Alejandro Magno – Biografías cortas

Alejandro Magno

Alejandro III de Macedonia también llamado Alejandro Magno nacido en el 356 a.c., en Pela, Macedonia, territorio de la Antigua Grecia, fue Rey entre el 336 al 323 a.c. Se formó intelectualmente con Aristóteles y su padre lo preparó en el arte de la guerra.

Hijo de Filipo II de Macedonia y Olimpia de Epiro hija de Neoptólemo I de Epiro. El inicio de su educación fue orientada por Leonidas el mejor maestro de Macedonia que educaba a los hijos de la nobleza, se caracterizaba por impartir disciplina estricta.

Con el maestro Leonidas, Alejandro se inició en la disciplina del ejercicio físico, más adelante, tuvo como maestro a Lisímaco un hombre más cordial que lo introdujo en el mundo de las letras homéricas. Se dice que recitaba de memoria poemas de la Ilíada.

De los 13 a los 18 años, su educación fue puesta bajo la dirección de Aristóteles, con él se formó en filosofía, lógica, metafísica, retórica, política y otras materias, lo que le sirvió para las tareas gubernamentales que le asignó su padre al nombrarlo regente.

Debido a un altercado con su padre el día de su segunda boda, Alejandro fue expulsado de Macedonia y se exilió en Epiro junto con su madre. Luego en el 336 a.c. Filipo fue asesinado como resultado de una conspiración atribuida a Olimpia, la madre de Alejandro.

A partir de la muerte de Filipo, Alejandro toma el poder, tenía 20 años. Se propuso engrandecer mas a Macedonia, pero al mismo tiempo, tuvo que lidiar con los rebeldes de las tierras que había conquistado su padre.

Con un ejército pequeño inició la venganza de los griegos contra los persas, obra que ya había comenzado Filipo, años atrás. Ganó batallas en Asia Menor, Fenicia, Egipto, Mesopotamia, hasta llegar a usurpar las capitales de los territorios persas.

En el 331 a.c., el ejército de Alejandro invadió Persia, tomó Sussa, mientras que Darío III huía, buscando apoyo para enfrentarlo. Mientras tanto, Alejandro fue a Persépolis, en donde provocó el incendio del palacio.

Alejandro Magno estuvo casado tres veces y sus esposas fueron: Roxana de Bactriana, Estaeira y Patrisatys, pero aún cuando estuvo casado, se ha dicho que era homosexual.

alejandro magno

Muerte de Hefestión, su mejor amigo

Mucho se ha especulado sobre la sexualidad de Alejandro Magno, y una de las leyendas está relacionada con Hefestión, su compañero de armas y amigo entrañable. Muchos aseguran que eran amantes, sin embargo, no existen pruebas contundentes al respecto.

La única prueba es la reacción de de Alejandro al enterarse de la muerte de su amigo, siglos más tarde, el historiador Plutarco relataba que la tristeza de Alejandro fue exceso profunda, nunca nadie había visto tan devastado al hombre que libró tantas batallas.

Por otro lado, los funerales que se le rindieron fueron para la época los más grandes y prolongados que hubieran existido. Se dice que Alejandro se tumbó sobre el cuerpo de Hefestión un día y una noche y durante muchos días sucesivos cayó en profunda depresión.

Alejandro magno, murió en junio del año 323 a.c, a la edad de 32 años.

 

¡Puntúa esta biografía!
(Votos: 15 Promedio: 4.3)