Sucesi�n y continuidad de don Sixto de Borb�n.

B�squeda avanzada de temas en el foro

P�gina 1 de 3 123 �ltimo�ltimo
Resultados 1 al 20 de 57

Tema: Sucesi�n y continuidad de don Sixto de Borb�n.

  1. #1
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo est� desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Sucesi�n y continuidad de don Sixto de Borb�n.

    He lanzado la pregunta por ah� suelta y como no consigo una respuesta me he decidido a abrir directamente un hilo para averiguarlo por fin.

    Directo y a la cabeza: �Qui�n es la persona que continuar� la l�nea de Sixto de Borb�n, tanto en lo netamente din�stico como en su adhesi�n a los principios carlistas?

    A ver si hay alguien que rompa este silencio que me mantiene en la duda.

  2. #2
    DOBLE AGUILA est� desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesi�n y continuidad de don Sixto de Borb�n.

    A riesgo de meterme en "camisas de once varas", te contesto yo, porque no se si lo va a hacer alguien Leolfredo. Seg�n parece, el sucesor "din�stico" como Pr�ncipe Regente no est� muy claro (corr�jaseme con amor si me equivoco); en principio, debiera ser su sobrino don Carlos Enrique de Lobkowicz y Borb�n-Parma, hijo de su hermana mayor do�a Mar�a Francisca de Borb�n-Parma.

    El problema, es que el citado pr�ncipe, ante el asombro de la Comuni�n Tradicionalista, invit� a su castillo y present� en un importante encuentro de las Casas de Borb�n francesas, a Luis Alfonso de Borb�n Martinez-Bordi� (candidato "legitimista" al Trono Franc�s) y perteneciente a la L�NEA ALFONSINA espa�ola; lo que se ha considerado algo inaudito (posiblemente fuera para mostrarle tambi�n su apoyo en dichas reivindicaciones "legitimistas"). Te pongo enlace:

    Nota de la Secretar�a del Duque de Aranjuez. Communiqu� � Comuni�n Tradicionalista
    �ltima edici�n por DOBLE AGUILA; 13/06/2016 a las 23:40
    Leolfredo dio el V�ctor.

  3. #3
    Avatar de Donoso
    Donoso est� desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicaci�n
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesi�n y continuidad de don Sixto de Borb�n.

    Recordaba el comunicado, pero no sab�a que el organizador de la reuni�n era Lobkowicz, �c�mo te enteraste?
    Aqu� corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cu�nta extravagancia de doctrinas, o mejor, cu�n estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, op�sculos y escritos peque�os en verdad por raz�n del tama�o, pero grandes por su enorm�sima maldad, de los cuales vemos no sin muchas l�grimas que sale la maldici�n y que inunda toda la faz de la tierra.

    Enc�clica Mirari Vos, Gregorio XVI


  4. #4
    DOBLE AGUILA est� desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesi�n y continuidad de don Sixto de Borb�n.

    Lo le� en una p�gina francesa, pero ahora mismo no recuerdo cual. Fue el organizador s� (en su castillo-Palacio de Bostz) y seg�n parece "present�" ante las Casas Borb�nicas de Francia a Luis Alfonso: Borb�n "Anjou" (si es que se acepta a dicha persona), Borb�n-Parma, Orleans, Cond�, ramas menores, condes de Borb�n-Bousset etc.

    Enlace con la foto de los organizadores don Carlos Enrique y su madre:
    D�ner des membres de la famille de Bourbon - Noblesse & Royaut�s

    En este v�deo aparecen ambos se�ores:
    https://www.youtube.com/watch?v=VQoLxUorh6I
    �ltima edici�n por DOBLE AGUILA; 14/06/2016 a las 16:39

  5. #5
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo est� desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesi�n y continuidad de don Sixto de Borb�n.

    �Sigue Carlos Enrique la ortodoxia de su t�o de modo que se le pueda considerar merecedor de la sucesi�n?

    Sixto no es ning�n chaval...

    Tengo que ser pesao porque, si no, imposible seguir el hilo.

    Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
    A riesgo de meterme en "camisas de once varas", te contesto yo, porque no se si lo va a hacer alguien Leolfredo. Seg�n parece, el sucesor "din�stico" como Pr�ncipe Regente no est� muy claro (corr�jaseme con amor si me equivoco); en principio, debiera ser su sobrino don Carlos Enrique de Lobkowicz y Borb�n-Parma, hijo de su hermana mayor do�a Mar�a Francisca de Borb�n-Parma.

    El problema, es que el citado pr�ncipe, ante el asombro de la Comuni�n Tradicionalista, invit� a su castillo y present� en un importante encuentro de las Casas de Borb�n francesas, a Luis Alfonso de Borb�n Martinez-Bordi� (candidato "legitimista" al Trono Franc�s) y perteneciente a la L�NEA ALFONSINA espa�ola; lo que se ha considerado algo inaudito (posiblemente fuera para mostrarle tambi�n su apoyo en dichas reivindicaciones "legitimistas"). Te pongo enlace:

    Nota de la Secretar�a del Duque de Aranjuez. Communiqu� � Comuni�n Tradicionalista

  6. #6
    Avatar de Donoso
    Donoso est� desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicaci�n
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesi�n y continuidad de don Sixto de Borb�n.

    Por familia se dir�a que s�, pero con eso de la invitaci�n a Luis Alfonso, dir�a que politicamente no lo tiene muy claro. Igual, es un se�or nacido en los 60 y soltero, la l�nea Lobkowicz igualmente terminar�a con �l.

    Aqu� hay un blog que ha hecho una lista de potenciales, no s� qu� tan correcta ser�: N�DULO DE LA LEGITIMIDAD: mayo 2014

    Sobre la L�nea de Sucesi�n

    Como ya dije en entradas anteriores, a continuaci�n les voy a detallar lo que ser�a una breve pincelada sobre la l�nea de sucesi�n a la Corona Espa�ola, las personas con derechos eventuales a ella y los herederos presuntos mas pr�ximos por genealog�a, al actual depositario de los derechos de la legitimidad espa�ola, el Duque de Aranjuez Don Sixto de Borb�n.

    Aviso que en la presente l�nea de sucesi�n, han sido excluidos un n�mero considerable de pr�ncipes y princesas por sus matrimonios desiguales, causa evidente de exclusi�n.

    Tambi�n en esta lista se han incluido varios pr�ncipes que ya sea de manera directa o indirecta han reconocido a la rama usurpadora de la Corona, por lo que en principio les sobreviene una causa de exclusi�n.

    Todos los pr�ncipes que se nombran a continuaci�n, practican la Fe Cat�lica, Apost�lica y Romana.

    Para evitar cualquier malentendido o contratiempo, anticipo que la siguiente l�nea de sucesi�n NO TIENE NING�N CARACTER OFICIAL, �nicamente es el producto de el estudio sobre este tema de un servidor.

    Sin mas dilaci�n paso a exponerles la l�nea sucesoria.


    DESCENDIENTES DE S.M. EL REY JAVIER I:


    1;Actual Titular: Sixto Enrique de Borb�n y Borb�n, Infante Regente, (n. 1940), hijo de Javier I, soltero.

    2: Maria Francisca de Borb�n y Borb�n, Infanta de Espa�a, (n. 1928), hermana del anterior, casada con el Pr�ncipe Eduardo de Lobkowicz, (casa mediatizada).

    3: Pr�ncipe Carlos Enrique de Lobkowicz y Borb�n, (n. 1964) hijo de la anterior, soltero.


    DESCENDIENTES DE ZITA DE BORB�N, HERMANA DE JAVIER I, CASADA CON CARLOS I, �LTIMO EMPERADOR DE AUSTRIA Y REY DE HUNGRIA.


    -Descendientes de Roberto de Habsburgo-Lorena y Borb�n, hijo de Zita de Borb�n:

    4: Lorenzo de Habsburgo-Lorena, Duque de M�dena, (n. 1955), hijo de Roberto de Habsburgo-Lorena, casado con Astrid de B�lgica.

    5: Amadeo de Habsburgo-Lorena y B�lgica, (n. 1986), hijo del anterior.

    6: Joaqu�n de Habsburgo-Lorena y B�lgica, (n. 1991), hermano del anterior.

    7: Gerardo de Habsburgo-Lorena, (n.1957), hijo de Roberto Habsburgo-Lorena, hermano del 4, soltero.

    8: Mart�n de Habsburgo-Lorena, (n. 1959), hijo de Roberto de Habsburgo Lorena, hermano del anterior, casado con Catalina de Isenburg, (casa mediatizada).

    9: Bartolom� de Habsburgo-Lorena y Isenburg, (n. 2006), hijo del anterior.

    10: Manuel de Habsburgo-Lorena y Isenburg, (n. 2008), hermano del anterior.

    11: Luis de Habsburgo-Lorena y Isenburg, (n. 2011), hermano del anterior


    -Descendientes de Carlos Luis de Habsburgo-Lorena y Borb�n, hijo de Zita de Borb�n.

    12: Christi�n Carlos de Habsburgo-Lorena, (n. 1954), hijo de Carlos Luis de Habsburgo-Lorena, casado con el n�mero 14 de esta lista.

    13: Alejandro de Habsburgo-Lorena y Luxemburgo, (n. 1990), hijo del anterior.


    DESCENDIENTES POR L�NEA DE HEMBRA, DE F�LIX DE BORBON, HERMANO DE JAVIER I:


    14: Mar�a Astrid de Luxemburgo, (n. 1954), casada con el n�mero 12 de esta lista, nieta de F�lix de Borb�n.

    15: Margar�ta de Luxemburgo, (n. 1957), hermana de la anterior, casada con el n�mero 49 de esta lista.

    16: Jos� Emmanuel de Liechtenstein y Luxemburgo, (n. 1989), hijo de la anterior.

    17: Alicia de Luxemburgo (n. 1929), hija de F�lix de Borb�n, casada con Antonio de Ligne.

    18: Miguel de Ligne y Luxemburgo, Pr�ncipe de Ligne, (n. 1951), hijo de la anterior, casado con el n�mero 40 de esta lista.

    19: Enrique Antonio de Ligne y Orleans-Braganza, (n. 1989), hijo del anterior, Pr�ncipe Heredero de Ligne.

    20: Cristina de Ligne y Luxemburgo, (n. 1955), hija de Alicia de Luxemburgo y de Antonio de Ligne, casada con el n�mero 39 de esta lista.

    21: Rafael de Orleans-Braganza y Ligne, (n. 1986), hijo de la anterior.

    HEMBRAS DESCENDIENTES DE ZITA DE BORB�N, HERMANA DE JAVIER I:


    -Hembras descendientes de Roberto de Habsburgo-Lorena, hijo de Zita de Borb�n:

    22: Mar�a Laura de Habsburgo-Lorena y B�lgica, (n. 1988), hija del n�mero 4 de esta lista.

    23: Luisa Mar�a de Habsburgo-Lorena y B�lgica, (n. 1995), hermana de la anterior.

    24: Leticia Mar�a de Habsburgo-Lorena y B�lgica, (n. 2003), hermana de la anterior.

    25: Elena de Habsburgo-Lorena y Isenburg, (n. 2009), hija del n�mero 8 de esta lista.

    -Hembras descendientes de Carlos Luis de Habsburgo-Lorena y Borb�n, hijo de Zita de Borb�n.

    26: Mar�a Cristina de Habsburgo-Lorena y Luxemburgo, (n. 1983), hija del n�mero 12 de esta lista, casada con el Conde Rodolfo de Limburg-Styrum, (casa mediatizada).

    27: Leopoldo de Limburg-Styrum y Habsburgo-Lorena, (n. 2011), hijo de la anterior.

    28: Gabriela de Habsburgo-Lorena y Luxemburgo, (n. 1994), hija del n�mero 12 de esta lista.

    -HEMBRAS DESCENDIENTES DE HIJAS Y NIETAS DE F�LIX DE BORB�N, HERMANO DE JAVIER I.

    29: Mar�a Anunciada de Liechtenstein y Luxemburgo, (n. 1985), hija del n�mero 15 de esta lista.

    30: Mar�a Astrid de Liechtenstein y Luxemburgo, (n. 1987), hermana de la anterior.

    31: Alicia de Ligne y Luxemburgo, (n. 1984), hija del n�mero 18 de esta lista.

    32: Amelia F�tima de Orleans-Braganza y Ligne, (n. 1984), hija del n�mero 20 de esta lista.

    33: Mar�a Gabriela de Orleans-Braganza y Ligne, (n. 1989), hermana de la anterior.

    DESCENDIENTES POR L�NEA DE HEMBRA DE CARLOS IV, (Infanta Carlota Joaquina de Borb�n, hija de Carlos IV):


    34: Duarte Pio de Braganza, Duque de Braganza (n. 1945), (su sucesi�n est� excluida por ahora, a causa de su matrimonio quasi morgan�tico).

    35: Miguel de Braganza, Duque de Viseu, (n. 1946), hermano del anterior, est� soltero.

    36: Enrique de Braganza, Duque de Co�mbra, (n. 1949), hermano del anterior, est� soltero.

    37: Luis de Orleans-Braganza y Baviera, (n. 1938), Jefe de la Casa Imperial del Brasil, soltero.

    38: Bernardo de Orleans-Braganza y Baviera, (n. 1941), hermano del anterior, soltero.

    39: Antonio de Orleans-Braganza y Baviera, (n. 1950), hermano del anterior, casado con el n�mero 20 de esta lista.

    40: Leonor de Orleans-Braganza y Baviera, (n. 1953), hermana del anterior y casada con el n�mero 18 de esta lista.

    41: Alejandro de Sajonia, Margrave de Meissen, Jefe de la Casa de Wettin, (n. 1954), casado con Gisela de Baviera.

    42: Jorge Felipe de Sajonia y Baviera, Pr�ncipe Heredero, (n. 1988), hijo del anterior.

    42: Mauricio Gabriel de Sajonia y Baviera, (n. 1989), hermano del anterior.

    43: Pablo Clemente de Sajonia y Baviera, (n. 1993), hermano del anterior.

    44: Juan Ad�n II de Liechtenstein, Pr�ncipe Soberano de Liechtenstein, (n. 1945).

    45: Luis de Liechtenstein, Pr�ncipe Heredero de Liechtenstein, (n. 1968), casado con Sofia de Baviera (heredera presunta de los derechos jacobitas a los Tronos de Inglaterra, Escocia y Irlanda).

    46: Jos� Wenceslao de Liechtenstein y Baviera, (n. 1995), hijo del anterior.

    47: Jorge Antonio de Liechtenstein y Baviera, (n. 1999), hermano del anterior.

    48: Nicol�s Sebasti�n de Liechtenstein y Baviera, (n. 2000), hermano del anterior.

    49: Nicol�s Fernando de Liechtenstein, (n. 1947), hermano de Juan Ad�n II. Est� casado con el n�mero 15 de esta lista.

    50: Mar�a Carolina de Liechtenstein y Baviera, (n. 1996), hija del n�mero 45 de esta lista.



    -Felipe V, en la Ley Semis�lica o Auto Acordado de 1713, dispuso que a falta de sucesores suyos tanto por l�nea de var�n como de hembra, pasara a suceder la Casa de Saboya.


    CASA DE SABOYA:


    51: Amadeo de Saboya, V Duque de Aosta, (n. 1943), (puede haber ca�do en exclusi�n por haber casado en segundas nupcias en un matrimonio morgan�tico), en primeras nupcias cas� con Claudia de Orleans.

    52: Aim�n de Saboya y Orleans, Duque de Apulia, (n. 1967), hijo del anterior, cas� con Olga de Grecia y Dinamarca.

    53: Humberto de Saboya y Grecia, (n. 2009), hijo del anterior.

    54: Amadeo Miguel de Saboya y Grecia, (n. 2011), hermano del anterior.

    55: Isabella de Saboya y Grecia, (n. 2012), hermana del anterior.

    Aclaraciones varias:
    -El apellido, "de Luxemburgo" muy frecuente en esta l�nea, tambi�n debe interpretarse como; Nassau-Weilburg y Borb�n-Parma.
    -El apellido, "de Baviera", tambi�n debe interpretarse como Wittelsbach.
    Aqu� corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cu�nta extravagancia de doctrinas, o mejor, cu�n estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, op�sculos y escritos peque�os en verdad por raz�n del tama�o, pero grandes por su enorm�sima maldad, de los cuales vemos no sin muchas l�grimas que sale la maldici�n y que inunda toda la faz de la tierra.

    Enc�clica Mirari Vos, Gregorio XVI


  7. #7
    DOBLE AGUILA est� desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesi�n y continuidad de don Sixto de Borb�n.

    Es curioso Donoso, hasta tres veces he estado tentado de poner yo mismo ese enlace con el estudio din�stico. No me atrev� a ponerlo, pero tengo que reconocer, que me parecer�a todo un ACIERTO seguir prec�samente la primera l�nea expuesta, la que parte de la hija del Duque don Roberto, la Emperatriz de Austria do�a Zita de Borb�n (Familia Real de primera categor�a) de acendrada defensa del Catolicismo (el marido de do�a Zita fue proclamado BEATO, y ser� santo de la Iglesia) y emparentada tanto con los Austrias como con los Borbones hist�ricos de Espa�a.

    Hay que recordar, que seg�n las Leyes de la Corona Espa�ola, se proh�be un posible ascenso de nuevo de la casa de Habsburgo; PERO, la casa de HABSBURGO-LORENA, a�n descendiendo de �sta (que est� extinta) se considera una casa distinta, as� que ser�a posible.

    No est�n nombrados, pero yo incluso ser�a capaz de contemplar a los nietos mayores de do�a Zita (hijos de Ot�n de Habsburgo) que ostentan actualmente la jefatura de dicha casa (si es que estuvieran deacuerdo en aceptar).

    https://es.wikipedia.org/wiki/Zita_de_Borb%C3%B3n-Parma

  8. #8
    Martin Ant est� desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesi�n y continuidad de don Sixto de Borb�n.

    Si no lo veo no lo creo.

    Efectivamente en el video que enlaza DOBLE AGUILA, correspondiente a la celebraci�n realizada en la Abad�a de Souvigny el pasado 19 de septiembre (la cena en Bostz fue al d�a siguiente, 20 de septiembre), aparecen en el minuto 0:58 en primer plano don Carlos Enrique de Lobkowicz a la izquierda y Luis Alfonso (el v�stago �ltimo producto de la uni�n de las descendencias de Alfonso "XIII" y Francisco Franco) a la derecha; y en medio de los dos... �do�a M� Francisca!

    Esa invitaci�n a Luis Alfonso no puede haber sido m�s que fruto de un error puntual por parte de los dos anfitriones de la reuni�n, madre e hijo. De lo contrario (es decir, si no ha sido fruto de un error, sino una invitaci�n realizada de manera plenamente consciente y deliberada) ser�a un acto bastante triste y lamentable.

  9. #9
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo est� desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesi�n y continuidad de don Sixto de Borb�n.

    �No se trata de una simple celebraci�n de la familia Borb�n o ten�a un significado m�s profundo?i

    Explicaci�n para profanos, porfa.

  10. #10
    DOBLE AGUILA est� desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesi�n y continuidad de don Sixto de Borb�n.

    El significado del encuentro, era unir a todas las casas de Borb�n consideradas francesas, como un acto de familia; aunque seg�n parece tambi�n fue una rama de Borb�n dos Sicilias (que no es francesa sino espa�ola) y los organizadores Borb�n-Parma, que aunque con mucha vinculaci�n francesa, en puridad ser�a tambi�n espa�ola.

    Personalmente creo, que el hecho de presentar all� a don Luis Alfonso (que parece que tiene no pocos apoyos en Francia) ha sido con toda la intenci�n porque el personaje es bastante conocido por todos. Hay que tener en cuenta que las leyes din�sticas francesas (corr�jaseme si me equivoco, pero mucho me temo que es as�) NO CONTEMPLAN el matrimonio desigual como causa de exclusi�n, ni tampoco la adscripci�n al "liberalismo" hist�ricamente en Espa�a; no les afecta (en teor�a). Seg�n creo, el conde de Par�s, que es el otro candidato (Orleans) afirma que el abuelo de Luis Alfonso renunci� en su d�a a sus derechos; pero este s�lo lo hizo al Trono de Espa�a, no al de Francia.

  11. #11
    Marcosmontt est� desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    01 mar, 15
    Mensajes
    48
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesi�n y continuidad de don Sixto de Borb�n.

    �Por que don Sixto jamas se habra casado? me parece extra�o, pero bueno, quizas nunca lo sabremos.

  12. #12
    Avatar de Donoso
    Donoso est� desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicaci�n
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesi�n y continuidad de don Sixto de Borb�n.

    Hablo de oidas pero me suena que los Habsburgo-Lorena no est�n bien considerados, se tratar�a de gente netamente liberal y reconocedora de los usurpadores.

    Hab�a por ah� una charla de Luis Infante en el C�rculo Molle sobre este tema, habr�a que recuperarla.
    Aqu� corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cu�nta extravagancia de doctrinas, o mejor, cu�n estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, op�sculos y escritos peque�os en verdad por raz�n del tama�o, pero grandes por su enorm�sima maldad, de los cuales vemos no sin muchas l�grimas que sale la maldici�n y que inunda toda la faz de la tierra.

    Enc�clica Mirari Vos, Gregorio XVI


  13. #13
    Avatar de Donoso
    Donoso est� desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicaci�n
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesi�n y continuidad de don Sixto de Borb�n.

    Aqu� corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cu�nta extravagancia de doctrinas, o mejor, cu�n estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, op�sculos y escritos peque�os en verdad por raz�n del tama�o, pero grandes por su enorm�sima maldad, de los cuales vemos no sin muchas l�grimas que sale la maldici�n y que inunda toda la faz de la tierra.

    Enc�clica Mirari Vos, Gregorio XVI


  14. #14
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo est� desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesi�n y continuidad de don Sixto de Borb�n.

    Estoy hecho un verdadero l�o. Entiendo que las reglas din�sticas tienen la soluci�n "mec�nica" para encontrar un te�rico heredero leg�timo.

    Pero... �cu�l de ellos est� verdaderamente viculado e implicado con el Carlismo hasta el punto de ser reconocido como leg�timo tambi�n de ejercicio?

    Si esto no est� resuelto creo que de poco valen las disputas pues por m�s argumentos que aporten la raz�n a unos... ser�a una raz�n est�ril.

    La conclusi�n que saco es que, seg�n las leyes din�sticas, tampoco ning�n hijo de Carlos Javier, aunque adoptase la doctrina tradicionalista en l�nea con don Sixto dado que estamos hablando de un matrimonio desigual.

  15. #15
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo est� desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesi�n y continuidad de don Sixto de Borb�n.

    Eso de soluci�n "mec�nica" es mucho decir. Desde que se extingui� la dinast�a carlista en 1936, y aunque yo sostengo la continuidad javierista, nada ha estado cristal�namente claro para todos los legitimistas; de ello se derivan buena parte de las escisiones (juanistas, octavistas, sivattistas).

    Efectivamente, un rey de Espa�a, de hecho o de derecho, tiene que ser leg�timo de origen y de ejercicio. Don Sixto, aunque no se ha proclamado rey de derecho, puede que acabe siendo el �ltimo pr�ncipe verdaderamente cat�lico y patriota de Espa�a. Raz�n de m�s para volcarse plenamente con el actual caudillo de la Comuni�n Tradicionalista.

    Si Dios no quiere que el legitimismo mon�rquico contin�e en Espa�a y en el futuro no nos da ning�n rey de derecho, leg�timo de origen y de ejercicio, seguiremos defendiendo de todos modos el tradicionalismo y la idea de monarqu�a cat�lica para las Espa�as, aunque sea con una eventual nueva dinast�a, que habr� de buscar otro modo de legitimarse.
    �ltima edici�n por Rodrigo; 22/08/2016 a las 23:37
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  16. #16
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada est� desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicaci�n
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,435
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesi�n y continuidad de don Sixto de Borb�n.

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    Si Dios no quiere que el legitimismo mon�rquico contin�e en Espa�a y en el futuro no nos da ning�n rey de derecho, leg�timo de origen y de ejercicio, seguiremos defendiendo de todos modos el tradicionalismo y la idea de monarqu�a cat�lica para las Espa�as, aunque sea con una eventual nueva dinast�a, que habr� de buscar otro modo de legitimarse.
    �Y por qu� no una monarqu�a sin dinast�a ni corona (algo as� como una rep�blica presidencialista)? Blas Pi�ar afirmaba en su libro �Hacia la III Rep�blica? que conoci� a muchos carlistas que abogaban por una "Rep�blica tradicionalista" o "Rep�blica bicolor".Por ejemplo, �lvaro D'Ors (el cual daba m�s importancia a la legitimidad de ejercicio que a la de origen) no llegaba a rechazar del todo esta "monarqu�a sin realeza", ante la degeneraci�n y plebeyizaci�n de las dinast�as europeas.Don Sixto es, muy probablemente, el �ltimo caballero espa�ol, de los de "nobleza obliga".Pero, �d�nde buscaremos despu�s de �l? Como dec�a Ramiro de Maeztu "cuando la crianza de los ricos se hizo c�moda y suave, y al esp�ritu de servicio sucedi� el de privilegio, que convirti� la Monarqu�a Cat�lica en territorial y los caballeros cristianos en se�ores primero, y en se�oritos luego, no es extra�o que el pueblo perdiera a sus patricios el debido respeto."
    �Buscar�amos un pretendiente al trono en las actuales dinast�as europeas vendidas al liberalismo? �Alg�n se�orito oligarca que apareciese en las portadas de la prensa rosa? En mi opini�n el Caudillo ahora mismo es don Sixto, pero quiz�s tras �l (y ojal� Dios le guarde muchos a�os) no venga ning�n hombre m�s digno de ser Rey de las Espa�as, y no debamos comernos el coco rebuscando entre linajes, pudiendo ocupar su lugar cualquier espa�ol que se demuestre superior al resto y con vocaci�n de servicio.La tradici�n visigoda de San Isidoro frente al legitimismo franc�s (como apuntaba Ord��ez en este hilo: http://hispanismo.org/politica-y-soc...gitimismo.html).

    Saludos en Xto.
    ��C�mo no vamos a ser cat�licos? Pues �no nos decimos titulares del alma nacional espa�ola, que ha dado precisamente al catolicismo lo m�s entra�able de ella: su salvaci�n hist�rica y su imperio? La historia de la fe cat�lica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de Espa�a; es la historia de Espa�a.�
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  17. #17
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo est� desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesi�n y continuidad de don Sixto de Borb�n.

    Tienes parte de raz�n, ReynoDeGranada. Extinguida toda sucesi�n borb�nica leg�tima, no hay por qu� seguir defendiendo necesariamente una monarqu�a hereditaria, que reconozco que tiene sus defectos, como tambi�n los tiene la dictadura, la rep�blica cat�lica presidencialista y la monarqu�a electiva. Sin embargo, cualquiera de estas opciones rompe con nuestra tradici�n (aunque ser�an sin duda preferibles a la actual rep�blica partitocr�tica coronada). �Podr�a subsistir el principio mon�rquico con otro sistema? En principio s�, pero ser� distinto. El tradicionalismo, cuando falte un abanderado de la monarqu�a leg�tima, quedar� cojo.

    No obstante, este problema viene plante�ndose desde la d�cada de 1910 (cuando se ve�a que Don Jaime no se casaba), se acuci� en la d�cada de los 30 y se extrem� en los 60 y 70. Sin embargo, contra todo pron�stico, en 2016 la Comuni�n Tradicionalista Espa�ola sigue con su augusto Caudillo, leg�timo de origen y ejercicio, que ostenta la bandera inmaculada de la Tradici�n. Realmente parece un milagro. No hay que perder la esperanza.
    �ltima edici�n por Rodrigo; 23/08/2016 a las 03:30
    ReynoDeGranada y Pious dieron el V�ctor.
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  18. #18
    Avatar de Carolus V
    Carolus V est� desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicaci�n
    Espa�a Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesi�n y continuidad de don Sixto de Borb�n.

    Cita Iniciado por ReynoDeGranada Ver mensaje
    �Y por qu� no una monarqu�a sin dinast�a ni corona (algo as� como una rep�blica presidencialista)?

    Porque uno de los pilares b�sicos del carlismo es Rey, es decir, una opci�n din�stica alternativa, y prescindir de ello ser�a que el carlismo para de ser carlismo a ser otra cosa, probablemente s�lo tradicionalismo a secas.

    Cita Iniciado por ReynoDeGranada Ver mensaje
    �Buscar�amos un pretendiente al trono en las actuales dinast�as europeas vendidas al liberalismo? �Alg�n se�orito oligarca que apareciese en las portadas de la prensa rosa? En mi opini�n el Caudillo ahora mismo es don Sixto, pero quiz�s tras �l (y ojal� Dios le guarde muchos a�os) no venga ning�n hombre m�s digno de ser Rey de las Espa�as, y no debamos comernos el coco rebuscando entre linajes, pudiendo ocupar su lugar cualquier espa�ol que se demuestre superior al resto y con vocaci�n de servicio.
    Existen un par de alternativas: para empezar existe la opci�n carloctavista, en la persona de Domingo de Habsburgo-Borb�n y Hohenzoller -quien tiene un hijo y una hija- o poner como condici�n indispensable que el c�nyuge del pretendiente sea una legitimista o cat�lica ac�rrima para garantizar que el heredero s� que tenga legitimidad de ejercicio aunque no lo tenga de origen, de forma similar con Mar�a Beatriz de Austria-Este, madre del rey Carlos VII y esposa del rey Juan III, con tendencias liberales.

    SIEMPRE hay alternativas mejores que lanzarse al precipicio.

    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

  19. #19
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada est� desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicaci�n
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,435
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesi�n y continuidad de don Sixto de Borb�n.

    Cita Iniciado por Carolus V Ver mensaje
    Porque uno de los pilares b�sicos del carlismo es Rey, es decir, una opci�n din�stica alternativa, y prescindir de ello ser�a que el carlismo para de ser carlismo a ser otra cosa, probablemente s�lo tradicionalismo a secas.



    Existen un par de alternativas: para empezar existe la opci�n carloctavista, en la persona de Domingo de Habsburgo-Borb�n y Hohenzoller -quien tiene un hijo y una hija- o poner como condici�n indispensable que el c�nyuge del pretendiente sea una legitimista o cat�lica ac�rrima para garantizar que el heredero s� que tenga legitimidad de ejercicio aunque no lo tenga de origen, de forma similar con Mar�a Beatriz de Austria-Este, madre del rey Carlos VII y esposa del rey Juan III, con tendencias liberales.

    SIEMPRE hay alternativas mejores que lanzarse al precipicio.
    Bueno Carolus, pero el tetralema sigue un orden por algo.Antes que el Rey, est�n Dios, la Patria y los Fueros, a los que debe plegarse el �ltimo, que es el Rey.Y en una situaci�n de m�xima necesidad como la actual nuestras mayores prioridades deben seguir tal orden.El Rey podr� ser importante, pero es lo menos importante respecto a aquello que le precede y es superior a �l.Y si Dios, Espa�a y los Fueros est�n en peligro, no podemos ponernos a discutir sobre qui�n debe ser Rey.

    De todas maneras, la opci�n republicana no es de ninguna manera lanzarse al precipicio (al menos en mi opini�n).Arrese, falangista pero de familia carlista, dec�a: "Mezclando el caudillaje con la rep�blica, pod�a surgir un tipo nuevo popular y firme de rep�blica presidencialista en el que nunca hubiera faltado un buen sucesor".Veo mucho m�s precipitado incluso tener que escoger un rey porque s�, a�n cuando dada la situaci�n actual haya problemas mucho m�s importantes que resolver que tales discusiones bizantinas.De todas maneras, si esas opciones que dices son factibles, no veo porqu� no ponerlas en pr�ctica.Pero la verdad, ese tal Domingo no me inspira ninguna confianza:
    Dominic Habsburg es ciudadano estadounidense, por lo que renunci� a cualquier t�tulo que pudiera corresponderle. Eso de “Pr�ncipe” y “Habsburgo Hohenzollern y Borb�n” es fantas�a. �l mismo pasa de todo, y firma Dominic, a la inglesa, como se ve al pie de las fotos en color con las cuales El Bolet�n… alegra su contraportada. Una foto y una firma tambi�n con “Nella”, la jud�a Emmanuela Mlynarski, con quien Dominic se “cas�” despu�s de divorciarse de su primera mujer. Pobre Do�a Blanca de Borb�n: sus descendientes se inclinan a emparejarse con hijas del pueblo deicida, desde aquel Carlos “VIII” P�o con Christa Satzger de Baloanyos, que luego lo abandon�… Vamos a dejarlo, por no parecer “El Tomate”.Este mismo enero, Mr. Dominic Habsburg vendi� el tal castillo de Bran, dicen que por 50 millones de €, al millonario ruso Roman Abramovich, tambi�n propietario del club de f�tbol Chelsea. Va a hacer un parque tem�tico sobre Dr�cula.

    Visto aqu�: https://cetaceo.wordpress.com/2007/0...ousque-tandem/

    Saludos en Xto.
    �ltima edici�n por ReynoDeGranada; 23/08/2016 a las 17:27
    ��C�mo no vamos a ser cat�licos? Pues �no nos decimos titulares del alma nacional espa�ola, que ha dado precisamente al catolicismo lo m�s entra�able de ella: su salvaci�n hist�rica y su imperio? La historia de la fe cat�lica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de Espa�a; es la historia de Espa�a.�
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  20. #20
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo est� desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesi�n y continuidad de don Sixto de Borb�n.

    Libros antiguos y de colecci�n en IberLibro
    Seg�n he aprendido de las propias ensennanzas carlistas, el tradicionalismo hisp�nico ha de entenderse a trav�s de su cuatrilema, no trilema, ni bilema, etc, etc, independientemente de que haya una jerarqu�a que todos reconocemos entre ellos. Pero esa jerarqu�a no significa que el cuarto sea prescindible. Mi preocupaci�n va en aumento cuando leo cosas como que don Sixto ser�a el �ltimo rey tradicional, rep�blica carlista, etc...

    Tanto nadar dos siglos para morir en la orilla? No le quedan muchos annos de actividad a alto nivel. Espero que don Sixto y los suyos est�n preparando dicha sucesi�n entre alguna de las ramas que podr�an ofrecer continuidad.

    Si no, el chasco puede ser tremendo para los patanegra y tambi�n para los "advenedizos" que nos hemos acercado al Carlismo con la esperanza de un resurgimiento que no podr�a darse sin continuidad din�stica leg�tima.

    Estoy de acuerdo en que el perfil del holand�s poco tiene de un aut�ntico cabeza del Carlismo.

P�gina 1 de 3 123 �ltimo�ltimo

Temas similares

  1. La Jura de la Bandera de D. Sixto Enrique de Borb�n
    Por Martin Ant en el foro Pol�tica y Sociedad
    Respuestas: 2
    �ltimo mensaje: 09/11/2016, 20:12
  2. Respuestas: 0
    �ltimo mensaje: 23/07/2013, 18:40
  3. S.A.R. Don Sixto Enrique de Borb�n en Caen
    Por Hyeronimus en el foro Europa
    Respuestas: 1
    �ltimo mensaje: 06/05/2013, 01:16
  4. Mensaje de Don Sixto Enrique de Borb�n.
    Por Tradici�n. en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 3
    �ltimo mensaje: 06/01/2009, 22:25
  5. Llamamiento de Don Sixto Enrique de Borb�n
    Por rey_brigo en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 41
    �ltimo mensaje: 07/03/2007, 02:46

Permisos de publicaci�n

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •