Estas son las ciudades más pobladas del mundo en 2024

Megalópolis

Estas son las ciudades más pobladas del mundo en 2024

Según la ONU, Asia concentra el mayor número de habitantes en grandes urbes de todo el mundo.

Tokio
Foto: Shutterstock

En la actualidad, se estima que alrededor de la mitad de la población mundial reside en ciudades en todo el planeta. A lo largo de décadas, la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, a través de ONU-Hábitat, ha estado publicando resultados y proyecciones actualizadas sobre las principales concentraciones urbanas y rurales en todos los países del mundo. De esta manera, la ONU lleva a cabo una evaluación anual del crecimiento geográfico de las ciudades, así como del número de habitantes que viven en las áreas metropolitanas. 

Seguir viajando

¿Quieres saber cuáles son las playas secretas más bonitas de España? Descúbrelas en este ebook descargable

 

 

El resultado de este estudio es una fotografía anual que permite observar cómo se acrecienta una tendencia clara: la población mundial es cada vez más urbana. Las ciudades ensanchan su escala, se expanden en el territorio y esta evolución tiene consecuencias tanto en la forma de vivir como en la de desplazarse. En el año 2024, la lista de los países más densamente poblados se ha mantenido en gran medida similar a la edición anterior, con algunos cambios mínimos en las posiciones y cifras de población.

 

Este es el listado de las 20 ciudades más pobladas del mundo 

En el #20: Tianjin (China)

Población 2024: 14.470.873

En el #19: Cantón (China)

Población 2024: 14.590.096

En el #18: Manila (Filipinas)

Población 2024: 14.941.953

En el #17: Calcuta (India)

Población 2024: 15.570.786

En el #16: Buenos Aires (Argentina)

Población 2024: 15.618.288

En el #15: Istanbul (Turquía)

Población 2024: 16.047.350

En el #14: Lagos (Nigeria)

Población 2024: 16.536.018

En el #13: Kinshasa (República Democrática del Congo)

Población 2024: 17.032.322

En el #12: Karachi (Pakistán)

Población 2024: 17.648.555

En el #11: Chongqing (China)

Población 2024: 17.773.923

Seguir viajando

Osaka
Foto: Shutterstock

En el #10: Osaka (Japón)

Población 2024: 18.967.459 habitantes

Población 2023: 19.013.434 habitantes

En una urbe extendida sobre 223 kilómetros cuadrados, Osaka reúne más de 19 millones de habitantes. Situada en la isla de Honshu de Japón, se trata de una de las grandes ciudades portuarias y centro comercial del país asiático. Osaka destaca por su moderna arquitectura, su vibrante vida callejera, con mercados y puestos de comida por todos lados, y una gran oferta de ocio nocturno. El Castillo de Osaka del shogunato del siglo XVI es uno de sus monumentos históricos más destacados: está rodeado por un foso y un parque arbolado con ciruelos y cerezos que en primavera estallan en colorido. También destaca por sus santuarios budistas y sintoístas, como Sumiyoshi-taisha, uno de los templos más antiguos de Japón, fundado en su origen en el siglo III. La ciudad cuenta, además, con una decena de atractivos museos, que abarcan desde el arte tradicional a la tecnología más puntera.

GettyImages-160438756
Foto: Getty Images

En el #9: Mumbai (India)

Población 2024: 21.673.149 habitantes

Población: 2023: 21.296.516 habitantes

Bombay, también conocida como Mumbai, es la ciudad más densamente poblada y centro financiero de la India. Reúne en sus 603,4 kilómetros cuadrados de superficie a casi 21 millones de personas. Entre sus iconos se hallan la Puerta de la India, la atracción turística más conocida de Bombay: de 26 metros de alto, fue construida para conmemorar la visita del rey Jorge V de Inglaterra y la reina María, en 1911. Otros de sus encantos son el Templo Mahalakshmi, edificado el año 1831, hoy el recinto hindú más importante de la urbe. La Tumba de Hají Alí, cerca de la costa, se considera el mejor mirador sobre la ciudad. La Estación Victoria de ferrocarril, nudo de comunicación del país, es otro de los edificios más visitados y una de las estaciones de tren más bellas del mundo. Junto al mar Arábigo destacan: la Marina Divre, el paseo marítimo más grande de la ciudad; Colaba, con sus muelles en los que se puede ver faenar a los pescadores locales; y la Isla Elefante, también llamada Gharapuri, una de las excursiones más populares, a una hora en barca desde el puerto local: esta isla alberga un conjunto de siete grutas declaradas Patrimonio de la Humanidad.

iStock-479924180

En el #8: Pekín (China)

Población 2024: 22.189.082 habitantes

Población 2023: 21.766.214 habitantes

Pekín es la enorme capital de China que, oficialmente, ocupa una superficie de 16.411 kilómetros cuadrados, en los que se reparten sus más de 21 millones de habitantes. Su historia es igual de inmensa, remontándose a más de tres milenios atrás en el tiempo. Ese bagaje hace que en su visita sean igual de atractivos sus edificios de arquitectura vanguardista como sus sitios históricos, entre los que sin duda sobresale el complejo de la Ciudad Prohibida, el palacio imperial durante las dinastías Ming y Qing, hoy un monumental espacio con decenas de palacios y museos. Cerca, en la enorme e icónica plaza peatonal de Tiananmén, se reúnen el Mausoleo de Mao Zedong y el Museo Nacional de China, que exhibe una valiosa colección de reliquias culturales.

Seguir viajando

CDMX

En el #7: Ciudad de México

Población 2024: 22.505.315 habitantes

Población 2023: 22.281.442 habitantes

La capital de México es una urbe extensa (1485 kilómetros cuadrados) y densamente poblada (más de 22 millones de habitantes). Su origen se remonta al año 1521 cuando fue fundada por los colonizadores, a 2240 metros de altitud. Su corazón late en el barrio del Zócalo, alrededor de la Plaza de la Constitución, un inmenso espacio enmarcado por la Catedral Metropolitana, de estilo barroco exportado por los españoles, y el Palacio Nacional, que alberga los famosos murales con la historia del país realizados por Diego Rivera. También sobresale su Templo Mayor, (azteca del siglo XIII). Entre sus propuestas culturales hay que mencionar el Museo de Frida Khalo, el Palacio de Bellas Artes y el Museo Soumaya, donde se exhiben tres siglos de arte americano y europeo. Las excursiones a la Basílica de Guadalupe y a las Pirámides de Teotihuacán son de las más interesantes.

El Cairo

En el #6: El Cairo (Egipto)

Población 2024: 22.623.874 habitantes

Población 2023: 22.183.200 habitantes

La extensa capital de Egipto, a orillas del mítico río Nilo, cubre una superficie de nada menos que 3085 kilómetros cuadrados. En su visita son impresindibles la Plaza Tahrir, la Ciudadela de Saladino (siglo XII), la Mezquita del Sultán Hassany (XIV), el gran bazar de Jan el-Jalili y el vasto Museo Egipcio, un cofre de antigüedades faraónicas, que este año ha multiplicado su atractivo con la apertura del flamante Museo de El Cairo, cerca de la explanada de Guiza. Precisamente ese lugar en la periferia es la visita más solicitada, por reunir en poco espacio las icónicas pirámides y la Gran Esfinge, que data del siglo XXVI a. C.

iStock-1166728645
Foto: iStock

En el #5: Sao Paulo (Brasil)

Población 2024: 22.806.704 habitantes

Población 2023: 22.619.736 habitantes

El dinámico centro financiero de Brasil es otra de las ciudades más pobladas del planeta, con más de 22 millones de habitantes repartidos en una urbe que abarca 1521 kilómetros cuadrados de superficie. Su importancia geopolítica hace que Sao Paulo reúna varias instituciones gubernamentales y culturales, siendo además reconocida en el país como una meca gastronómica y también arquitectónica. La lista de sus edificios más icónicos funde la iglesia colonial Pátio do Colégio, donde los jesuitas fundaron la ciudad en 1554, la Catedral da Sé, neogótica, el rascacielos Martinelli erigido en 1929 o el curvo Edificio Copan, del arquitecto vanguardista Oscar Niemeyer. Entre sus zonas de paseo imprescindibles están el Parque do Ibirapuera, apodado el Central Park de Latinoamérica, con 158 hectáreas y tres lagos artificiales; la Avenida Paulista, 3 kilómetros flanqueados por restaurantes, museos, bancos y boutiques; el vital Mercado Municipal; el Monasterio de Sao Bento, fundado en 1598; o el Callejón de Batman, un museo al aire libre de graffitis. Entre sus centros culturales sobresale también el Museo de Arte Moderno, en un pabellón diseñado por Oscar Niemeyer, que alberga 8000 piezas de los principales artistas brasileños junto a obras de Picasso, Modigliani, Chagall o Kandinsky.

iStock-1381705165
Foto: iStock

En el #4: Dhaka (Bangladesh)

Población 2024: 23.935.652 habitantes

Población 2023: 23.209.616 habitantes

Dhaka (o Daca), la abarrotada capital de Bangladesh, acoge a más de 22 millones de personas en una extensión de 306 kilómetros cuadrados. La ciudad se sitúa a orillas del río Buriganga y es el epicentro del gobierno, el comercio y la cultura del país. En el siglo XVII era la capital mogola de Bengala, época en la que fueron construidos muchos de sus principales palacios y mezquitas. El recinto de la National Parliament House, obra del arquitecto estadounidense Louis Khan, es una muestra representativa del rápido crecimiento que ha experimentado esta metrópolis asiática.

iStock-1318256264
Foto: iStock

EN EL #3: SHANGÁI (CHINA)

Población 2024: 29.867.918 habitantes

Población 2023: 29.210.808 habitantes

Situada en la costa central del gigante chino, Shanghái es la mayor ciudad del país (6340 kilómetros cuadrados), una de las más pobladas del mundo (más de 26 millones), un núcleo financiero mundial y una de las urbes más modernas también. Fundada en 1291 en la desembocadura del río Yangtsé, sus impresionantes rascacielos dominan el paisaje de una urbe que, sin embargo, todavía conserva gran parte del espíritu de la China tradicional. Su centro vital es The Bund, un famoso paseo costero con edificios de la época colonial. Al otro lado del río Huangpu se alza el perfil futurista del distrito de Pudong, con la Torre de Shanghái de 632 m de alto y la Torre Oriental Pearl TV, con sus esferas rosa características. Por su lado, la Old City reúne el estilo y ambiente antiguos. En este barrio son imprescindibles los Jardines Yuyuan, con sus pabellones tradicionales y estanques. De día o de noche, Shanghái, como Nueva York, es una urbe que nunca duerme.

iStock
Foto: iStock

EN EL #2: NUEVA DELHI (INDIA)

Población 2024: 33.807.403 habitantes

Población 2023: 32.941.308 habitantes

La capital de la India y sede principal de las instituciones gubernamentales del país es en realidad una ciudad reciente, fundada el año 1911 por el emperador del imperio británico Jorge V, cuando Nueva Delhi recibió el testigo desde Calcuta, aunque no fue hasta 1927 cuando recibió su nombre actual. La metrópolis es la más poblada del país (algo más de 32 millones de habitantes), a pesar de solo tener una superficie de 42,7 kilómetros cuadrados. Es una de las urbes cuya densidad de población se ha vistos aumentada desde el pasado año. A pesar de su juventud, Nueva Delhi cuenta con dos enclaves declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco: la Tumba de Humayun, de la que se dice fue la precursora del Taj Mahal, y el Complejo de Qutb, donde han residido sucesivamente los gobernantes del país. Es también apreciada por sus amplias avenidas arboladas y por numerosos monumentos y museos.

iStock-473179620
Foto: iStock

EN EL #1: TOKIO (Japón)

Población 2024: 37.115.035 habitantes

Población 2023: 37.435.191 habitantes

La populosa capital de Japón sigue fusionando lo tradicional con lo ultramoderno, creando la paradoja de preservar sus templos y mercados típicos encajados entre altos rascacielos. La ciudad se sitúa en el número 1 del ránking de ciudades del mundo más pobladas, con más de 37 millones de residentes. Además de poblada, Tokio destaca por su extensión, con 2194 kilómetros cuadrados de superficie. Entre otros enclaves de visita imprescindible se hallan el Palacio Imperial y el Santuario Shinto Meiji, ambos rodeados de bosques, y el Tsukiji, el mercado de pescado más grande del mundo, así como numerosos museos, como el Nacional de Tokio, dedicado al arte tradicional del país, o el Museo Edo-Tokyo, donde se ofrecen representaciones de teatro kabuki.

Y EN ESPAÑA, ESTA ES LA POSICIÓN DE MADRID Y BARCELONA

Como curiosidad, las ciudades africanas de Bujumbura en Burundi y Lokoja en Nigeria han obtenido las tasas de crecimiento de población más altas, con un aumento de residentes del 5,82% y del 5,58% respectivamente, en un solo año. Por su lado, la ciudad más grande del continente americano sigue siendo Sao Paulo en Brasil, seguida de cerca por Ciudad de México. En Europa, Estambul es la más poblada, con 16 millones de habitantes; luego Moscú (12,7 millones) y París (11,3 millones). En España, Madrid, que ocupa el puesto 59 del ranking mundial, registra una cifra de residentes de 6.783.241 (6.751.374 en 2023) y Barcelona, en el número 70, cifra sus habitantes en 5.711.917 (5.687.356 en 2023).