La elección del color en la fachada no es solo cuestión estética

Obra de referencia Bloque viviendas Valencia Calabria BCN

A la hora de realizar cualquier tipo de diseño es importante que tengas en cuenta una serie de cuestiones. Cuanto más importante sea el elemento que vas a desarrollar, más esencial será que tomes las elecciones más adecuadas. En algunos casos, no habrá vuelta atrás y no podrás cambiar tu decisión. En las siguientes líneas queremos mostrarte qué debes tener en cuenta a la hora de seleccionar los mejores colores para fachadas exteriores. Descubrirás lo esencial que resulta este aspecto y también cómo puedes acertar. es para fachadas

¿Qué aspectos generales debes tener en cuenta a la hora de elegir colores para fachadas exteriores?

Antes de entrar en cuestiones más técnicas, queremos ofrecerte algunos consejos cuando vayas a elegir los colores para fachadas exteriores. Lo habitual es que tengan un tono principal y luego otros complementarios. Hay una serie de cuestiones que debes tener en cuenta y aunque después entraremos en detalles, las más básicas son el entorno, las ventanas, las canaletas y el tejado.

New call-to-action

Ten en cuenta que al elegir el color de una fachada no solo hablamos de obra nueva, también de la rehabilitación de un edificio más antiguo. En el primer caso, se podrán elegir todos los colores menos los del entorno, en el segundo, se tendrá que ajustar a los tonos que ya están en el edificio.

Hay unos consejos básicos que siempre es bueno tener en cuenta:

  • Apuesta por colores que ya se encuentran en el entorno.

  • En la mayoría de los casos, la mejor opción es huir de colores muy brillantes o llamativos.

  • Si utilizas colores oscuros, lo mejor es que sean para pequeños detalles o espacios nada amplios.

  • A la hora de elegir el color, ten en cuenta que en la mayoría de las ocasiones los colores en una superficie amplia parecen más claros.

  • Lo ideal es elegir colores de la misma gama complementarios. El acabado será de esta forma más elegante.

Estas otras recomendaciones también te serán de ayuda:

  • Otros elementos. Si es un edificio de nueva construcción, las posibilidades que tienes a tu alcance son infinitas y podrás el elegir el color de tejado, ventanas o canaletas. Sin embargo, cuando estos elementos ya existen en el edificio, tendrás que amoldar los colores que elijas a los que tienen estas importantes partes del edificio.

  • Entorno. El entorno también tiene que marcar el color de la fachada. No solo los edificios que vayan a rodear a tu edificación, también los elementos naturales. Es importante que el edificio se integre de manera armoniosa con todo lo que tiene a su alrededor.

  • Color. Elige los colores que vas a utilizar teniendo en cuenta los aspectos que ya hemos comentado, pero no olvides que los tonos neutros son siempre la base más adecuada para cualquier fachada.

  • Combinaciones. Una vez que has elegido el tono principal, toca escoger los complementarios. Es mejor no innovar y apostar por la misma gama de colores. El resto de las combinaciones pueden ser tan arriesgadas que lleven directamente al fracaso.

  • Pruebas. Aunque probar los colores en una base real no es fácil, las nuevas tecnologías sí te dan la oportunidad de hacerlo. Puedes recrear tu edificio con ayuda de algún software y probar diferentes combinaciones. Es cierto que no es lo mismo que ver el resultado en persona, pero sin duda es una gran herramienta y te permitirá tomar la mejor decisión.

  • Tendencias. Es bueno seguir las tendencias más actuales a la hora de elegir el color de tu fachada. Es verdad que el edificio puede tener su propia personalidad, pero lo ideal es que siga una línea cromática que se vea actual y que no se desfase en poco tiempo.
     

¿Cómo elegir los colores para fachadas exteriores SATE?

Si aún no has instalado el sistema, es muy importante que elijas el color SATE más adecuado para tu fachada. Debes valorar que no se trata de una cuestión meramente estética. También se debe tener en cuenta su durabilidad.

Es decir, al elegir el color de la fachada debes valorar la cantidad de luz que recibirá la fachada o cómo será la degradación cromática. Se debe apostar por aquellos tonos con los que se puedan garantizar los valores máximos, de esta forma, tendrás asegurada la máxima duración de la fachada en las mejores condiciones.

Otra cuestión que debes tener en cuenta al elegir el color de una fachada que cuenta con revestimiento SATE es su índice de reflexión solar. Debes saber que 0 % es negro y 100 % es blanco. El consejo profesional es que no sea inferior a 25 %. Eso sí, al de determinar esta cuestión debes valorar la orientación del edificio, su geometría o incluso el tipo de aislante que emplees.

Sin duda, la elección de los colores para fachadas exteriores es un aspecto fundamental, ahora ya sabes que no es solo una cuestión de estética o de gusto personal.

Si quieres seguir al tanto de todas las novedades y consejos que tenemos para ti, ¡no te olvides de pasarte por el blog de Weber y seguirnos en redes sociales!