Pete Docter - 09 de Octubre de 1968 - Edad | Biografía | Películas | Noticias | Filmografía | Premios - Decine21
Decine21
Biografía
Pete Docter

Pete Docter

55 años
Pete Docter
Nació el 09 de Octubre de 1968 en Bloomington, Minnesota, EE.UU.

Premios: 2 Oscar (más 4 nominaciones)

Un cerebro de dibujos

20 Julio 2015

Si hablamos de cine animado moderno se nos viene a la cabeza un nombre. Sí, es Pete Docter. Los mundos y personajes creados por este genio son ya historia de Pixar. Docter escribe, dirige, produce y pone su voz a sus creaciones. Es un cineasta muy implicado en sus proyectos con una imaginación sin igual para transmitir y generar sentimientos.

El realizador nacido el 9 de octubre de 1968 es natural de Minnesota, Estados Unidos. Proviene de una familia dedicada a la enseñanza y a la música, pues su padre, Dave, era el director del coro en el Normandale Community College, y su madre, Rita, era profesora de música. Además tiene dos hermanas: Kirsten, toca la viola en el Cuarteto Cavani String; y Kari, toca el violonchelo en la Orquesta Metropolitan Opera. De niño, Pete era solitario e introvertido. Prefería jugar solo y muchas veces se dedicaba a recrear secuencias de Indiana Jones. Un antiguo compañero de clase le definió como: “el típico chico alto y algo raro, que era carne de cañón para los matones”.

Estaba destinado a hacer grandes cosas, y desde joven Docter ya trasteaba con los dibujos aprendiendo por sí mismo cómo hacer cartooning y dirigiendo pequeños cortos animados con una cámara casera. Definía su interés por los dibujos como una manera de “jugar a ser Dios”. Al llegar a la universidad no tenía claro qué estudiar y comenzó compaginando filosofía y arte. No lo vio claro y se traslado al California Institute of  the Arts, donde se graduó en 1990 y ganó un premio por su producción Next Door. De repente se vio con ofertas tanto de Pixar como de los productores de Los Simpson y, aunque en un principio no lo tenía claro, se decantó por Pixar.

Pese a sonar extraño, sus primeros trabajos fueron tres cortos sin animación por ordenador. Junto al premiado en su graduación están Winter y Palm Springs, realizados antes de comenzar su andadura en la empresa animada más importante del momento. A los pocos años de empezar, Pete coescribió el guion de la mundialmente conocida Toy Story (1995), la aventura de los muñecos Woody y Buzz Lightyear que marcó a toda una generación y que hoy en día sigue enamorando tanto a niños como a adultos. El film le brindó su primera oportunidad para alzarse con el Oscar como guionista, aunque finalmente no lo logró. En 1999 ante el éxito de esta producción, le encomendaron la tarea de redactar el guión de la secuela junto con John Lasseter, Ash Brannon y Andrew Stanton. El filme volvió a dar el pelotazo y se hizo con el Globo de Oro a Mejor Película.

Pete estaba preparado para dar el gran salto y en 2001 dirigió y dio la idea inicial de otro gran éxito de Pixar, Monstruos, S.A. Una divertida y entrañable comedia sobre una empresa dedicada a asustar a los niños contratando a monstruos, entre los que destacan Mike y Sullivan. La crítica fue unánime y la ensalzó, aunque el Oscar se le volvió a resistir. Tan solo un año después dirigió el corto El coche nuevo de Mike, con la misma pareja de personajes.

Sus próximos años estuvo en la sombra, nadie conocía si tenía algún proyecto entre manos. Solo se supo de él porque puso su voz a un personaje de Los Increíbles. Hasta que en 2008 volvió a sorprender escribiendo la historia inicial de la entrañable WALL·E, un pequeño robot perdido en un planeta destruido que comienza una aventura al conocer a EVE. Es un film primoroso, cuidado hasta el más mínimo detalle, que conmovió en Hollywood y ganó el Oscar a Mejor largometraje de animación.

El clímax de su carrera llegó en 2009 con el estreno de Up. Una historia sobre la pérdida de la alegría, de la esperanza y las ganas de vivir, y de cómo puede haber personas optimistas que nos recuerden que en la vida hay muchas razones para ser feliz. Esta pequeña aventura gustó mucho a la crítica y al gran público entre otras cosas por ser una apuesta arriesgada que mostraba hechos de la vida cotidiana junto con la magia de las películas de animación. Era su año y así se lo demostraron otorgándole de nuevo el Oscar a Mejor largometraje de animación.

Su último trabajo hasta la fecha ha sido Del revés (2015), una comedia que trata sobre las distintas emociones que experimenta el ser humano: alegría, miedo, ira, asco y tristeza. Las críticas han vuelto a ser muy positivas y no sería de extrañar que Pete volviese a alzar el máximo galardón. Desde luego es un director diferente, visionario, creativo y con un mundo interior gigante, que genera un torbellino de emociones a sus fans.

Premios

2 Oscar (más 4 nominaciones)
Oscar
2021

Ganador de 1 premio

  • Película de animación Soul
Oscar
2016

Nominado a 1 premio

Oscar
2010

Ganador de 1 premio

  • Película de animación Up

Nominado a 1 premio

  • Guión original Up
Oscar
2009

Nominado a 1 premio

Oscar
1996

Nominado a 1 premio

Filmografía

Soul

2020 | Soul

7/10
Del revés

2015 | Inside Out

10/10
Up

2009 | Up

9/10
WALL·E

2008 | WALL·E

7/10
El coche nuevo de Mike

2002 | Mike's New Car

6/10
Monstruos, S.A.

2001 | Monsters, Inc.

8/10
Soul

2020 | Soul

7/10
Del revés

2015 | Inside Out

10/10
Up

2009 | Up

9/10
El coche nuevo de Mike

2002 | Mike's New Car

6/10
Monstruos, S.A.

2001 | Monsters, Inc.

8/10
Lightyear

2022 | Lightyear

6/10
Monstruos a la obra

2021 | Monsters at Work | Serie TV

6/10
Dug y Carl

2021 | Dug Days | Serie TV

5/10
Toy Story 2 3D

2010 | Toy Story 2 3D

7/10
Toy Story

1995 | Toy Story

8/10
Elemental

2023 | Elemental

6/10
Luca

2021 | Luca

7/10
Ciao Alberto

2021 | Ciao Alberto

6/10
Palomitas Pixar

2021 | Pixar Popcorn | Serie TV

6/10

Cumplen años hoy

Estrenos Películas