XHIMR Horizonte 107.9 FM es una emisora dedicada al mundo del jazz en todas sus vertientes. Desde el año 2003 está presente en la cultura a través de la cobertura de eventos nacionales e internacionales de música y arte, como: el Festival de Jazz de Montreal, el Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México, el Festival Internacional de Jazz de la Riviera Maya, Cumbre Tajín en Veracruz, el Festival Internacional JazzUV, y la Feria Internacional del Libro en Guadalajara.

El 11 de febrero de 2023, Horizonte recibió el reconocimiento por el Festival M Jazz por la ardua labor como medio que fomenta, comparte y mantiene viva la tradición del Jazz. Para el 15 de febrero, la emisora cumplió oficialmente su 23 aniversario, dando claridad informativa sobre el mundo del Jazz y fue celebrado con sesiones en vivo desde el Estudio A del Instituto Mexicano de la Radio.

Horizonte es la frecuencia más joven del Instituto Mexicano de la Radio que busca estimular la comprensión, el conocimiento y análisis a través de la representatividad social y cultural.

Breve cronología de Horizonte 107.9 FM

Desliza el círculo sobre la línea

1999
2000
2002
2003
2004
2005
2006
2009
2010
2011
2012
2019
2023
El 21 de diciembre, la Secretaría de Gobernación otorga el permiso de operar la última frecuencia del cuadrante al Instituto Mexicano de la Radio.
El permiso otorgado se da bajo la condición de poner en marcha la emisora en un período no mayor a tres meses, por ende, Horizonte comienza a operar con equipos y material de otras emisoras del grupo, entre ellas de la XHOF, de quien obtiene su primer transmisor. Con el nombre de Horizonte 108 “La Sintonía de tus Ideas” la emisora comienza a operar el 15 de febrero en el 107.9 de frecuencia modulada bajo las siglas XHIMR. Al principio, se buscó crear un nicho musical que programara Jazz, Música del Mundo y New Age géneros musicales no atendidos por las emisoras del Instituto, y al mismo tiempo, cubrir las necesidades informativas de la audiencia de cara a la elección presidencial del año 2000, con programas de contenido. Reconocidos politólogos y especialistas como Enriqueta Cabrera, José Yuste y el Dr. Francisco Ortíz Quesada, entre otros, fueron los responsables de los contenidos de Horizonte 108, programas que ocupaban un 50 por ciento de la programación total de la emisora. Para finales del año, Horizonte adquiere equipos nuevos y propios, mismos que son instalados en el mes de diciembre.
La nueva administración determina dar a la emisora un enfoque de radio pública. Para ello, se realiza un análisis exhaustivo de sus contenidos programáticos a fin de lograr una programación acorde a los intereses del público: Se alimenta y pule la programación musical eliminando la música electrónica y el New Age que se habían estado programando, para dar a la emisora un perfil más especializado en Jazz y Música del Mundo. Asimismo, se busca terminar con la saturación de contenidos políticos, programando menos espacios hablados con una mayor calidad informativa.
La emisora cambia de slogan y se proyecta como “Horizonte 108, Al final del cuadrante, inicia el Horizonte”.
Después de 4 años, la emisora tiene una evolución musical con el fin de invadir el cuadrante al incluir una selección de Música del Mundo con géneros como el Bossa Nova, el Fado, el Tango, el Flamenco, el Pop y cualquier ritmo representativo de su país de origen, sin descuidar el Jazz. Paulatinamente, la apertura a todos los géneros haría crecer los públicos de edades mayores, y disminuir considerablemente a los jóvenes, perdiendo enfoque y perfil.
Horizonte deja el nombre de Horizonte 108, debido a la confusión que causaba en el radioescucha al sintonizar el dial en esa frecuencia. El nombre que adopta se hace acompañar de la frecuencia para así posicionarla de manera contundente. Horizonte 107.9 FM. “Un mundo de música y claridad informativa” A finales de este año, la potencia de transmisión se aumenta de 10mil a 30mil watts de potencia.
La emisora es examinada en su programación, tanto hablada, como musical aumentando su catálogo y estableciendo un formato de programación mucho más acorde con los tiempos aire disponibles.
Horizonte cambia su slogan a “Claridad informativa y todo el jazz”.
Horizonte cambia su imagen completamente. De lo auditivo a lo visual la emisora se proyecta como una estación de jazz. Así mismo, se plantea una nueva carta programática abriendo más espacios musicales especializados con participaciones femeninas. En este año, la emisora se proyecta bajo el concepto: “Horizonte Jazz”, con la intención de reafirmar la promesa del contenido. En el segundo semestre del año, Horizonte se integra a las redes sociales por vez primera, de manera participativa y activa. Actualmente contamos con la cuenta en twitter de la emisora: (@HorizonteJazz) y la página oficial de Facebook (facebook.com/horizontejazz). Horizonte abre el servicio definitivo de podcast (audio bajo demanda) del 90% de sus programas especializados, disponibles en cualquier momento. Así mismo, se rediseña el sitio web y se convierte en un sitio de consulta ágil y útil.
Horizonte se convierte en la estación piloto de los eventos de jazz más importantes del país por primera vez (Festival Internacional de Jazz de la Riviera Maya, Festival Internacional de Jazz de Xalapa JazzUV, Festival de Jazz y Blues de San Miguel de Allende, Cumbre Tajín, Festival de Jazz de Puebla) y continúa su labor de cobertura al evento más importante del jazz a nivel mundial: El Festival Internacional de Jazz de Montreal, Canadá. Se realizan más de 20 conciertos gratuitos de jazz, nacionales e internacionales en las instalaciones del IMER recibiendo a poco más de cuatro mil personas durante todo el año.
En respuesta a las solicitudes de los escuchas se crean las barras nocturnas con locutor, los programas especializados atienden a los diversos públicos que gustan de las modalidades del jazz, la estación es integrada por programas literarios así como maratones de lectura, cursos radiofónicos, cápsulas sobre conceptos de música y jazz, ciencia, astronomía, salud, biodiversidad, concurso, radiocuento, radionovela, historia contemporánea, y un largo etcétera. Así mismo, se crea la “división especiales” de la emisora, la cual está dedicada a programas radiofónicos musicales, de investigación, contexto histórico y fondo. Se crea una tercera temporada de conciertos, adicional a las ya existentes –de Aniversario y “En Octubre…Jazz” que abriga todas las nuevas propuestas que son parte de la programación de Horizonte pero que no son estrictamente del género jazz. Esta temporada lleva por nombre “Oxígeno”. El catálogo musical está siendo digitalizado para omitir de manera definitiva el disco compacto y responder a las necesidades de las transmisiones en HD Radio Digital que a partir de este año Horizonte detenta, siendo parte de las emisoras pioneras en esta categoría, con tres señales digitales bajo la frecuencia del 107.9 FM
Durante este año la emisora cumplió 19 años al aire y se transmitió la pieza radiofónica producida por Erik Montenegro para El Pequeño Programa de Jazz titulada: “Amor por Horizonte” que narra una investigación acompañada de entrevistas sobre los primeros días de Horizonte desde aquél 15 de febrero de 2000.
El 11 de febrero de 2023, Horizonte recibió el reconocimiento por el Festival M Jazz por la ardua labor como medio que fomenta, comparte y mantiene viva la tradición del Jazz. Para el 15 de febrero, la emisora cumplió oficialmente su 23 aniversario, dando claridad informativa sobre el mundo del Jazz y fue celebrado con sesiones en vivo desde el estudio A del Instituto Mexicano de la Radio.
Generales 

Torre de radiodifusoras, segundo piso
Mayorazgo 83, col. Xoco
C. P. 03330, deleg. Benito Juárez
México, Distrito Federal

Viber
Teléfono en cabina
5601-0802
Conmutador
5628 1700 ext.: 1716
Mail
Correo electrónico

horizonte@imer.com.mx

Redes Sociales

HorizonteJazz

Ficha Técnica 

Nombre de la emisora: Horizonte

Ubicación: Ciudad de México

Frecuencia: 107.9 mHz en frecuencia modulada (FM)

Siglas: XHIMR

Lema: Claridad informativa y todo el jazz

Potencia aparente radiada: 30 000 watts

Transmisión: 107.9 FM / Web

Horario de transmisión: 24 horas

Área de cobertura: Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo.