Challengers: tres películas que inspiraron el sensual drama deportivo de Zendaya - QueVer
Challengers: tres películas que inspiraron el sensual drama deportivo de Zendaya

Challengers: tres películas que inspiraron el sensual drama deportivo de Zendaya

Hace poco que llegó Challengers al cine, la película de romance y deporte dirigida por Luca Guadagnino y protagonizada por Zendaya. Alabada por la crítica, a continuación te contamos las tres icónicas películas que sirvieron de inspiración. ¡Mira!

Victoria Muzio

Victoria Muzio

Así como el 2023 dejó grandes joyas del cine, el 2024 promete no quedarse atrás, pues a tan solo cinco meses de comenzado el año, el público ya ha podido deleitarse con excelentes producciones. Y entre los recientes estrenos se destaca Challengers (Desafiantes), el drama romántico y deportivo dirigido por Luca Guadagnino

La historia gira en torno a Tashi Duncan (Zendaya), una prodigio del tenis cuya carrera se ve arruinada tras una lesión. En el presente, esta decide inscribir a su esposo Art (Mike Faist), un tenista con mala racha, en un torneo Challenger, donde deberá jugar contra Patrick (Josh O’Connor), el exmejor amigo de Art y exnovio de Tashi.

Mira el tráiler de Challengers:

Tras su estreno, Challengers no tardó en recibir gran aclamación de parte de la crítica, tanto por su complejo y sensual triángulo amoroso, así como por las actuaciones de su elenco y sus dinámicas escenas de juego acompañadas por una banda sonora adictiva. Y tras su llegada a los cines el pasado 25 de abril, ya se impone en taquilla como uno de los mejores estrenos del mes.

La dirección de Luca Guadagnino, así como el guion de Justin Kuritzkes, han recibido decenas de elogios. Recientemente, el cineasta italiano, autor de otros éxitos como Llámame por tu nombre, Suspiria y Hasta los huesos, reveló cuáles son algunas de las películas que sirvieron como inspiración a la hora de realizar este frenético drama deportivo. 

Challengers, uno de los grandes éxitos del 2024. Foto: MGM

Entre sus principales influencias, Guadagnino no tardó en mencionar a Jean-Luc Godard, el mítico cineasta francés. Goddard, quien siempre se caracterizó por su manejo de la mirada y los juegos de cámara, resultó una pieza clave a la hora de pensar Challengers. “Lo tuve en mi mente todo el tiempo” reveló el director.

Deseo en una mañana de verano (1966)

La escena de tenis que inspiró la filmación de Challengers. Foto: MGM

Esta película dirigida por Michelangelo Antonioni (mejor conocida en inglés como Blow-Up), fue de gran influencia en el filme liderado por Zendaya. Hay un momento en la película en la que los protagonistas juegan un partido de tenis invisible, sin raquetas o pelotas en mano, y esto fue un aspecto muy útil a la hora de encarar Challengers, pues el director reveló que para poder lograr las complejas tomas del partido, los actores filmaron usando solo un palo, siendo la raqueta y pelota generadas por computadora. 

Pacto siniestro (1951)

También conocida como Strangers on a Train, este clásico de Alfred Hitchcock es claramente referenciado en Challengers. En una famosa escena de la película (la cual gira en torno a un tenista y un psicópata que deciden intercambiar asesinatos), el protagonista se encuentra mirando un partido de tenis, y mientras todos los rostros de los espectadores mueven sus cabezas de un lado al otro, siguiendo el movimiento de la pelota, el personaje central se queda estático, sin apartar la mirada de su objetivo. Esto mismo podemos verlo en el personaje de Zendaya, quien recrea dicha escena en un momento del filme.

El color del dinero (1986)

El color del dinero se puede ver en Star+. Foto: Touchstone Pictures

Finalmente, este clásico protagonizado por Paul Newman y Tom Cruise también sirvió de inspiración a Luca Guadagnino a la hora de filmar Challengers. Dirigida por Martin Scorsese, y funcionando como secuela de El audaz (1961), El color del dinero sigue la historia de Eddie Felson, quien se dispone a enseñarle sus trucos en el pool a un joven principiante. Este filme, al igual que Challengers, a pesar de girar en torno a un deporte o juego, no hace gran foco en esto, sino en el ambiente que se desprende de él y las relaciones y sentimientos que evoca.

Temas