PLAN DIGITAL DE CENTRO. 1. IES VALLE INCLÁN. TORREJÓN DE ARDOZ (E_0284)

foto definitiva

Plan de formación sobre el Plan Digital de Centro del IES Valle Inclán en Torrejón de Ardoz. 

Ficha de actividad

Duración del curso
14/10/2022 - 20/12/2022
Requisitos
  • Centros
  • 28042681 - VALLE INCLAN (Torrejón de Ardoz)
Centro educativo asociado
(CTIF MADRID-ESTE)
Persona responsable
javier.priegogonzalez
Nº de plazas
84
Horas de trabajo conjunto
20
Horas de trabajo individual
0
Calendario y horario de las sesiones grupales

13 y 18 de octubre. 

8, 15, 22 y 29 de noviembre. 

1 y 15 de diciembre. 

Objetivos

1.- Desarrollar la estrategia digital del centro.

2.- Conocer las herramientas y entornos virtuales para la gestión administrativa y educativa del centro fomentando la transformación tecnológica y digital.

3.- Formar al profesorado del centro en el uso de herramientas digitales, tango para la gestión y comunicación con profesores, familias y alumnos, como para el proceso de enseñanza-aprendizaje.

4.- Trabajar el uso de plataformas digitales educativas y de comunicación.

5.- Conocer la normativa vigente relativa a la protección de datos en la Comunidad de Madrid. 

6.- Comprender el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente y su aplicación práctica.  

Contenidos y productos resultantes

1.- Transformación metodológica digital a través del Plan Digital de Centro.

2.- Administración escolar: comunicación y gestión con el equipo directivo (uso de Cloud, correo institucional). Aula Virtual de Educamadrid. Web de centro.  

3.- Raíces/Roble. Mediateca. Agenda personal Raíces. Cuaderno del profesor. Incidencias TIC. Uso apps, protocolo de seguridad y protección de datos.

4.- Entornos virtuales de aprendizaje y plataformas digitales educativas. 

5.- Protección de datos en la Comunidad de Madrid.

6.- Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente.

Competencia digital docente

El presente curso contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia digital docente, especialmente en el Área 1. Compromiso profesional, Área 2. Contenidos digitales, Área 3. Enseñanza y aprendizaje y el Área 4. Evaluación y retroalimentación.

En este curso se trabajarán los siguientes descriptores competenciales del "Marco de Referencia de Competencia Digital Docente":

Competencia Nivel Descriptor Descripción
1.1 A2 1 Conoce y aplica, bajo supervisión, las políticas de uso aceptable de las herramientas de comunicación organizativa establecidas por la A. E. o los titulares del centro.
1.5 A1 1 Reconoce los riesgos y amenazas de la actividad digital y utiliza medidas de carácter general para proteger los datos personales y el acceso a los dispositivos en el ámbito profesional.
2.2 A2 3 Utiliza, de forma tutelada, las herramientas de autor proporcionadas por las AA. EE. o los titulares del centro para la creación de contenidos digitales, o aquellas que generen formatos compatibles con las plataformas autorizadas en el centro.
3.1 A1 3 Conoce las características básicas de distintos recursos educativos digitales y sus posibilidades de uso en la práctica docente y los utiliza en situaciones simuladas presenciales o en línea.
4.1 A2 3 Diseña y utiliza, con ayuda de otros docentes, algún instrumento de evaluación de su práctica docente empleando las tecnologías digitales del centro.
Metodología de trabajo

El curso se desarrollará presencialmente en el centro. El curso ha sido diseñado específicamente para el centro  por ello los ponentes transmitirán los contenidos de una forma práctica tratando en todo momento de adaptarla a la competencia digital del claustro e integrarla en el PEC y PDC. Se explicará el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente.

Se darán a conocer las herramientas permitidas por la administración para la comunicación y gestión del centro a nivel administrativo y educativo. 

Para los contenidos de protección de datos se abordará la normativa actual y se desglosarán las diferentes casuísticas en la que los docentes se pueden encontrar.

Colaboraciones externas

No existen colaboraciones externas.

Ponentes

Felipe Montero Ramírez (director del centro)

Rosa María García Martínez (profesora del centro)

Antonio Dader García (profesor del centro)

Marta Mª Martín Martínez (profesora del centro)

Francisco Lluna Taverner (profesor del centro)

Mª Pilar Torres López (profesora del centro)

Raúl Iglesias González (profesor del centro)

Calendario

1ª SESIÓN jueves 13 de octubre, de 16:00 a 19:00

Plataforma de trabajo y comunicación en el centro (Aula Virtual)

Protocolos de comunicación entre profesores, con alumnos y familias (mail y Roble)

La web del centro: difusión de actividades.

Antonio Dader García (3 horas)

2ª SESIÓN martes 18 de octubre, de 16:00 a 19:00

Ampliación Aula Virtual. Trabajo administrativo digital (Raíces y Roble)

Antonio Dader García (3 horas)

3ª SESIÓN martes 8 de noviembre, de 16:00 a 19:00

El centro, el proyecto educativo, el proyecto digital y proyectos en los que participa. PDC y progama #CompDigEdu. 

Optimización de espacios y dispositivos del centro. Protocolos de uso, reserva, gestión de incidencias, etc.

Felipe Montero Ramírez. 2 horas. 

Marco de referencia de competencia digital docente. Rosa María García Martínez. 1 hora. 

4ª SESIÓN martes 15 de noviembre, de 16:00 a 19:00

Metodologías activas:  transformación de espacios. 3 horas. 

Marta Mª Martín Martínez. 3 horas.

5ª SESIÓN martes 22 de noviembre, de 16:00 a 19:00

Liderazgo compartido.  Mª Pilar Torres López. 1 hora. 

Raíces. Francisco Lluna Taverner. 2 horas.  

6ª SESIÓN martes 29 de noviembre, de 16:00 a 18:00

Informática/herramientas aplicadas a la función docente.

Raúl Iglesias González. 2 horas. 

7ª SESIÓN jueves 1 diciembre de 16:00 a 18:00

Protección de datos en centros educativos. 2 horas.

8ª SESIÓN martes 15 diciembre de 16:00 a 17:00

Raíces. Francisco Lluna Taverner. 1 hora.

 

Observaciones

Información sobre protección de datos: Información relativa a la protección de datos.

Actividad dirigida al profesorado en activo del ámbito de la Comunidad de Madrid. Es necesario disponer de correo electrónico de EducaMadrid a efectos de inscripción y seguimiento de la actividad.

Con el fin de compartir y difundir las aplicaciones didácticas elaboradas por los asistentes a las actividades de formación, estas deberán incluir los datos del autor y la licencia Creative Commons BY-SA.

Hasta que finalice el plazo de inscripción, el estado de las solicitudes aparecerá "en trámite". La lista de admitidos deberá consultarse en la sección de Usuarios de esta página, teniendo en cuenta la preferencia de asignación establecida en el artículo 2.2 del Decreto 120/2017, de 3 de octubre, por el que se regula la formación permanente, la dedicación y la innovación del personal docente no universitario de la Comunidad de Madrid, así como la prioridad específica definida para este curso (ver apartado de Selección).

Una vez se confirme la lista de admitidos, los participantes deberán matricularse en el aula virtual del curso (cuya URL se enviará por correo electrónico) ANTES DE LA PRIMERA SESIÓN. Ante cualquier incidencia (como, por ejemplo, la que impida acudir al curso después de haberse inscrito), los participantes deben ponerse inmediatamente en contacto, a través del correo electrónico de EducaMadrid o por teléfono, con el asesor responsable de la actividad.

Para poder realizar la inscripción en el curso, "Ha de estar registrado". Para ello, hay que clicar en Usuarios (en la parte superior) y registrarse con el usuario de EducaMadrid (que coincide con la parte de la cuenta de correo de EducaMadrid que aparece delante de la @). En ese momento, debajo de la ficha, donde antes ponía "Ha de estar registrado", pondrá "Inscripción". Ya no habrá más que clicar ahí y rellenar los campos que se piden.

La acreditación de las actividades de formación se ajustará a lo establecido en la normativa vigente por la que se regula la Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad de Madrid.

Cualquier docente admitido en un curso de formación que, sin causa plenamente justificada, no lo inicie o lo abandone, no podrá participar en ningún otro curso durante los 12 meses siguientes.

Si una vez admitido al curso algún participante tuviera algún tipo de discapacidad rogamos nos lo comunique con antelación para facilitarle su inclusión mediante los medios que estuvieran a nuestro alcance.