▷ Material Fungible y No Fungible ¿Qué es?

Material fungible

Material fungible

Material fungible es un término que no se maneja mucho, de hecho muchos de los que lo emplean desconocen su significado.

Tener claro el concepto de Material de oficina Fungible será muy beneficioso, pues así, al momento de usarlos se puede crear un poco más de conciencia al reconocer o diferenciar un material fungible de un no fungible.

A continuación, te indicaremos el concepto y algunos ejemplos de manera que puedas conocer todo al respecto.

¿Qué es material de oficina fungible?

material fungible ejemplosUn material o bien fungible, se le llama a todos los artículos de oficina que una vez que se usan no se pueden volver a utilizar. Todo material de oficina que después de su uso no se le pueda volver a utilizar con el mismo fin, es considerado un material fungible.

Este término está directamente relacionado con el tiempo de vida de un producto de oficina, es decir, tiene una vida útil corta, por lo que es necesario ser reemplazado por otro igual.

Dentro de los distintos materiales de oficina, existen algunos que usamos a diario y debemos reemplazar, como lo es el caso de los lápices, papel, tóner, entre otros.

Una característica común de los productos fungibles es que, una vez que se agotan, es necesario su reposición por lo necesario y la alta demanda que tienen dentro de una oficina.

Ejemplos de material de oficina fungible

Con el concepto de material fungible claro, seguro tendrás ya una idea de cuáles son los productos con estas características.

Se podría indicar como principal en la lista de ejemplo de material de oficina fungible todo lo relacionado con la escritura, ya que son productos que se agotan o se gastan, como los cuadernos, block de notas, láminas de dibujo, cartulina, libretas.

Así como muchos otros, también los bolígrafos, lápices y rotuladores, en la misma línea de artículos de escritura.

Cabe destacar que, existen una variedad de bolígrafos que no entran dentro de esta categoría, un ejemplo de ello es un bolígrafo de oro y la pluma estilográfica de diseño, no son fungibles ya que son recargables. Por lo general, el resto que una vez que se agotan y no se puede hacer nada con ellos, son fungibles.

Otros productos de oficina fungibles son:

  • Pegamento en barra.
  • Cola blanca
  • Papel multifuncional.
  • Hojas blancas.
  • Creyones.
  • Cinta adhesiva.
  • Borradores.

¿Qué son los materiales de oficina no fungibles?

Son todos aquellos materiales que tienen una vida útil más larga dentro de la oficina, por lo que se le puede dar mayor utilidad o uso.

Cabe señalar en cuanto a estos materiales, que se pueden reusar, más no son eternos, pueden llegar a deteriorarse e igualmente se deban sustituir.

Eso es precisamente parte de la diferencia, un material no fungible se repone o sustituye una vez que se deteriora, más no es que no se puede volver a usar una vez que se acaba.

Se consideran materiales no fungibles de oficina al mobiliario y al complemento de la oficina como las sillas, carritos, mesas.

Siendo un poco más detallados en los productos de oficina, una grapadora es un material no fungible, pero las grapas que usa si son fungibles. Las maquinas de oficina, tijeras, perforadoras, calculadoras, guillotina, chinchetas, entre otros.

Más que por conocimiento general, tener claro este concepto de material fungible y no fungible te ayudará al momento de comprarlos, pues deberás tener en cuenta en vista de su importancia, la rotación o utilidad para determinar la calidad del producto que comprarás. De ello dependerá la eficacia y posterior duración de un material fungible o no fungible.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir