La aspirante, historia de una obsesión - SOYDECINE.COM
Connect with us

Críticas de cine

La aspirante, historia de una obsesión

Lauren Hadaway debuta este 18 de marzo en Filmin con su primera película como directora y guionista

Publicado hace

en

la-aspirante-pelicula-critica

La opera prima de la directora Lauren Hadaway, La aspirante, nos sumerge en el frenético mundo del deporte universitario estadounidense. Una historia escrita y dirigida por la propia Hadaway y que contiene numerosas referencias autobiográficas sobre sus vivencias universitarias. Triunfadora en el Festival de Tribeca (mejor película, actriz y fotografía), protagonizan este drama dos jóvenes actrices: Isabelle Fuhrman (La huerfana, 2009), y Amy Forsyth (Coda, 2021).

La cinta estará disponible en Filmin a partir del 18 de marzo.

Tráiler y sinopsis de La Aspirante

TRÁILER DE LA ASPIRANTE | FILMIN

Para Alex Dall el sacrificio y el esfuerzo no son negociables. Esa ha sido su receta para alcanzar el éxito. En su primer año de universidad decide unirse al equipo de remo, emprendiendo un viaje físico y psicológico obsesivo para ser la mejor en la embarcación, sin importar el coste. Con la intención de superar a sus compañeros de equipo, Alex se esfuerza hasta más allá de sus límites, alejándose de todos los que la rodean en nombre del éxito.

Brazo, cuerpo, piernas

Retrato del año uno en la universidad, pero focalizado no en el jolgorio y la despreocupación, si no en el sacrificio y la superación. Este el mundo que nos presenta La aspirante, el deporte universitario, con sus gestas y a menudo también, con sus sin sabores. Una forma de vida, un tipo de compromiso con uno mismo, que roza la obsesión. La autodisciplina y el entrenamiento de alto nivel como alicientes, un deporte grupal como el remo, elevado a un objetivo personal con consecuencias dolorosas.

Casi desde los primeros instantes y durante toda la cinta, se percibe y se consigue conectar con ese particular ritmo que la protagonista imprime a su vida. Carreras para llegar a todos lados, anotación de todo elemento que pueda ser de utilidad, repetición de exámenes hasta conseguir el mejor resultado. Una vida vibrante, extenuante, nada sencilla. Donde la diversión y el placer se encuentran en esos instantes posteriores al termino del esfuerzo físico, en soledad, en un breve torrente de serotoninas. Pocos minutos de satisfacción frente a días de esfuerzo y durísimas rutinas.

Este el viaje que decide comenzar Alex (Isabelle Fuhrman) desde que llega a la universidad, alcanzar sus objetivos asumiendo cualquier coste. Interiorizando el mantra que le enseñaron el primer día en el equipo de remo, “brazo, cuerpo, piernas”, la mecánica de ese deporte condensado en tres palabras, extrapolado a toda su vida. Una repetición diaria, un bucle doloroso, una competición insana, un trayecto tortuoso hacia un peligroso destino.

La aspirante

Toda la fuerza que transmite esta historia emana de la protagonista. Una joven con las ideas muy claras, sabe lo que quiere y lo que tiene que hacer para conseguirlo. Muy fuerte físicamente, superando sus propias marcas y también mentalmente, blindándose ante criticas, sabotajes externos y consejos. Incluso poniendo en riesgos su salud. Con un nivel de autoexigencia y competitividad que la hará separarse de todo y todos los que la rodean.

Además la protagonista de La aspirante tiene una profunda creencia en lo que hace, comulga con la idea de que el esfuerzo es lo que sostiene al mundo. Es algo que esta completamente arraigado en su ser, conforma su propia existencia y carácter.

A pesar de ser un drama centrado en el deporte universitario, también contiene elementos propios de esa etapa vital. El descubrimiento de la identidad sexual, la preocupación por el futuro, la amistad etc. Sobre todo es una cinta sobre una mujer muy segura de lo que quiere, granítica, impetuosa e insistente. Alguien que no concibe la vida de otra forma que no sea la excelencia, la cultura del esfuerzo y el trabajo.

El carácter de Alex se captura de forma veraz gracias a varios elementos. La sucesión de escenas frenéticas, primeros planos a cámara lenta de cuerpos empapados en sudor bajo exigentes entrenamientos. Una fotografía que consigue crear un contexto oscuro y frio. Todo esto permite que nos zambullamos enteramente en la vida de la protagonista, en una especie de día de la marmota que se repite sin importar la fecha del año. El primer curso universitario parece ser el mismo una y otra vez, con las mismas rutinas. Un movimiento de rotación que también se desplaza hacia un lugar más desconocido, la perdida de la cordura.

la-aspirante-filmin
La aspirante | Imagen cedida por Filmin

Aparte de todo el ambiente que se genera en la película con el montaje, la música y la fotografía, es de destacar a la actriz Isabelle Fuhrman. Con un una actuación sobresaliente, un papel para el que se preparó a conciencia, dedicándose diariamente a entrenar como las integrantes del grupo de remo que vemos en la cinta. Muestra el lado deshumanizado del deporte, un individualismo caníbal, que amenaza con devorarla interiormente. Solo existe un único rival, la propia Alex. Frente a un entorno amistoso y favorable por parte de entradores y amigos, ella continua con su propia lucha, sin atender a nada más. No existe en la cinta un enemigo, un rival que justifique los sacrificios a los que se somete, nadie que la espoleé para superarse, es una mujer frente al espejo que entiende la vida y el deporte de esa particular forma.

La directora Lauren Hadaway debuta con una historia muy personal, con detalles que denotan esos aspectos personales llevados a la cinta. Se aprecian ciertas influencias que pueden recordar a Whiplash (Chazelle, 2014), el tono autobiográfico, el salvaje camino que asumen los protagonistas hasta lograr sus objetivos. Aunque también influye que la propia Hadaway trabajara como editora de sonido en la cinta de Chazelle. Pero en general es una historia muy personal. Con una protagonista que elabora un personaje con gran fortaleza y también torturado. Y una Amy Forsyth que ya hemos visto este año en Coda (Heder, 2021) secundando perfectamente la cinta.

Muy interesante debut. Película que sin duda tendrá un doble efecto al verla: o hace engancharte al deporte, o conseguirá que se aborrezca. Sentimientos dispares, contradicciones personales, vida y deporte, el año uno universitario empapado de sangre, sudor y mucha humedad.

Puedes ver La Aspirante en Filmin.

Disfruto viendo películas, comentándolas con la gente y ahora también escribiendo sobre ellas

Tendencias