Sube a 117 la cifra de muertos por deslaves en Brasil, hay más de 110 desaparecidos
IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Sube a 117 la cifra de muertos por deslaves en Brasil, hay más de 110 desaparecidos

Las autoridades creen que todavía hay decenas de personas atrapadas bajo el lodo que arrasó con autos y casas en Petrópolis, por lo que temen que el número de fallecidos siga en aumento en los próximos días.

Las autoridades de Brasil elevaron el número de muertes confirmadas tras el deslave en la ciudad de Petrópolis a 117 este jueves, mientras advierten que pueden aumentar pues todavía hay más de 100 desaparecidos.

El Gobierno del estado de Río de Janeiro dijo que temen que haya muchos atrapados todavía bajo el lodo que arrasó varios vecindarios en la ciudad de influencia alemana en las montañas sobre la ciudad de Río de Janeiro.

Torrentes de agua y lodo arrastraron autos y casas enteras por las calles de la ciudad el martes, en medio de las lluvias más intensas que ha visto la ciudad en varias décadas.

[Ciudad brasileña sufre gran devastación por lluvias intensas]

Un video mostraba dos autobuses hundiéndose en un río crecido mientras sus pasajeros trepaban por las ventanas, luchando por ponerse a salvo, reportó la agencia de noticias The Associated Press. Pero algunos fueron arrastrados por la corriente río abajo, perdiéndose de vista.

Este jueves un nuevo deslave provocó la evacuación de la ciudad, pero no se reportaron víctimas adicionales.

Rosilene Virginia dijo al medio citado que su hermano alcanzó a escapar por poco, lo que llamó "un milagro". Sin embargo, todavía no encuentra a un amigo que desapareció durante los deslaves.

Familiares entierran a Zilmar Batista, de 54 años, quien falleció en los deslaves de la ciudad de Petrópolis, Brasil
Familiares entierran a Zilmar Batista, de 54 años, quien falleció en los deslaves de la ciudad de Petrópolis, Brasil; el 17 de febrero de 2021.Silvia Izquierdo / AP

“Es muy triste ver a la gente pidiendo ayuda y no tener forma de ayudarlos, sin tener nada que hacer”, dijo Virginia mientras un hombre la consolaba. “Es desesperante, un sentimiento de pérdida tan grande”, agregó.

Mientras algunas personas quitaban el lodo de sus casas y calles a paladas, otras enterraron a sus familiares y amigos. Hubo al menos 17 funerales el jueves en un cementerio que resultó afectado por las lluvias.

La policía de Río dijo en un comunicado el jueves que unos 200 agentes revisaban las listas de vivos, muertos y desaparecidos visitando puestos de control y refugios, así como la morgue de la ciudad. Dijeron que lograron sacar a tres personas de una lista de desaparecidos después de encontrarlos con vida en una escuela local.

[En 2050 las ciudades como Miami podrían quedar bajo el agua]

“Cada detalle es importante para que podamos rastrear a las personas”, dijo Elen Souto, detective de la policía de Río. “Necesitamos que la gente proporcione el nombre completo de la persona desaparecida, su cédula, rasgos físicos y la ropa que vestía esa persona”, precisó.

Petrópolis, bautizada en honor del emperador Pedro II de Brasil, también conocida como la ciudad imperial, ha sido desde hace mucho un atractivo turístico. Sin embargo, muchos residentes de escasos recursos también se han asentado en las laderas de las montañas, en áreas más vulnerables a los deslaves por la deforestación y la falta de un buen sistema de drenaje.

El martes cayeron más de 10 pulgadas de lluvia (25.8 cm) en un lapso de tres horas: casi lo mismo que en los últimos 30 días y un récord no visto desde 1932, según el gobernador de Río de Janeiro, Claudio Castro.

"Es una tragedia que no nos esperábamos y que acabó con la ciudad", dijo a Noticias Telemundo una residente de Petrópolis afectada por los deslaves. "Mucha agua, mucha agua, nunca habíamos visto tanta... perdimos todo", lamentó otra mujer.

Se pronostica que seguirá lloviendo con intensidad hasta el fin de semana, por lo que unas 180 personas que viven en zonas de alto riesgo se han refugiado en iglesias y escuelas.

[Un tornado deja daños y más de 700 afectados en Guatemala]

La ciudad elaboró un plan en 2017 para proteger las zonas más propensas a las inundaciones y los deslaves, luego de que hace algunas décadas murieran más de 900 personas durante un imponente alud. Sin embargo, los avances en las obras han sido lentos. Se calcula que el 18% del territorio de Petrópolis necesita ser rediseñado para protegerlo de las lluvias torrenciales.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, lamentó las muertes durante su viaje de trabajo a Rusia. Las autoridades locales decretaron tres días de luto.