▷ Museo de Historia Natural de Londres: Qué ver ⭐
Museo de Historia Natural de Londres

Qué ver en el Museo de Historia Natural de Londres

Localización del Museo de Historia Natural de Londres

El Museo de Historia Natural está situado en el emblemático barrio de Kensington. Concretamente en South Kensington. Esta área es conocida como la zona de los museos de Londres, ya que aquí se encuentran 3 de los principales museos de la ciudad: el Museo de Historia Natural, el Museo de Ciencias y el Victoria & Albert Museum

Es muy recomendable que si viajas a Londres aproveches un día entero para visitar esta parte de la ciudad. Si buscas recomendaciones sobre cómo organizar tu itinerario aquí te dejo algunos ya creados por mí: 

Guía de Londres en 3 días

Guía para descubrir Londres en 3 días. Itinerario completo para cada día. Con recomendaciones de lugares donde comer, desayunar o tomar un cóctel. ¡Incluye mapa con ruta para cada día y más de 150 lugares que visitar!

Cómo llegar al National History Museum de Londres

La forma más rápida de llegar al Museo de Historia Natural de Londres es en metro hasta South Kensington. Tanto la District line (línea verde) como la Circle line (línea amarilla) llegan hasta aquí.

También puedes ir en bus o andando. Si decides ir en autobús, te recomiendo descargarte la aplicación de Citymapper. ¡Te va a facilitar muchísimo la vida en Londres! 

A mí personalmente me gusta ir andando a los lugares en la medida de lo posible. Por eso mi recomendación es que planifiques tu itinerario de modo que puedas explorar esta área también y visitar otros museos o Harrods. 

Aún mejor si te alojas en el mismísimo barrio de Kensington. Esta zona es una de las favoritas por las familias viajeras. Es un barrio residencial, seguro y céntrico. En este artículo te hablo sobre dónde alojarse en Londres y las zonas que siempre recomiendo a otros viajeros. 

Aquí también tienes otro artículo con hoteles baratos en el centro de Londres, por si aún estás buscando alojamiento.

Los free tours son la mejor forma de explorar Londres por primera vez. Reserva un free tour por Londres:

¿Cuánto cuesta la entrada para visitar el Museo de Historia Natural de Londres?

La entrada al Museo de Historia Natural de Londres es gratuita. 

Por suerte, aunque la ciudad de Londres es cara de por sí, muchas de las actividades son gratuitas. Como muchos de sus museos. Aquí te dejo más ideas de cosas que hacer gratis en Londres para tu viaje.

Qué ver en el Museo de Historia Natural de Londres

El Museo de Historia Natural es uno de los edificios más impresionantes de la ciudad y uno de los principales lugares que visitar en Londres

La razón por la que todos deciden visitar el Museo de Historia Natural de Londres es por sus esqueletos de dinosaurios. Pero esto no es lo único que podrás ver aquí. Y en este artículo voy a compartir contigo una lista de objetos que merecen mucho la pena visitar en el Museo de Historia Natural.

Museo de Historia Natural de Londres

Debes tener en cuenta que el Museo de Historia Natural de Londres está dividido en diferentes zonas y la duración recomendada de la visita es de 3 o 4 horas

Todos los nombres que voy a compartir están en inglés para que puedas preguntar por ellos en el Museo o buscarlos en el mapa.

On the Origin of Species

Es el libro sobre Biología más importante del mundo. Fue escrito por Charles Darwin y en él se habla sobre la teoría de la evolución por selección natural. El Museo de Historia Natural de Londres alberga una de las pocas copias que existen en el mundo de la primera edición de este libro, publicada en 1859.

Además, la librería del museo posee la mayor concentración de obras de Darwin del mundo. ¡Tienen 478 ediciones del libro El Origen de la Especies en 38 idiomas e incluso en braille!

Barbary lion skull

Este es el cráneo de uno de los leones que vivió en la Torre de Londres hace más de 700 años. Porque, por si no lo sabías, la Torre de Londres fue un zoológico. De hecho, en su interior vivía un oso polar – del que te hablo en este vídeo.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de Marta Martínez (@hazteviajero)

La Torre de Londres es uno de los edificios más fascinantes que puedes visitar en Londres. Actualmente alberga las joyas de la corona, pero en el pasado ha sido prisión, escenario de decapitaciones y hasta un zoológico. Puedes comprar tus entradas aquí

Volviendo al león de la Torre de Londres. Estos leones eran leones Panthera leo leo o león de Berbería, un tipo de león que existía en el pasado pero que ahora está extinguido.

 Treasures gallery, Floor 1, Green zone

¡Ahorra dinero visitando las principales atracciones turísticas con London Pass o London Explorer Pass! En este artículo te cuento cómo sacarle la máxima rentabilidad al London Pass

>> 5% de descuento usando el código AFFGOALL <<

A piede of the moon | Museo de Historia Natural de Londres

A piece of the moon

En este museo también podrás ver un trozo de la luna. Fue encontrado en 1998 en Dar al Gani, Libia. Y es uno de los menos de 100 meteoritos lunares conocidos. 

Cada meteorito encontrado ayuda a los científicos en su trabajo por entender la composición de la luna y la complejidad de nuestro sistema solar. Además, como dato curioso, los meteoritos suelen ser encontrados en los desiertos. Debido a sus condiciones hacen que se conserven mejor durante más tiempo y esto ayuda a que sean encontrados con más facilidad que si cayeran en Londres. 

The Vault, Floor 1, Green Zone 

The Birds of America

The Birds of America es un libro de ilustraciones que contiene 435 láminas a color de diferentes aves de Estados Unidos. Sólo existen 120 ejemplares en el mundo y la mayoría de ellos se encuentran en colecciones privadas o en museos. El libro es inmenso, cada lámina mide 99 por 66 centímetros.

Una de las curiosidades de este libro es que se cree que aparecen al menos cinco aves que ya están extinguidas

En el museo se puede ver una de estás páginas expuestas. Pero ten en cuenta que cada mes van rotando las láminas para evitar que se decoloren por la exposición a la luz.

 Treasures gallery, Floor 1, Green zone

Imilac | Museo de Historia Natural de Londres

Imilac, uno de los mejores objetos del Museo de Historia Natural de Londres

Es uno de los objetos más fascinantes que podrás ver en el Museo de Historia Natural de Londres. Se trata de un meteorito que data de hace 4.5 billones de años, cuando se formó nuestro sistema solar.

Pero no es el único que encontrarás aquí. Este museo londinense tiene una de las colecciones más grandes de material extraterrestre. Cuenta con más de 5,000 fragmentos de 2,000 meteoritos diferentes.

Hintze Hall, Ground floor, Entrada principal

Mantellisaurus atherfieldensis | Museo de Historia Natural de Londres

Mantellisaurus atherfieldensis

Es el esqueleto más completo de un dinosaurio que se ha encontrado en Reino Unido. Fue descubierto en 1914 en la Isla de Wight y fue el primero de su especie hallado. Mantellisaurus atherfieldensis era un dinosaurio herbívoro de gran tamaño que vivió hace unos 122 millones de años en lo que hoy se conoce como Europa occidental.

Si estás buscando nuevas aventuras y te encantan los dinosaurios, anota la Isla de Wight como destino para tus próximas vacaciones. Es uno de los yacimientos de fósiles de dinosaurios más ricos del Reino Unido.

Hintze Hall, Ground floor, Entrada principal

Moa bone fragment and skeleton

Se trata del esqueleto de una moa, un tipo de ave que existió en Nueva Zelanda hace más de 500 años. A día de hoy se conocen que existieron más de nueve especies de moas de diferentes tamaños. Las más grandes medían casi tres metros de altura y podían llegar a pesar 250 kg. 

El primer hueso encontrado de esta moa fue analizado por Richard Owen, quien al compararlo con otras especies, se aventuró a predecir que pertenecía a un pájaro no volador que se había extinguido. 

Cuatro años más tarde, se encontraron más huesos y se confirmaron las sospechas de Owen. Este pájaro era efectivamente una moa

Como dato curioso te contaré que Owen fue el fundador del Museo de Historia Natural de Londres. Fue una de las personas que logró que las ciencias naturales tuvieran su propio museo en la ciudad y dejasen de formar parte del Museo Británico

Mars Rock | Museo de Historia Natural de Londres

Mars rock

Hace 11 millones de años un asteroide o cometa impacto sobre Marte originando que el planeta desprendiera fragmentos al espacio. Y hace unos 100 años, concretamente en 1911, uno de esos fragmentos aterrizó en la Tierra, en Egipto. 

El descubrimiento de Nakhla, este meteorito marciano, nos ayudó a entender más sobre nuestro planeta vecino. Este meteorito está compuesto de ópalo, un material que también tenemos en la Tierra que favorece la aparición de microbiota y es capaz de preservarlos durante millones de años. Si alguna vez ha existido o existe vida en Marte, es posible que también estén conservados en depósitos de ópalo. 

The Vault, Floor 1, Green Zone

Myotragus skeleton

Se trata del esqueleto de un animal que habitaba en España hace 5,000 años. Concretamente en la isla de Mallorca, Menorca, Cabrera y Dragonera. Aunque estudios recientes han demostrado su emparentado con las ovejas, siempre se ha creído que estaba más asociado a los antílopes y las cabras. 

Pero, la razón por la que quería hablarte de este animal era otra. Su descubridora: Dorothea Bate. 

Dorothea Bate fue una de las primeras mujeres científicas empleadas en el Museo de Historia Natural. A pesar de que oficialmente a las mujeres no se les permitió formar parte del personal científico hasta 1928, Dorothea Bate empezó a trabajar allí en 1898, sin ningún tipo de cualificación ni apenas remuneración. 

Gracias a sus viajes a las islas mediterráneas, Dorothea descubrió muchos restos fósiles de especies extinguidas que en su momento eran totalmente desconocidas. Esto le permitió descubrir varios animales como este del que te hablo ahora.

Réplica del Tyrannosaurus rex | Museo de Historia Natural de Londres

Réplica de un Tyrannosaurus rex en el Museo de Historia Natural de Londres

Una de las zonas preferidas por todo el mundo en el Museo de Historia Natural de Londres es la zona de los dinosaurios. Además de ver parte del primer esqueleto de Tyrannosaurus rex descubierto, podrás ver una réplica a tamaño real de un Tiranosaurio Rex

Tyrannosaurus rex es un tipo de dinosaurio que vivió en la Tierra hace más de 68 millones de años. Es conocido por ser uno de los animales más temibles del mundo. Medía 12 metros de largo y hasta 4 de ancho y pesaba 7,000 kilogramos. Su mandíbula estaba compuesta por 60 dientes que medían hasta 20 centímetros y dicen que su mordedura es tres veces más potente que la de un león.

Zonas del museo de Historia Natural de Londres

El Museo de Historia Natural de Londres tiene 3 plantas y está dividido en 4 zonas diferenciadas por colores. Todas ellas se encuentran repartidas a lo largo de las tres plantas y en este mapa del museo puedes echar un vistazo a cada una de ellas. 

En este apartado voy a hablarte de qué vas a encontrarte en cada una de las zonas de National History Museum. Pero a modo de resumen, estos son los temas principales de cada área

  • Orange zone: es una de las partes más tranquilas del museo. Aquí se sitúa Darwin Centre
  • Blue zone: es la zona más famosa del museo, ya que aquí es donde se encuentran los huesos de dinosaurios y la reproducción de Tiranousurs R. 
  • Green zone: esta zona del museo está dedicada a las aves, insectos y minerales. Aquí es donde está The Vault, la zona donde podrás ver los restos de diversos meteoritos
  • Red zone: esta zona suele pasar desapercibida para quienes no buscan información antes de visitar el museo, pero es una de las más entretenidas para los más pequeños. Esta parte está dedicada a los volcanes, terremotos y la evolución humana.
Natural History Museum Londres

Zona azul

  • Dinosaurios
  • Peces, anfibios y reptiles
  • Imágenes de la Naturaleza
  • Jerwood Gallery
  • Mamíferos
  • La ballena azul
  • Invertebrados marinos

Zona roja

  • Tesoros de la tierra
  • Desde el inicio 
  • Evolución humana
  • Superficie de la Tierra
  • Volcanes y terremotos

Zona verde

  • Tesoros (Cadogan Gallery) – donde están los huesos de los leones de la Torre de Londres
  • Aves
  • Fósiles de reptiles marinos
  • La Secuoya gigante
  • Centro de Investigación (actualmente cerrado)
  • Minerales
  • The Vault – donde están los meteoritos
  • Waterhouse Gallery 

Zona naranja

  • Attenborough Studio: Es una sala donde se celebran eventos y charlas. Su nombre se debe al gran David Attenboroug, un divulgador científico británico tan querido en el país que hasta le consideran tesoro nacional.
  • Cocoon: Es una galería interactiva orientada a niños de más de 11 años.
  • Zoology spirit building: esta zona del museo alberga 23 millones de animales conservados en tarros de alcohol (de ahí su nombre).

¿Se puede ir con la maleta al museo?

Este museo cuenta con un guardarropa situado en la entrada principal (Cromwell Road) en el que podrás dejar tu equipaje mientras visitas el museo. El precio depende del peso de cada bulto, y suele costar entre £2 y £5.

Cómo dormir en el Museo de Historia Natural de Londres

Sí, como acabas de leer. ¡Es posible pasar una noche dentro del museo, como en la película Noche en el Museo que se rodó en Nueva York! 

El Museo de Historia Natural de Londres ofrece la posibilidad, tanto a adultos como niños, de pasar una noche inolvidable dentro de su interior. ¡Las entradas suelen volar, ya que este evento sólo tiene lugar pocas veces al año! 

Existen dos eventos diferentes: Dino Snores for Kids para los niños y Dino Snores for Grown ups para los adultos. 

Dino Snores for Kids está diseñado para niños de entre 7 y 11 años. El precio por niño ronda las £80, aunque es necesario que vayan acompañados de un adulto que también debe pagar su propia entrada (al mismo precio). 

Durante su estancia en el museo, los niños podrán explorar el museo al anochecer mientras realizan divertidas actividades educativas para aprender más sobre el mundo natural. Incluye desayuno y un paseo por el museo la mañana siguiente antes de que abra sus puertas al público. 

Museo de Historia Natural de Londres
Natural History Museum Londres

Por su parte, Dino Snores for Grown ups es un evento creado únicamente para adultos. El precio es mucho más elevado ( £220) e incluye bebida, cena y desayuno. ¡Es una experiencia única en la vida! 

Durante Dino Snores for Grown ups tendrás acceso a algunas galerías del museo de noche, un taller sobre animales, un pub quiz, un espectáculo científico y un monólogo. Además de un maratón nocturno de películas sobre monstruos. 

¿Lo mejor? Al día siguiente podrás participar en una sesión de yoga dentro del museo. 

Dónde comer dentro del museo y cerca del museo

El museo cuenta con cafeterías en cada una de sus 4 áreas. La que más te recomiendo es T. rex Restaurant. Es el restaurante que tiene más opciones de comida y el único que ofrece un menú cerrado para adultos y niños (por  £23 y £8.5 respectivamente). 

Otra opción si no quieres gastarte mucho dinero es hacer un picnic. Puedes llevar tu propia comida o coger uno de los meal deals de los supermercados y comer dentro del museo. En la zona verde (Green Zone) hay un área con mesas destinada a este uso. Sólo tienes que tener en cuenta que durante el curso escolar esta área está reservada a colegios entre las 11 de la mañana y las 2 del mediodía

Por último, también puedes comer cerca del Museo de Historia Natural. Ten en cuenta que la zona de South Kensington es un poco cara, así que como consejo mira el precio antes de entrar a cualquier restaurante. 

Honest Burgers, Cocotte, Comptoir Libanais o Franco Manca son muy buenas opciones. 

>> Dónde comer en Londres <<

Honest Burger Londres
Honest Burger

Lugares que visitar cerca del Museo de Historia Natural de Londres

  • Victoria & Albert Museum: es uno de los museos más grandes del mundo. En su interior alberga más de 5,000 años de creatividad humana. Aquí podrás ver una réplica del David de Miguel Ángel, la alfombra más antigua del mundo o una de las coronas de la Reina Victoria de Inglaterra. 
  • Museo de Ciencias: es uno de los museos gratuitos preferidos por las familias. Es muy interactivo y cuenta con un área de pago llamada Wonderlab en la que los más pequeños se sentirán como auténticos científicos. 
  • Harrods: es uno de los almacenes de lujo de Londres. ¿Sabías que aquí fue donde se instalaron las primeras escaleras eléctricas del mundo? 
  • Chelsea: es uno de los barrios más pintorescos de Londres. Si tienes tiempo, es un lugar que te recomiendo mucho visitar. Y para los amantes del fútbol, aquí también se sitúa el Estadio Stamford Bridge
  • Hyde Park: es uno de los mejores parques gratuitos que visitar en Londres. En Navidad acoge Winter Wonderland, el mercado navideño más grande de la ciudad. Además, está situado junto al Palacio de Kensington, la residencia del príncipe William y Kate Middleton