Visita a Lyon: qué ver en tres días - Viajablog

Visita a Lyon: qué ver en tres días

saint-jean-lyon
La iglesia de Saint Jean

Lyon es la capital de la región del Rhone francesa y la ciudad más importante del país tras París y Marsella. Cuenta con un buen sistema de transporte público y la ciudad se encuentra flanqueada por dos ríos -el Ródano y el Saona- y en esa misma zona se encuentra lo mejor de Lyon. No en vano, la ciudad cuenta con una gran parte de su territorio inscrita como patrimonio de la humanidad declarado por la Unesco.

La ciudad vibra, tiene estilo, una gastronomía inmejorable y un legado arquitectónico de gran valor. La visita a Lyon puede hacerse tranquilamente a pie bordeando sus dos ríos y tiene sus zonas bien divididas y de fácil orientación:

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
iglesia lyon
La Basílica de Notre Dame en Fourvière

El distrito de Fourvière:

Se trata de una de las montañas desde donde se tienen unas preciosas vistas de Lyon. En ella se encuentran aglutinadas un buen número de iglesias y en esta zona lo romanos también se asentaron y dejaron su legado histórico en forma de anfiteatro y otras ruinas. Existe un funicular que os dejará arriba de la montaña.

muro-lioneses-lyon
De protagonistas en el Muro de los Lioneses famosos

El viejo Lyon:

En la antigua Lyon contemplamos el legado histórico que dejó el Renacimiento. No en vano, Lyon constituye la segunda ciudad renacentista europea más grande tras Venecia. Veréis la zona justo a la orilla derecha del río Saona. En su interior podréis contemplar la hermosa catedral de San Pablo con una bella plaza justo delante. También en esta zona se encuentran las iglesias de San Jean y San Geroge. Por sus callejuelas encontraréis los famosos bouchon: los restaurantes de comida tradicional de Lyon que podréis comer de maravilla por entre los 15 y 20 euros.

lyon-torre-effiel
La pequeña torre Effiel de Lyon al fondo

Presqu’île:

Se trata de la pequeña isla que ambos ríos bordean en el corazón de la ciudad. En su interior se encuentra el majestruoso ayuntamiento y la enorme plaza de Bellecour, la tercera plaza más grande de Francia tras la plaza de Quincones en Burdeos y la de la Concordia en París. Esta misma plaza será vuestra mejor brújula con la enorme noria que puede divisarse desde casi cualquier parte de Lyon.

Pasear por Presqu’île es una delicia y aparte de multitud de tiendas encontraréis el edificio de la Opera y un curioso muro pintado en un edificio con un montón de artistas y famosos nacidos en la ciudad de Lyon, el llamado muro de los lioneses, como los hermanos Luimère o el famoso escritor de El Principito, Saint-Exupery. Desde esta zona se pueden hacer rutas en barco por el río. Salen por unos 9 euros por persona.

noria-bellecour-lyon
La noria en la gran plaza de Bellecour

Croix-Rousse:

Se encuentra al norte de Presqu’île y en esta zona encontraréis las antiguas fábricas de seda que hoy en día han sido remodeladas para albergar viviendas. Merece la pena meterse en el interior de alguno de los edificios para contemplar la curiosa arquitectura de los mismos. Se trata de pequeños callejones que terminan en amplios patios interiores desde donde se observan los balcones de las viviendas. Echad una ojeada a los portales. Muchos están abiertos y permiten pasar al público.

La ciudad también es famosa por su festival de las luces. El día 8 de diciembre de cada año, la ciudad entera se viste de una preciosa iluminación y incluso las ventanas se llenan de velitas. Es una cita que alberga a más de 4 millones de personas y recomiendo encarecidamente por su originalidad y buen ambiente.

luz-lyon-fiesta
Lyon preparándose para la Fiesta de las Luces

La mayoría de lugares característicos para visitar en Lyon son gratuitos. No obstante, si estáis interesados en visitar museos y exhibiciones de arte quizás os compense agenciaros con la Lyon City Card. Sale por 18 euros un día y 27 dos días. Incluye el transporte por la ciudad gratuito y la entrada a la mayoría de museos y galerías de la ciudad.

4.9/5 - (8 votos)
Artículos Relacionados
como ir del aeropuerto de lyon al centro
Las 5 mejores zonas donde alojarse en Lyon

Completa guía con las mejores zonas donde alojarse en Lyon. Apartamentos, hoteles y hostales donde dormir en Lyon.

como ir del aeropuerto de lyon al centro
Cómo ir del Aeropuerto de Lyon al centro de la ciudad

Guía completa para ir del Aeropuerto de Lyon al centro de la ciudad. Traslados públicos y privados. Alquiler de coches Leer más

La Fiesta de las Luces en Lyon 2018

No tenía constancia de la fiesta de las luces en Lyon -Fête des Lumières, en francés- hasta que unos amigos Leer más

lyon-centro
Lyon: cómo llegar al centro desde el aeropuerto

El aeropuerto de Lyon se encuentra bien conectado desde Barcelona con vuelos directos con Easyjet y Air France. Si reserváis Leer más

lyon-bouchon-restaurante
Donde comer en Lyon: los tradicionales Bouchons

Dicen que en el sur de Francia se come mejor que en el norte. Había probado ya la maravillosa cocina Leer más

El barrio de Croix-Rousse en Lyon

Una de las zonas más curiosas en la ciudad de Lyon es el barrio de Croix-Rousse. Se encuentra al norte Leer más

Scroll al inicio