Las mejores películas para ver en Semana Santa sobre Jesús y la religión

Las mejores películas para ver en Semana Santa sobre Jesús y la religión 

Share

La Semana Santa es un momento de profunda reflexión y espiritualidad para millones alrededor del mundo. Durante este período, se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, eventos fundamentales en la fe cristiana. En este periodo de introspección y tradición, las películas sobre Jesús y los relatos bíblicos ofrecen una ventana a los eventos que definen estas fechas sagradas, permitiendo a los creyentes y curiosos explorar las enseñanzas y el legado de una de las figuras más influyentes de la historia humana.

Por eso, en Detrás del Cine quisimos preparar una lista con seis títulos imprescindibles para disfrutar en Semana Santa. Una selección de las mejores películas relacionadas con Jesús y la religión, perfectas para acompañar tus reflexiones y celebraciones durante la Semana Mayor.

Ben-Hur (1959)

Charlton Heston y Stephen Boyd en Ben-Hur (1959)

Título original: Ben-Hur
Dónde ver: Max (HBO Max)

Esta monumental película, dirigida por William Wyler, es una obra maestra del cine épico. Charlton Heston encarna a Judá Ben-Hur, un príncipe judío traicionado y enviado a las galeras por su amigo de la infancia, Messala. A lo largo de la cinta, Ben-Hur sobrevive a la esclavitud y busca venganza, pero su encuentro con Jesús de Nazaret lo lleva por un camino de perdón y redención. Ben-Hur ¡ganó 11 Premios Óscar en 1960! Convirtiéndola en una de las tres películas (junto a El Señor de los Anillos: el retorno del Rey y Titanic) con más estatuillas de la historia.

Los Diez Mandamientos (1956)

Charlton Heston, Yvonne De Carlo y John Derek en Los diez mandamientos (1956)

Título original: The Ten Commandments
Dónde ver: Apple TV, Google Play, Prime Video

Cecil B. DeMille nos trae la historia de Moisés, interpretado por Charlton Heston, en una narrativa épica que abarca desde su descubrimiento como bebé hasta la liberación de su pueblo de la esclavitud en Egipto. Los Diez Mandamientos también es un logro monumental en la historia del cine con efectos visuales que fueron revolucionarios para su época y que aún hoy impresionan, especialmente durante la escena del cruce del Mar Rojo. La dirección de DeMille garantiza que el espectáculo nunca eclipse el drama humano que constituye el núcleo de la película.

La Pasión de Cristo (2004)

Jim Caviezel en La pasión de Cristo (2004)

Título original: The Passion of the Christ
Dónde ver: Star+

Mel Gibson dirige esta cruda y conmovedora representación de las últimas doce horas de la vida de Jesús de Nazaret. La película es inquebrantable en su retrato de la brutalidad de la crucifixión de Cristo, con el objetivo de transmitir el sufrimiento físico y espiritual que padeció. Jim Caviezel interpreta a Jesús con gran compromiso, captando la esencia del sacrificio y el amor en el corazón del relato cristiano. El uso en la película del arameo, el latín y el hebreo contribuye a su autenticidad, situando a los espectadores en el contexto histórico de la historia.

El Príncipe de Egipto (1998)

El príncipe de Egipto (1998)

Título original: The Prince of Egypt
Dónde ver: Prime Video

The Prince of Egypt, una película animada de DreamWorks, recrea la vida de Moisés con talento artístico y profundidad narrativa. El planteamiento del largometraje resulta grandioso e intimista a la vez, y ofrece una nueva perspectiva de una historia conocida. El reparto de voces, que incluye a Val Kilmer en el papel de Moisés, ofrece interpretaciones potentes y llenas de matices, mientras que la música de Hans Zimmer y las canciones de Stephen Schwartz añaden una resonante capa emocional a la película.

La Última Tentación de Cristo (1988)

Willem Dafoe en La última tentación de Cristo (1988)

Título original: The Last Temptation of Christ
Dónde ver: Apple TV, Claro Video, Prime Video

La última tentación de Cristo, del gran Martin Scorsese, es una exploración polémica e introspectiva de la humanidad de Jesucristo. Willem Dafoe nos ofrece una compleja y detallada interpretación de Jesús, retratado como un personaje de inspiración divina pero íntimamente cercano. La película se adentra en las luchas psicológicas y espirituales de su protagonista, ofreciendo una lectura única de los Evangelios. Scorsese invita a la reflexión y anima a los espectadores a considerar la doble naturaleza de Cristo.

Jesús de Nazaret (1977)

Robert Powell en Jesús de Nazareth (1977)

Título original: Jesus of Nazareth
Dónde ver: Prime Video, Vix (gratis), Plex (gratis)

Jesús de Nazaret es un retrato exhaustivo y respetuoso de la vida de Cristo, desde su nacimiento hasta la resurrección. El formato de miniserie permite una exploración detallada de los acontecimientos bíblicos, con la elogiada actuación de Robert Powell como Jesús. Esta producción destaca por su fidelidad a los Evangelios, así como por la inclusión de episodios ficticios que enriquecen la narración. Su ritmo y tono reflejan el enfoque meditativo del relato, que invita a los espectadores a contemplar el significado de las enseñanzas y acciones de Jesús.