Receta de té de manzanilla, para qué sirve y cómo se prepara
  1. Bebidas

Receta de té de manzanilla, para qué sirve y cómo se prepara

Lectura 2 min

Receta de té de manzanilla, para qué sirve y cómo se prepara
Receta de té de manzanilla, para qué sirve y cómo se prepara

El té de manzanilla se encuentra entre los más conocidos para disminuir inflamaciones, pero ¿realmente conoces todas sus propiedades?, aquí encontrarás para qué sirve, cómo se prepara y cómo se puede tomar

El té de manzanilla es muy popular y casi todo mundo lo ha tenido alguna vez en casa, se sabe que ayuda a disminuir la inflamación estomacal o que viene muy bien tomarlo durante un resfriado, pero estos no son sus únicos beneficios, por eso aquí encontrarás la receta de té de manzanilla, para qué sirve y cómo se puede tomar. Esta receta es para una porción y su grado de dificultad es fácil.

Ingredientes para preparar té de manzanilla

  • 2 cucharadas de flores de manzanilla
  • 300 mililitros de agua
  • miel, al gusto, opcional

Modo de preparación

  1. En una olla pon a hervir el agua y un vez llegado a este punto apaga el agua.
  2. Agrega las flores y deja reposar durante cinco o diez minutos con una tapa colocada.
  3. Cuela las flores y sirve en una taza, endulza con miel a tu gusto ¡disfruta!

¿Para qué sirve el té de manzanilla?

La manzanilla posee terpenoides, estas son las sustancias que le confieren su olor característico, pero también las que aportan sus cualidades desinflamatorias y bactericidas. El bisabolol es la sustancia que pertime que la manzanilla cumpla con una función antiséptica.

Otros usos de la manzanilla también están relacionadas con inflamaciones de la garganta y encías, en donde se puede utilizar el té ingerido pero también en enjuagues bucales.

El té de manzanilla contribuye a evitar el dolor por cólicos gracias a sus efectos desinflamatorios es un espasmolítico, durante el embarazo esta misma función lo vuelve no recomendable, ya que puede estimular sangrado.

Según la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) en Estados Unidos, la manzanilla ha mostrado resultados en la disminución de la ansiedad, el té de manzanilla tiene un efecto leve sobre el sistema nervioso que ayuda a producir este efecto y también es un buen auxiliar para conciliar el sueño.

El té de manzanilla no sirve para adelgazar, ya que la pérdida de minerales por beberlo en alta concentración o cantidad abundante no representa una pérdida de peso considerable, para bajar de peso se debe llevar una dieta saludable, una hidratación adecuada y una rutina de ejercicio.

Además de todos estos beneficios, la manzanilla también posee vitamina C, ayuda a disminuir los dolores de cabeza y a una buena digestión.

¿Cómo se puede tomar el té de manzanilla?

Se pueden tomar tres tazas al día, solamente por dos días consecutivos en un tratamiento intensivo con manzanilla. Posteriormente se puede beber una taza diaria, pero esto no debe prolongarse por más de cinco días.

Egresada de sociología en la Universidad de Guadalajara. Disfruta investigar y escribir. Le interesan la historia, el arte y la ciencia en la cocina. Trabaja como redactora en El Debate para Cardamomo, un sitio sobre cocina, buen comer, alimentación saludable y sus aspectos culturales e históricos desde 2020.

Ver más

Mantente informado sobre lo que más te importa.

Mantente informado sobre lo que más te importa.

Recibe las noticias más relevantes del día en tu casilla de e-mail.

Suscribirse implica aceptar los términos y condiciones

miscContenido Patrocinado