Jardín botánico de Isla de Pascua | Imagina Rapa Nui

PUBLICIDAD

Jardín Botánico de Isla de Pascua

Jardin Botanico Rapa Nui Isla de Pascua 00
Jardin Botanico Rapa Nui Isla de Pascua 01
Jardin Botanico Rapa Nui Isla de Pascua 02
Jardin Botanico Rapa Nui Isla de Pascua 03
Jardin Botanico Rapa Nui Isla de Pascua 04
Jardin Botanico Rapa Nui Isla de Pascua 05
Jardin Botanico Rapa Nui Isla de Pascua 06
Jardin Botanico Rapa Nui Isla de Pascua 07
Jardin Botanico Rapa Nui Isla de Pascua 08
Jardin Botanico Rapa Nui Isla de Pascua 09
Jardin Botanico Rapa Nui Isla de Pascua 10
Jardin Botanico Rapa Nui Isla de Pascua 11
Jardin Botanico Rapa Nui Isla de Pascua 12
Jardin Botanico Rapa Nui Isla de Pascua 13
Jardin Botanico Rapa Nui Isla de Pascua 14
Jardin Botanico Rapa Nui Isla de Pascua 15

El Jardín Botánico de Isla de Pascua o Jardín Botánico Tau Kiani ocupa una extensión de 3.600 metros cuadrados y alberga una gran variedad de especies.

El sorprendente atractivo natural de la isla

El Jardín Botánico Tau Kiani se ha convertido en el más sorprendente atractivo turístico de Isla de Pascua, gracias a la combinación de la mano del hombre y la exuberante naturaleza. Ubicado un poco alejado del centro de Hanga Roa, ocupa una extensión de 3.600 metros cuadrados y alberga en su interior una amplia variedad de plantas procedentes de todas partes del mundo. Un enorme muestrario vegetal que no ha parado de crecer desde su nacimiento.

Su creador, Juan Carlos Poblete, comenzó en 2009 la labor de construir el primer jardín botánico privado en la isla. Su espíritu emprendedor y su buen gusto ya habían quedado demostrados con la edición de la revista O te Henua y otros proyectos, pero la tarea de construir un jardín de estas características le iban a exigir mucho esfuerzo, no pocas dificultades y mucha energía.

Varios años después el resultado está a la vista. Su objetivo es intentar reproducir y preservar la flora nativa de la Polinesia, además de muchas otras especies tropicales que encuentran en este privilegiado clima la posibilidad de desarrollarse en su máxima expresión.

Hay que destacar el increíble trabajo realizado por Juan Carlos Poblete, un hombre que sin conocimientos técnicos formales ha creado un lugar sorprendente. Muchos de quienes visitan el jardín confiesan que no esperaban encontrarse algo tan hermoso y tan grande. Sólo la dedicación, el cuidado y el cariño que pone Juan Carlos a diario en cada una de sus plantas, explican que haya conseguido crear este lugar.

Símbolos, estanques y flores exóticas

El jardín cuenta con un hermoso diseño paisajístico realizado con maderas y rocas volcánicas característica de la Isla de Pascua. Entre las plantas, en lugares estratégicos, buscando a veces la sorpresa del visitante, aparecen estatuas moai y esculturas en roca y madera que representan los símbolos de la cultura rapanui, como los que evocan las leyendas del dios Make Make o del Tangata Manu u hombre-pájaro.

El recorrido por el jardín es fácil y ondulante. Cabe destacar que los senderos cuentan con rampas que facilitan la circulación a personas con problemas de movilidad, por lo que el Jardín Botánico constituye una visita fantástica para todos los públicos.

Siguiendo la señalización, el visitante atraviesa sugerentes puentes fabricados con troncos, pequeños tramos de escaleras o rampas y caminos con subidas y bajadas suaves que conducen hasta miradores y terrazas que permiten observar el paisaje desde diferentes perspectivas disfrutándolo aún más.

Durante el recorrido, los visitantes podrán apreciar diferentes tipos de plantas tanto isleñas como de otras partes del mundo; aprender sus nombres, procedencias y disfrutar con las historias contadas por el propio anfitrión durante la visita.

Existen también varios estanques que acogen vegetación acuática como papiros y flores de loto. Además, uno de ellos alberga tortugas galápagos y, otro decenas de peces koi de hermosos colores. Cada rincón ha sido pensado hasta el mínimo detalle, incluso en los baños, donde enormes piedras acogen hermosas plantas que les dan un aire único.

Durante el recorrido por el jardín botánico es posible conocer hasta siete variedades de plátanos, cincuenta de Hibiscus, diferentes especies de palmeras, árboles de palta, guayabas, y deleitarse con las hermosas flores llamadas Tipanie, que son una de las imágenes más características de Rapa Nui.

El reciclaje y el cuidado del medio ambiente priman en el jardín botánico de Isla de Pascua

El Jardín Botánico Tau Kiani es, además, una muestra del compromiso de su creador con el cuidado del medio ambiente.

Por un lado, aquí se aprovecha al máximo el recurso más preciado de la isla: el agua. Rapa Nui carece de fuentes naturales de agua dulce por lo que el agua de lluvia cobra un valor fundamental. Juan Carlos es consciente de esto y, por ese motivo, el Jardín Botánico cuenta con varios depósitos que recogen el agua de las precipitaciones para ser usada posteriormente en el riego de las plantas.

En el Jardín Botánico Tau Kiani no se desperdicia nada. No sólo se almacena el agua de lluvia, sino que el agua que el visitante puede encontrar durante su recorrido (en sorprendentes lavamanos) para refrescarse durante los días de calor, se recupera y vuelve al ciclo que alimenta las plantas.

Pero el compromiso medioambiental en el Jardín Botánico de Isla de Pascua va más allá. Su creador da muestras de un ingenio asombroso a la hora de reutilizar cosas que otros desechan. Un ejemplo son las farolas de alumbrado público reconvertidas en semilleros, piezas de lavadoras convertidas en papeleras, lavamanos o inodoros convertidos en maceteros y un largo etcétera.

En definitiva, una visita al Jardín Botánico de Rapa Nui guarda muchas sorpresas para quienes observen con atención.

Cómo llegar al Jardín Botánico Tau Kiani

Jardín Botánico de Isla de Pascua Tau Kiani Como llegar

El jardín botánico se encuentra algo alejado como para ir andando desde Hanga Roa. Los turistas que alquilen un vehículo pueden llegar fácilmente por su cuenta. También es posible llamar a un taxi que puede llevar a los visitantes por un precio bastante razonable desde el centro de la ciudad.

Horario de visita del jardín botánico de Isla de Pascua

Lunes a Viernes: 09:00 a 17:30 h
Sábado: 09:00 a 14:00 h
Domingo: cerrado

Valor de la entrada

Entrada general: $ 4000 CLP

Información y reservas
Dirección: Arapiki s/n – Hanga Roa
Teléfono: +56322551655 | +56984781948
Nota: Contactar preferentemente por WhatsApp.

Tienda Tau Kiani

Ven a conocer también nuestra tienda Tau Kiani dónde encontrarás una amplia variedad de poleras, camisas, vestidos, pareos y telas con diseños propios con motivos rapanui y polinésicos.

Mapa de ubicación del jardín

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Los comentarios están cerrados.

Simple Share Buttons