Este es el dinero que Hacienda se lleva del bote de Pasapalabra | Onda Cero Radio
PASAPALABRA

Este es el dinero que Hacienda se lleva del bote de Pasapalabra

A.M.

Madrid | 16.05.2024 00:07

Óscar Díaz, en Pasapalabra.
Óscar Díaz, en Pasapalabra. | Antena 3

Óscar Díaz ha ganado el tercer mayor bote de la historia de Pasapalabra tras completar el Rosco este miércoles. Concretamente, la cantidad que ha ganado es de 1.816.000 euros.

Una de las dudas más habituales es si la cantidad recibida por el acertante es bruta o neta, es decir, si cobra la cantidad íntegra o tiene que hacer frente al pago de impuestos. Hacienda considera un premio obtenido en un programa de televisión como una ganancia patrimonial, y por tanto, tiene una retención de un 19%.

"Si el premio es en metálico se aplicará una retención del 19% cuando el importe del mismo sea superior a 300,51 euros. La retención ya será aplicada por la empresa que entrega el premio, es decir, el premiado cobrará el importe del premio menos el 19% de ese importe. La empresa que entrega el premio ingresará a cuenta del premiado esa retención del 19% en la Agencia Tributaria", así lo explica la propia Agencia Tributaria.

En la práctica, esto significa que el ganador de dos millones de euros en un concurso televisivo tendría que pagar a Hacienda un 19% de impuestos, es decir, 400.000 euros. El acertante, por tanto, obtiene una cantidad neta de 1.600.000 euros.

Sin embargo, el premio tendrá que tributar también cuando el ganador realice la declaración de la Renta e IRPF. Esto supone un gravamen estatal de un 24,5% y, además un gravamen autonómico según la comunidad autónoma en la que resida.

En el caso de Pasapalabra, Óscar Díaz ha ganado un bote de 1.816.000 euros. De ese premio, que Hacienda se lleve un 19% supone que se queda con 345.040 euros. Posteriormente, en la declaración de la Renta, el ganador tendrá que tributar según su lugar de residencia.