado que su mandato acabó en 1797 y la residencia presidencial fue inaugurada el 1 de noviembre de 1800. El presidente que la estrenó fue su sucesor: John Adams

La capitalidad de EE.UU. fue objeto de discusión antes de la propia existencia del país. Dos años antes del nacimiento de Estados Unidos, en 1774, ya se debatía sobre la solución ideal, que finalmente fue encarnada por Washington D.C. El 17 de noviembre de 1800 el Congreso puso punto final al debate, al declarar que la ciudad construida para ser el centro administrativo del país reemplazaría a Filadelfia (Pensilvania) como capital del mismo.

La capital está cargada de un gran simbolismo. A ambos lados de la Casa Blanca se encuentran el Capitolio y el Monumento a Lincoln. El primero de ellos fue terminado de construir en 1800. En él se encuentran el Congreso y el Senado, representación del poder Legislativo; mientras que el segundo es un monumento conmemorativo erigido en 1922  al decimosexto Presidente de Estados Unidos, Abraham Lincoln. En él se han vivido momentos de gran trascendencia como el discurso: ‘I have a dream’ de Martin Luther King

En el centro de estas edificaciones se encuentra el Monumento a George Washington (1848-1888), comúnmente conocido como el ‘obelisco blanco’. Se construyó en honor del héroe de la Guerra de la Independencia (1775-1783) y primer Presidente de EE.UU.  

El ‘National Mall‘ o Explanada Nacional es como se conoce a la zona ajardinada rodeada de todos estos monumentos y edificios nacionales. Lo que la hace uno de los lugares más atractivos de la ciudad. Además en este lugar se han vivido momentos históricos como la protesta contra la Guerra de Vietnam del 24 de abril de 1971, recogida en una de las películas más exitosas de la historia del cine: Forrest Gump.

Washington D.C. se fundó con el fin de representar los intereses de todos los norteamericanos, sin que el hecho de ser habitantes de un estado concreto pudiera beneficiarles sobre los otros. Este celo en la defensa de una capitalidad como centro de poder pero sin poder en sí mismo llegó hasta el punto de que los habitantes del DC no estaban representados en el Colegio Electoral: no podían elegir al presidente o el vicepresidente. Y si no fuera por la 23ª enmienda, aprobada en 1961 y que les concede ese derecho, seguirían sin poder elegirlo.

 

1 Comentario
  • Falta informacion creo. Pierre Charles L’Enfant se fue enojado con los planos y un negro fue el que los replico. Ese dato no esta aqui y para 1700 no era bien visto que un negro fuera mas inteligentes

¿Quieres comentar?

Siguiente