La Casa de la Convención custodia la historia del Oriente - Vivir en El Poblado

La Casa de la Convención custodia la historia del Oriente

Mayo es el mes de los museos. Que sea un motivo para visitar y admirar la belleza del museo histórico de la Casa de la Convención de Rionegro.

- Publicidad -

Desde el 4 de febrero de 1863, cuando don Sinforoso García Salgar y doña Manuela Montoya prestaron su casa del centro de Rionegro para la firma de la Constitución de los Estados Unidos de Colombia, el tiempo se detuvo en la Casa de la Convención, y, gracias a este acontecimiento histórico, aún permanece intacta y se ha convertido en el custodio de la historia del Oriente antioqueño. 

Entre sus antiguas paredes de tapia se conserva la mesa de cedro que sirvió de escenario para la firma de la Constitución de 1863, el arca triclave en la que se guardaron las actas de este gran acontecimiento nacional, los retratos de los protagonistas, algunas de las sillas -grandes y pesadas- en la que se sentaron los convencionistas, y la pluma y el tintero con la que plasmaron su firma. 

Pero no solo eso: la Casa de la Convención conserva la memoria escrita de más de 300 años de historia de Rionegro y sus alrededores. Documentos gubernamentales y notariales del periodo 1750-1930, que dan cuenta de la evolución del Oriente antioqueño, y que están clasificados en fondos documentales y colecciones para consulta de los investigadores que lo requieran. 

sta es la sala en la que se exponen los documentos, los muebles y las imágenes relacionadas con la Convención que llevó a la redacción y la firma de la Constitución de Rionegro

300 años tiene el museo histórico de la Casa de la Convención.

- Publicidad -

Por esta razón, desde 1963 este museo histórico es Patrimonio Cultural, y, en octubre de 2020, el Archivo General de la Nación le otorgó la declaratoria como Bien de Interés Cultural de Carácter Documental Archivístico del ámbito nacional. 

El archivo histórico conserva documentos del periodo 1750-1930, que pueden ser consultados de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 a 6:00 p.m.

La memoria escrita 

Con entrada gratuita, los visitantes pueden apreciar este patrimonio dispuesto en diferentes salas, con una exposición permanente de los documentos y los retratos de los 64 convencionistas de todas las regiones del país que firmaron la Constitución, las evidencias de la evolución de este municipio -de San Nicolás el Magno a Santiago de Arma de Rionegro-, y la historia del prócer José María Córdova. El valioso archivo documental del museo histórico Casa de la Convención, disponible para los investigadores, custodia los documentos que antes permanecían en el cabildo municipal. 

300 años tiene el museo histórico de la Casa de la Convención.

Desde la década de 1970, época en la que el material fue trasladado a este lugar, estuvo a cargo de la Sociedad de Mejoras Públicas, entidad que gestionó un contrato con la antigua Fundación Antioqueña para los Estudios Sociales -FAES- para la organización y clasificación del archivo.

- Publicidad -

Los historiadores custodian con celo este patrimonio de la Nación, que está disponible para la investigación.

El museo está ahora a cargo de la subsecretaría de Cultura de Rionegro. En medio de la ebullición del centro de Rionegro, la Casa de la Convención es un oasis que bien vale la pena conocer. La enorme puerta de madera, los corredores de barro cocido y la fuente de piedra en el centro del patio son una ventana a la arquitectura colonial, y su valioso archivo es un patrimonio de todo el país.

1863 es el año en el que se firmó la Constitución de Rionegro. 

En medio de la ebullición del centro de Rionegro, la Casa de la Convención es un oasis que bien vale la pena conocer. La enorme puerta de madera, los corredores de barro cocido y la fuente de piedra en el centro del patio son una ventana a la arquitectura colonial, y su valioso archivo es un patrimonio de todo el país.

La Casa era, en 1863, la vivienda de don Sinforoso García Salgar y doña Manuela Montoya, quienes la prestaron para recibir a los convencionistas de todo el país.

VISITAR EL MUSEO HISTÓRICO

El museo histórico Casa de la Convención de Rionegro está abierto al público todos los días, con entrada gratuita.

- Publicidad -

• De lunes a viernes: de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 a 6:00 p.m.

• Sábados, domingos y festivos: de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

• El archivo documental, para consulta de investigadores, está abierto de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 a 6:00 p.m.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -